Tema 5: La Democracia, ¿Cómo Funciona? Flashcards
¿Cuáles son las dos variables clave de los sistemas democráticos?
Las INSTITUCIONES del sistema ejecutivo y legislativo, y el SISTEMA ELECTORAL que puede ser mayoritario, proporcional, o mixto.
Cada país tiene su propio sistema electoral. En nuestro caso, es…
mixto (distinto en el Senado y en el Congreso)
Las dos instituciones fundamentales de un sistema de gobierno democrático son…
el gobierno y parlamento.
¿Cuáles son las dos interpretaciones que hay en la práctica de la división de poderes de Montesquieu?
1- Ninguno de los 3 poderes tiene que prevalecer, se esparce el poder horizontalmente, para que funcionen con autonomía e independencia unos de otros, con la mínima relación posible. ESTA TEORÍA DA LUGAR AL PRESIDENCIALISMO
2- La división de poderes no es separación, es distribución de funciones. El poder que tiene más protagonismo, más competencias y funciones es el legislativo, ya que la soberanía nacional reside en el parlamento. ESTA TEORÍA DA LUGAR AL PARLAMENTARISMO.
¿A qué da lugar la teoría de que “Ninguno de los 3 poderes tiene que prevalecer sobre los otros 2. Por tanto, se esparce el poder horizontalmente, para que funcionen con autonomía e independencia unos de otros, con la mínima relación posible. Sólo hay sistemas/mecanismos de control para que ninguno adquiera mayor preponderancia”?
ESTA TEORÍA DA LUGAR AL PRESIDENCIALISMO (SISTEMA DE FRENOS/PESOS Y CONTRAPESOS, para que los otros 2 poderes puedan frenarlo si uno se excede)
¿A qué da lugar la teoría de que “La división de poderes no es separación, es distribución de funciones. El poder que tiene más protagonismo, más competencias y funciones es el legislativo, ya que la soberanía nacional reside en el parlamento. No hay realmente una separación de poderes.”?
ESTA TEORÍA DA LUGAR AL PARLAMENTARISMO.
¿Cuántos sistemas presidencialistas hay alrededor del mundo?
Alrededor de 75
En un sistema presidencialista ¿quién tiene el poder ejecutivo?
El presidente
En un sistema presidencialista ¿qué es el presidente?
Es el Jefe del Estado y Presidente del Gobierno (ejecutivo unicéfalo o monista)
En un sistema presidencialista ¿qué poderes tiene el presidente?
Está provisto constitucionalmente de poderes efectivos para tomar decisiones, no tiene meros poderes simbólicos:
- Dirige la administración
- Responsable de la política exterior e interior
- Responsable de iniciar el proceso legislativo en la mayoría de casos (pero dependen del órgano legislativo para aprobarlas como leyes)
- Jefe de las Fuerzas Armadas
En la mayoría de países con un sistema presidencialista, ¿los ciudadanos eligen al presidente directa o indirectamente?
Directamente. En Estados Unidos lo hacen indirectamente a través de colegios electorales
¿Es fácil que un presidente pueda ser destituido en un sistema presidencialista?
Es difícil que puedan ser destituidos, salvo casos excepcionales.
En un sistema presidencialista, ¿quién tiene responsabilidad por los asuntos públicos?
Sólo el presidente tiene responsabilidad general por los asuntos públicos. Nombra a los secretarios de estado o ministros, que sólo responden ante el presidente (gabinete)
En un sistema legislativo, ¿quién tiene el poder ejecutivo?
○ El Presidente comparte el poder con una asamblea legislativa nacional electa (unicameral o bicameral) y debe respetar la autoridad de los tribunales de justicia.
¿Con quién comparte el poder el presidente en un sistema parlamentario?
El Presidente comparte el poder con una asamblea legislativa nacional electa (unicameral o bicameral) y debe respetar la autoridad de los tribunales de justicia.
¿Qué es el sistema de pesos y contrapesos en los sistemas parlamentarios?
Un sistema para evitar que los poderes, que no son iguales entre ellos, se sobrepasen.
- Elecciones separadas de la asamblea y el presidente.
