Tema 3: El Estado Y La Sociedad Flashcards
¿Qué es el Estado?
El Estado es una forma de organización política que surge en Europa a principios del S. XVI y se irá extendiendo a todo el planeta. Tiende a la máxima institucionalización de la relación política: se obedece a instituciones y a las leyes (versus la obediencia a la tradición y/o a la persona).
¿Qué es el Estado según Schmitt?
El Estado es el estatus político de un pueblo organizado en el interior de unas fronteras territoriales
¿Quién dijo que el Estado era el estatus político de un pueblo organizado en el interior de unas fronteras territoriales?
Schmitt
¿Qué es el Estado según Weber?
El Estado es aquella comunidad humana que, dentro de un determinado territorio…, reclama para sí (con éxito) el monopolio de la violencia física legítima
¿Quién dijo que El Estado es aquella comunidad humana que, dentro de un determinado territorio…, reclama para sí (con éxito) el monopolio de la violencia física legítima?
Weber
¿Qué es el Estado según Sodaro?
Instituciones de gobierno y administración de un país, así como los funcionarios y empleados que trabajan en ellas
¿Quién dijo que el Estado eran las Instituciones de gobierno y administración de un país, así como los funcionarios y empleados que trabajan en ellas?
Sodaro
EL ESTADO SE CARACTERIZA POR:
El monopolio de la violencia física legítima, y la máxima institucionalización de la relación política
En un Estado tal y como lo conocemos, el poder está depositado en manos de…
unas instituciones, donde mandan unas personas que van y vienen, que son representantes de la institución.
¡CUIDADO! En sistemas no democráticos, también hay instituciones. La diferencia está en…
que los representantes de esas instituciones no son elegidos por el pueblo.
La forma de organización política del Estado se extendió alrededor del mundo desde Europa debido a…
el colonialismo
La política es la relación entre el Estado y…
la sociedad
No puede haber, ni ha habido, organización política sin…
comunidad humana. No puede haber Estado sin sociedad.
¿Cuáles son las 5 POLÍTICAS DEL ÁREA DE SOBERANÍA por las que todos los Estados empiezan?
- DEFENSA (SEGURIDAD EXTERNA)
- RRII / EXTERIORES / DIPLOMACIA
- ORDEN PÚBLICO (SEGURIDAD INTERNA)
- JUSTICIA
- HACIENDA
¿Cuántos Estados hay reconocidos
plenamente por la ONU?
193
¿Cuántas misiones de observación permanente tiene la ONU?
2 (El Vaticano, Palestina)
¿Cuáles son las condiciones para que un Estado sea reconocido como tal por la ONU?
Tiene que ser aprobado por al menos 9 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, sin que ninguno de los cinco miembros permanentes utilice su poder de veto
¿Qué es la soberanía?
La capacidad exclusiva de gobernar la colectividad que habita en el territorio de un país, sin la injerencia de fuerzas externas.
¿De qué depende el nivel de soberanía de un Estado?
Depende de en qué medida el Estado ejerce de un modo independiente la autoridad en su territorio y es capaz de imponer sus propias leyes, sin aceptar la voluntad de Estados extranjeros (u otros actores externos) que quieran interferir en el orden político interno.
La soberanía es el principio básico de…
del derecho internacional: cada uno controla su propio Estado, los demás sólo pueden intentar influir mediante sanciones económicas, etc.
¿Qué es la cesión de soberanía?
La celebración de tratados, «por los que se atribuye a una organización o institución supranacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución». Por ejemplo, meterte en la OTAN hace que cedas parte de tu soberanía sobre la política de defensa.
¿Qué es la soberanía compartida?
Sólo hay un caso de soberanía compartida según Ruth y es la Unión Europea: la creación de una red de Estados o un Estado de Estados, con sus propias normas, un presupuesto común y un sistema económico compartido con una moneda única. En la Unión Europea se toman las principales decisiones
La soberanía implica el derecho de un Estado a…
Controlar su propio proyecto político (Adoptar su propio régimen político, adoptar decisiones propias, que sea respetado su territorio, hacer libre uso de sus recursos, que sea respetada la gobernabilidad en su territorio, capacidad para actuar dentro y fuera en defensa de sus propios intereses)
¿Qué es la legitimidad desde el punto de vista de los gobernantes?
