TEMA 5: LADME: metabolismo Y Excreción De Los Fármacos II Flashcards
(40 cards)
Qué mecanismo es el principal responsable de la excreción de fármacos
La excreción renal
Cuáles son los tres procesos principales de excreción renal
Filtración, glomerular, secreción tubular y reabsorción tubular
Que fármacos se filtran más fácilmente en el glomérulo
Los fármacos libres y de bajo peso molecular
Qué factor limita la filtración glomerular
La unión de fármacos a proteínas plasmáticas
Qué sistemas transportadores participan en la secreción tubular
Transportadores de aniones orgánicos (TAO)
Transportadores de cationes orgánicos (TCO)
¿Qué caracteriza a la secreción tubular activa?
Es saturable y competitiva.
¿Qué determina la reabsorción tubular de un fármaco?
Su liposolubilidad y grado de ionización.
¿Cómo afecta el pH urinario a la reabsorción tubular?
Un pH ácido favorece la excreción de bases débiles, mientras que un pH alcalino favorece la de ácidos débiles.
¿Qué rol desempeña la glucoproteína P en la excreción biliar?
Es un transportador activo que expulsa fármacos hacia la bilis.
¿Qué es la circulación enterohepática?
Es el proceso por el cual un fármaco excretado en bilis puede ser reabsorbido en el intestino y regresar al hígado.
¿Qué características tienen los fármacos excretados por la bilis?
Elevado peso molecular y grupos polares y lipófilos.
¿Qué factores individuales afectan la excreción renal?
Edad, sexo, genética, dieta y hábitos como fumar o beber alcohol.
¿Qué impacto tiene la insuficiencia renal en la excreción de fármacos?
Disminuye la eliminación renal, aumentando el riesgo de acumulación y toxicidad.
¿Qué fármacos se excretan por la leche materna?
Aquellos liposolubles y de baja unión a proteínas plasmáticas.
¿Qué importancia tiene la excreción pulmonar?
Permite la eliminación de sustancias volátiles como anestésicos o alcohol.
¿Qué es el aclaramiento renal?
Es el volumen de plasma del que se elimina un fármaco por unidad de tiempo en los riñones.
¿Qué implica la semivida biológica de un fármaco?
Es el tiempo necesario para reducir a la mitad la concentración plasmática del fármaco.
¿Qué caracteriza la cinética de orden 1?
La velocidad de eliminación es proporcional a la concentración plasmática.
¿Qué caracteriza la cinética de orden 0?
La velocidad de eliminación es constante e independiente de la concentración plasmática.
¿Qué métodos pueden modificar el pH urinario para favorecer la excreción?
Acidificación o alcalinización de la orina mediante agentes químicos.
¿Qué diferencia existe entre filtración glomerular y secreción tubular?
La filtración glomerular es pasiva y no selectiva, mientras que la secreción tubular es activa y utiliza transportadores específicos.
¿Cómo se comportan los fármacos ácidos en un pH urinario alcalino?
Se excretan más rápidamente debido a su ionización, lo que impide su reabsorción.
¿Qué importancia clínica tiene la competencia por transportadores en la secreción tubular?
Puede reducir la eliminación de un fármaco y aumentar su concentración plasmática.
¿Qué características hacen a un fármaco apto para excreción biliar?
Peso molecular alto y presencia de grupos polares conjugados.