- El presidente puede vetar la legislación, pero la asamblea puede anular ese veto si tiene una mayoría cualificada
- El presidente es el Jefe de las Fuerzas Armadas, pero solo el legislativo puede declarar la guerra
-El presidente hace los nombramientos políticos, pero pueden ser rechazados por las cámaras legislativas
- Las leyes son debatidas y aprobadas por legislativo pero el presidente es responsable de ejecutarlas.
¿En qué tipo de sistemas se usa el sistema de pesos y contrapesos?
En los sistemas parlamentarios
En los sistemas parlamentarios, según el sistema de pesos y contrapesos, ¿puede el presidente vetar la legislación?
El presidente puede vetar la legislación, pero la asamblea puede anular ese veto si tiene una mayoría cualificada
En los sistemas parlamentarios, según el sistema de pesos y contrapesos, ¿quién es el jefe de las fuerzas armadas?
El presidente
En los sistemas parlamentarios, según el sistema de pesos y contrapesos, ¿quién puede declarar la guerra?
El poder legislativo
En los sistemas parlamentarios, según el sistema de pesos y contrapesos, ¿quién hace los nombramientos políticos?
El presidente hace los nombramientos políticos, pero pueden ser rechazados por las cámaras legislativas
En los sistemas parlamentarios, según el sistema de pesos y contrapesos, ¿pueden las cámaras legislativas rechazar los nombramientos políticos del Presidente?
Sí
En los sistemas parlamentarios, según el sistema de pesos y contrapesos, ¿quién debate y aprueba las leyes?
El poder legislativo
En los sistemas parlamentarios, según el sistema de pesos y contrapesos, ¿quién es el responsable de ejecutar las leyes?
El Presidente
A los sistemas semipresidencialistas nos los vamos a encontrar como…
“repúblicas parlamentarias”
Los dos Estados de Estados Unidos en los que el sistema de elecciones es porcentual son…
Nebraska y Maine
En un sistema parlamentario el término “gobierno” suele referirse a…
el jefe del gobierno (llamado Primer Ministro o Presidente) y a los ministros del poder ejecutivo
En un sistema parlamentario el jefe del gobierno es…
el máximo responsable político del país.
Los sistemas parlamentarios cuentan con otro órgano ejecutivo, un Jefe del Estado, que puede ser:
- Un Presidente (Portugal o Alemania) –semi-presidencialistas-
- Un monarca parlamentario (España, Bélgica o Suecia) que no tiene poder efectivo y cuya misión es simbolizar la unidad del país.
¿Cuál es el doble proceso de elección parlamento-gobierno, como principio definitorio del parlamentarismo?
a. Los electores eligen la asamblea legislativa nacional.
b. La asamblea legislativa (cámara baja en los modelos bicamerales) elige al jefe del gobierno ➩ voto de investidura
¿Cuál es la legitimación indirecta del ejecutivo en el parlamentarismo?
El ejecutivo es elegido por los representantes de los ciudadanos que están legitimados
En el parlamentarismo hay una
duración no predeterminada del ejecutivo, ya que…
gobierna mientras disponga de la confianza del parlamento
¿Hay en el parlamentarismo posibilidad de disolución anticipada del parlamento y moción de censura?
Sí
El líder del grupo parlamentario con más apoyo en el parlamento se convierte en primer ministro, presidente o canciller. ¿Tiene que ser este grupo parlamentario el más votado?
No. El presidente no tiene por qué ser el candidato de la lista más votada: se pueden juntar los votos de distintos partidos en el parlamento para votar a otro y acabar ganando. Esto es perfectamente legítimo. El presidente es el que consigue una mayoría en el parlamento (sistema de mayorías parlamentarias)
El jefe del gobierno forma un consejo de ministros y este consejo es…
El núcleo del gobierno. Es un órgano colegiado
En el parlamentarismo no hay separación estricta de poderes entre ejecutivo y legislativo, sino…
“división” de poderes
En el parlamentarismo, ¿cuándo puede haber elecciones anticipadas?
en coyunturas especialmente críticas o si el partido más votado no es capaz de formar gobierno
¿Qué es la mayoría absoluta?
La mitad más 1 de la totalidad de personas que integran un órgano determinado, con independencia de que estén presentes o no.
¿Qué es la mayoría simple?