Derecho justificable a gobernar y en consecuencia la obligación de los gobernados a obedecer sin recurrir al uso constante de la fuerza. Derecho a gobernar que no es puesto en cuestión ➩consenso explícito o implícito
¿Qué es la legitimidad desde el punto de vista de los gobernados?
Representa sobre todo una creencia en la equidad, la justicia y la bondad de las acciones y leyes que emanan de los poderes del Estado
¿Qué es la autonomía de un Estado?
Independencia relativa de las autoridades estatales respecto a la población.
A mayor autonomía de un Estado, mayor…
capacidad de los dirigentes y empleados públicos para adoptar libremente decisiones políticas y administrativas.
A menor autonomía de un Estado, menor…
capacidad de los dirigentes para elaborar leyes y adoptar decisiones políticas con independencia de la población o de grupos de interés poderosos.
Lo contrario a un Estado autónomo es…
un Estado capturado o un Estado clientelar (clientelismo). Los representantes políticos dependen de ciertas personas con las que tienen una relación de intercambio.
¿Qué es un Estado capturado/Estado clientelar?
Los representantes políticos dependen de ciertas personas con las que tienen una relación de intercambio. Los dirigentes no dirigen. Las decisiones las toman “grupos de presión” con mucha influencia sobre los dirigentes y empleados públicos. Ejemplo: grupos religiosos, grupos económicos…
¿Qué pasa si hay demasiada autonomía estatal?
Demasiada autonomía estatal = dictadura. Los gobernantes gobiernan al margen de los ciudadanos y pasan de ellos.
¿Es el Estado del Bienestar una forma de organización política?
El Estado de bienestar NO ES UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA, ES UN MODELO DE ESTADO.
¿Dice la Constitución Española que España es un Estado del Bienestar?
EN NINGÚN SITIO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DICE QUE TENEMOS UN ESTADO DEL BIENESTAR: sólo dice que es un Estado social, democrático y de derecho.
¿Qué es el Estado del Bienestar?
“Modelo de Estado que realiza una redistribución de la renta con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades y la extensión de los derechos sociales a toda la población, desarrollando políticas asistenciales reconocidas como derechos.
Participa plenamente en la Economía, regulando el mercado y actuando como empresario con la doble finalidad de dinamizar la Economía (dimensión keynesiana) y obtener beneficios económicos para financiar sus propias actividades (dimensión mercantil)”
¿Cuál es la doble función del Estado del Bienestar?
Dinamizar la Economía (dimensión keynesiana) y obtener beneficios económicos para financiar sus propias actividades (dimensión mercantil)
El Estado del Bienestar es un Estado que interviene fuertemente en la economía, porque intervenir en la economía es la única manera de…
redistribuir la riqueza, evitando la desigualdad que causan los sistemas de libre mercado.
¿Qué significa PBS?
PBS: Política de Bienestar Social
¿Cuál es la diferencia entre el Estado del Bienestar y el Estado de Derecho?
El Estado del Bienestar se preocupa de la justicia social (igualdad material, igualdad de oportunidades). En cambio, el Estado de Derecho se preocupa de la igualdad ante la ley.
¿Cuáles son las dos dimensiones del Estado del Bienestar?
La intervención en la economía y las políticas de bienestar social
El estado del Bienestar es una concepción política cercana a…
la socialdemocracia
¿Cómo se dice cuando hay un único órgano ejecutivo?
Unicéfalo o monista
¿Cómo se dice cuando hay dos órganos ejecutivos?
Bicéfalo o dual
EJEMPLOS del sistema unicéfalo o monista
EEUU, México
EJEMPLOS del sistema bicéfalo o dual
Alemania, España
¿Qué significa que un sistema sea unicéfalo o monista?
Un sistema unicéfalo o monista significa que tanto la presidencia del gobierno como la jefatura del Estado están ocupados por la misma persona.
¿Qué dos tipos de órganos de gobierno puede haber?
Los órganos de gobierno pueden ser unipersonales o colegiados.
EJEMPLOS de un órgano de gobierno unipersonal
PRESIDENCIA DE EEUU, JEFATURA DEL ESTADO ESPAÑOLA
EJEMPLOS de un órgano de gobierno colegiado
CONSEJO DE MINISTROS ESPAÑOL
¿Pueden existir dos órganos ejecutivos unipersonales con posiciones independientes?
