Tema 5 y 6: Fin del proceso y personas vulnerables Flashcards

1
Q

Cuales son algunos públicos especiales en la práctica
de la psicología?

A
  1. Enfermos mentales
    crónicos
  2. Menores
  3. Pacientes con
    temática religiosa

Fuerte dependencia del
contexto social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

DEBER DE ACTUAR EN
CONCIENCIA, AUN A PESAR DE
LAS CONSECUENCIAS
LEGALES?

A

SI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

⭐️

Internamiento involuntario

Condiciones mínimas según la Asociación Americana de Psiquiatría (se tienen que dar las 3):

A
  1. Severa enfermedad o trastorno mental que incapacitan a la persona para valerse por sí misma.
  2. Incapaz de firmar un consentimiento válido para un tratamiento imprescindible.
  3. No hay una razonable posibilidad de que pueda ser tratado de forma menos restrictiva.

(Se cumplen los criterios de la legislación española: entidad clínica del trastorno, carencia de autonomía, principios de necesidad y proporcionalidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diferencia entre la APA y la legislación española en el internamiento?

A

La APA incluye como criterio imprescindible que haya posibilidad de daño a sí mismo o
a terceros (o sea que por riesgo de daño a terceros se le puede internar)

En la legislación española no puedes quitar la libertad en previsión de un delito.

(hacerse daño a si mismo se considera un delito -> suicidio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por qué la legislación española en principio excluye de Jure el internamiento involuntario por posibilidad de daño a terceros o a si msimo?

A

Porque lo relevante para un internamiento no es el riesgo de daño, puesto
que no internamos a potenciales criminales, sino el beneficio a una persona
enferma, puesto que internamos a pacientes

( El riesgo a su propia persona se incluye
en su trastorno grave que le impide consentir tratamiento imprescindible. (3 condiciones mínimas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Criterios y aspiraciones éticas:

A
  • Supuesto problemático por antonomasia para la
    autonomía
  • Criterio principal: DIGNIDAD DE LA PERSONA
    HUMANA
  • AXIOMA: “No hay enfermedades, sino enfermos”
  • Ayudarle a recuperar la autonomía, siempre que sea
    posible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En caso de maltrato al
menor de edad por parte
de sus padres, se siguen
otros criterio (2)

A
  • No importa su consentimiento
  • Se puede romper la confidencialidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es Importante restablecer la relación familiar, incluso tras maltrato, si posible?

A

Si, pero primando siempre
el interés y las necesidades del menor sobre las de la familia

(Ley
Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si hay conflicto entre derecho a la patria potestad y riesgo para la vida del menor ________

A

se requiere autorización judicial:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

“La negativa de los progenitores, tutores, guardadores o
acogedores a prestar el consentimiento respecto de los
tratamientos médicos necesarios para salvaguardar la vida o
integridad física o psíquica de un menor constituye una
situación de riesgo

Qué se tiene que hacer en estos casos?

A

las autoridades sanitarias,
pondrán inmediatamente en conocimiento de la autoridad
judicial,

para que se adopte la decisión
correspondiente en salvaguarda del mejor interés del menor”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si el médico piensa que debe finalizar el internamiento involuntario, necesita autorización de un juez?

A

no debe pedir autorización al juez, sí informarle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Acción de manipular:

A

Intervenir con medios hábiles, y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc. con distorsión de la verdad o de la justicia, a favor de intereses particulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  • Influencia sobre valores del consultante/paciente
    que lleva a un cambio de valores religiosos o
    morales

Puede ser válido?

A

si, en conciencia y libertad (autónomamente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La contratransferencia

A

(reacciones emocionales que el paciente genera en el psicoterapeuta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La contratransferencia puede surgir en torno a 4 ejes temáticos que se orientan según 4 polos:

A
  • Omnipotencia - finitud
  • Generosidad - narcisimo
  • Materialismo - desprendimiento
  • Placer - sacrificio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hay que Conocer/consultar los aspectos relevantes de la religión del consultante?

17
Q

Distinguir entre ideas religiosas (2):

A
  • Problemática propiamente religiosa [NEUTRALIDAD]
  • Ideas religiosas delirantes [INTERVENCIÓN]
18
Q

Para la proteccion de datos el consentimeitno suele ser a aprtir de los 14 años, qué pasa con la salud?

A

es a partir de 16

Ley 41/2002

19
Q

En caso de maltrato al menor de edad por parte
de sus padres, se siguen otros criterios:

A

En caso de maltrato al menor de edad por parte
de sus padres, se siguen otros criterios:

20
Q

Malos tratos:

A
    • Negligencia
    • Maltrato físico - emocional
    • Abuso sexual
21
Q

Existe DEBER de denunciar un delito?

22
Q

Qué hay que hacer con las situaciones de riesgo o desprotección?

A

hay que notificar o comunicar

Notificar o comunicar no es denunciar, pues lo que se denuncian son delitos cometidos]

23
Q

que personas son titualres de su derecho de consentimiento y no se puede pedir consentimiento por representación? (Ley 41/2002, art. 9).

A

Mayor de 16 años o emancipado, y capaz de comprender
el alcance de la intervención

24
Q

Concepto de dependencia

A

Estado del consultante que
encuentra su autonomía
subordinada al éxito de la
terapia

25
Q

Dependencia:

Dos tipos:

A

Propia o normal
Impropia

26
Q

que personas son titualres de su derecho de consentimiento y no se puede pedir consentimiento por representación? (Ley 41/2002, art. 9).

A

Mayor de 16 años o emancipado, y capaz de comprender
el alcance de la intervención

27
Q

Ideas para reflexionar:

A

Conflictos
Tríada
Diálogo

28
Q

Supervisión:

Derechos y obligaciones

A

(Real Decreto 1146/2006, sobre la residencia en Ciencias de la
Salud)
El supervisado tiene derecho a preguntar sus dudas al supervisor
y la obligación de seguir las indicaciones de los especialistas
que trabajan donde está siendo supervisado (cf. art. 4)
“El supervisado tiene derecho a ejercer su profesión y desarrollar
las actividades propias de la especialidad con un nivel
progresivo de responsabilidad a medida que se avance en el
programa formativo” (art. 4).
El supervisor es el último responsable porque guía, asesora y su
criterio es superior, pero “el personal en formación por el
sistema de residencia incurrirá en responsabilidad
disciplinaria por las faltas que cometa” (art. 12).

29
Q

supervisión

Tríada

A

tríada
supervisor-supervisado-paciente

la dinámica de la relación entre supervisado y paciente es
frecuentemente recreada y se hace eco en la relación supervisor-
supervisado

30
Q

Ni

Diálogo

A

Una parte importante de la supervisión incluye que supervisor y
supervisado puedan confrontar con franqueza sus impresiones
sobre el otro y sobre su trabajo compartido”.

31
Q

supervisión

La terapia debe finalizar cuando es razonablemente claro

A
    • Ya no es necesaria
    • El cliente no se beneficia o está perjudicando al cliente
    • Cuando el psic se ve amenazado o corre peligro
32
Q

Modo de término

A
  • Se puede sugerir:
    • Tratamiento compartido con otro profesional
    • Derivación a otro profesional