Más votos a favor que en contra de las personas presentes en una determinada sesión.
¿Qué es la mayoría cualificada?
La mayoría cualificada en una votación exige el voto favorable de una cantidad determinada como, por ejemplo, la mayoría de tres quintos, dos tercios…de la totalidad de los miembros de un órgano.
¡CUIDADO! En el parlamento, no hablamos de “partidos políticos”, sino de…
GRUPOS PARLAMENTARIOS
En España, si no estás de acuerdo con tu partido, ¿puedes coger tu acta de diputado e irte a otro, aunque no te hayan elegido a ti por ser tú, sino por formar parte de tu partido?
Sí. Sin embargo, esto está muy mal visto, y hay otros países donde directamente no es legal.
¿Qué es un gobierno mayoritario de un solo partido?
- El partido que ha obtenido la mayoría absoluta de escaños del parlamento es quien forma gobierno en solitario.
- Esto da una notable eficacia en el desarrollo de las actividades gubernamentales.
- Suele haber disciplina de partido: el gobierno controla al grupo parlamentario.
¿Qué es el gobierno mayoritario de coalición?
- Formado por dos o más partidos que acuerdan compartir cargos gubernamentales, normalmente con el fin de formar una mayoría electoral en la asamblea
- Puede haber problemas de gobernabilidad y eficacia: dificultad para llegar a acuerdos y excesiva influencia de partidos minoritarios
- Suele dar lugar a gobiernos más moderados políticamente, que deben recurrir a la negociación y a la flexibilidad
¿Qué es un gobierno minoritario?
- Un gobierno no obtiene mayoría absoluta de la asamblea y el resto de partidos no se ponen de acuerdo para formar un gobierno de coalición, pero consiguen el respaldo de una mayoría
- Puede formarse una alianza parlamentaria estable o generarse una alianza puntual, o acordar el apoyo a proyectos de ley
En un gobierno minoritario, ¿se comparten cargos ministeriales?
NO
¿Qué es una ‘‘Alianza estable’’ en los gobiernos minoritarios?
Es como un gobierno de coalición, pero no se comparten cargos. En cuanto entra una sola persona de otro partido en el Gobierno, ya es un gobierno de coalición.
Ejemplos en España de gobiernos mayoritarios de un solo partido
- Felipe González (1982, 1986, 1989)
- Aznar (2000)
- Rajoy (2011)
Ejemplos en España de gobierno mayoritario de coalición
Gobierno actual de Pedro Sánchez
Ejemplos en España de gobierno minoritario
Adolfo Suárez (1979)
Felipe González (1993)
Aznar (1993)
Zapatero (2004, 2008)
¿De qué otra forma se puede llamar a los gobiernos mayoritarios de un solo partido?
Gobiernos monocolores
¿Qué es el sistema del ejecutivo dual en los sistemas semipresidencialistas o mixtos?
Tanto el Jefe del Estado (Presidente) como el Jefe del gobierno (Primer Ministro) disponen de poderes de decisión y capacidad ejecutiva. El Jefe del Estado es elegido por los votantes y el jefe del gobierno es investido en el parlamento (la cámara baja en los modelos bicamerales).
¿Qué son las reservas legislativas que puede haber en los sistemas presidencialistas o mixtos?
El parlamento puede tener constitucionalmente prohibido proponer o aprobar leyes en determinadas áreas (son competencia exclusiva del presidente o de su gabinete).
¿Por qué el sistema semipresidencialista maximiza la eficacia legislativa y la estabilidad ejecutiva?
Porque facilita y acelera el proceso de adopción de decisiones gubernamentales, al otorgar un grado significativo de autoridad legal al presidente
Ejemplo de república presidencialista
- Chile
Ejemplos de república parlamentarias
- Alemania
- Italia
- Grecia
- Irlanda
- Finlandia
- Hungría
- Islandia
- Malta
- Chequia
- Suiza
Ejemplos de monarquías parlamentarias
- España
- Reino Unido
- Países Bajos
- Bélgica
- Dinamarca
- Noruega
- Suecia
Ejemplos de repúblicas semipresidencialistas
- Francia
- Portugal
- Polonia
- Rumanía
- Lituania