TEMA 2: Farmacología Molecular. Mecanismos De Acción De Los Fármacos. Flashcards
¿Qué estudia la farmacocinética?
Los procesos que determinan la concentración de los fármacos en los líquidos y tejidos del organismo a lo largo del tiempo (ADME).
¿Qué es la farmacodinámica?
Estudia las acciones y los efectos de los medicamentos sobre los receptores y tejidos a los que se dirigen.
Define el concepto de acción farmacológica.
Es el proceso biológico que modifica una función o proceso bioquímico en el organismo.
¿Qué significa CME en farmacología?
Concentración mínima eficaz de un fármaco.
Menciona un ejemplo de efecto farmacológico cuántico.
Los anticonvulsivantes.
¿Qué tipo de acción tiene un laxante osmótico?
Acción inespecífica basada en propiedades osmóticas.
¿Qué caracteriza a los fármacos de acción específica?
Actúan sobre dianas moleculares específicas.
¿Qué es un receptor farmacológico?
Una macromolécula con la que interactúan fármacos y ligandos endógenos para generar una respuesta celular específica.
¿Qué función tiene un receptor de canal iónico?
Permitir el paso selectivo de iones mediante apertura o cierre controlados.
¿Qué tipo de receptor es el nicotínico?
Es un canal iónico controlado por ligando.
Menciona una función del receptor adrenérgico beta-2.
Relajación bronquial.
¿Qué caracteriza a los receptores nucleares tipo II?
Interaccionan con ligandos no esteroideos, como la hormona tiroidea y vitaminas A y D.
¿Qué es un falso sustrato en términos enzimáticos?
Es una sustancia que compite con el sustrato endógeno, generando un metabolito anómalo.
Menciona un ejemplo de canal de potasio activado por voltaje.
Canales presentes en células neuronales y musculares que ayudan a repolarizar la membrana.
¿Qué es la desensibilización farmacológica?
Disminución del efecto del fármaco tras una administración continua o repetida.
¿Qué es la hipersensibilidad farmacológica?
Incremento de la respuesta celular debido a la ausencia temporal del ligando.
¿Qué mecanismo regula la actividad de un transportador activo primario?
Hidroliza ATP para mover iones o solutos contra gradiente.
Menciona un ejemplo de transportador activo secundario.
Cotransporte sodio-glucosa en el túbulo proximal renal.
¿Qué es un agente alquilante?
Un fármaco que interactúa con el ADN para alterar su estructura, como los antitumorales.
¿Qué es un agonista parcial?
Fármaco que activa un receptor, pero produce una respuesta submáxima.
¿Qué diferencia a un efecto farmacológico gradual de uno cuántico?
El gradual depende de la concentración del fármaco hasta un efecto máximo, mientras que el cuántico sigue la ley del todo o nada.
¿Qué caracteriza a un receptor nicotínico neuronal?
Está localizado en células postganglionares y permite la transmisión del impulso nervioso al despolarizarse.
Describe cómo actúa un receptor acoplado a proteína G.
Su activación genera una cascada de señalización intracelular mediante proteínas G que regulan segundos mensajeros.
¿Qué receptor está implicado en la vasoconstricción y dilatación pupilar?
Receptor adrenérgico alfa-1.