Sí, por ejemplo la Jefatura del Estado y la Presidencia del gobierno
El poder ejecutivo está formado por…
los órganos encargados de ejecutar la legislación, en forma de políticas públicas y a través de las administraciones.
En Europa, por tradición, ¿qué tipo de órganos de gobierno solemos tener?
En Europa, por tradición, tendemos a tener órganos colegiados de gobierno.
¿Qué partes tiene un sistema parlamentario?
- El Jefe del Estado (que ostenta una posición formal SIN PODER REAL DE TOMA DE DECISIONES, que está por encima de los partidos y personifica la unidad de la nación)
- el Jefe del gobierno (principal responsable político, le corresponde la dirección política del país y encabeza el órgano de gobierno colegiado)
¿Quién es en España el Jefe del Estado?
El Rey (Felipe VI).
¿Quién es en España el Jefe del Gobierno?
El Presidente del Gobierno (Pedro Sánchez)
¿Qué es un sistema presidencialista?
Un sistema presidencialista converge la jefatura del Estado y la jefatura del gobierno en un presidente, que es elegido por los ciudadanos.
¿Es Estados Unidos un sistema presidencialista?
Sí. En el caso de Estados Unidos, el Presidente nombra “Secretarios de Estado” pero no es un órgano colegiado: el único responsable es el Presidente.
¿Qué es un sistema semipresidencialista?
Tiene un Jefe del Estado (con algún poder político efectivo, aunque sea muy poco), y un Jefe del gobierno (está al frente del gobierno (colegiado))
¿EN QUÉ TENDRÍAMOS QUE FIJARNOS AL ANALIZAR UN PAÍS CONCRETO?
¿Es unicameral o bicameral?
¿Cuál es el sistema electoral?
¿Cuál es el proceso concreto de la formación de leyes?
El poder legislativo está formado por…
los órganos encargados de elaborar las leyes (normalmente en colaboración con el gobierno) y de representar a los ciudadanos. En los sistemas parlamentarios, también ejerce la función de controlar al gobierno a través de diversos mecanismos: control parlamentario.
¿Qué es una asamblea unicameral?
Significa que hay una única cámara de representación.
¿Qué es una asamblea bicameral?
Significa que hay dos cámaras de representación.
¿España es un sistema unicameral o bicameral?
España es un sistema bicameral: hay una cámara alta (el Senado) y una cámara baja (el Congreso).
Lo normal es que los países con sistemas descentralizados política y territorialmente (Italia, Alemania…) tengan un sistema…
bicameral, en el cual una de las cámaras es una cámara de representación territorial. En teoría, así está creado nuestro Senado, aunque no funciona así en la práctica.
El poder legislativo tiene variaciones importantes en función de…
el sistema electoral y del proceso de elaboración de leyes.
¿Cuál es el órgano con más poder en los sistemas parlamentarios?
El órgano con más poder en los sistemas parlamentarios es el parlamento.
¿Qué función añadida tiene el parlamento en los sistemas parlamentarios?
Tiene la función añadida de investir al presidente del gobierno y también poderle quitar.
¿Los sistemas semi-presidencialistas se parecen más al parlamentarismo o al presidencialismo?
En contra de lo que pueda parecer, los sistemas semi-presidencialistas se parecen más al parlamentarismo que al presidencialismo.
El poder judicial está formado por…
El poder judicial está formado por los órganos encargados de hacer cumplir las leyes y sancionar las infracciones.
Algunas instituciones importantes del poder judicial son…
El Tribunal Constitucional, los consejos de jueces, los órganos judiciales de asesoramiento al gobierno o al legislativo, etc.
Las administraciones en los contextos democráticos son…
el conjunto de organizaciones encargadas de realizar las políticas públicas que establece el gobierno, utilizando para ello los recursos que la sociedad pone a disposición del Estado.
Las administraciones han experimentado un enorme desarrollo a medida que…
crecían las funciones del Estado.
Por lo general, las administraciones públicas tienen a su servicio un amplio número de empleados públicos seleccionados en función de…
el mérito y la capacidad, no de criterios políticos.
¿Cuál es el concepto de nación en términos objetivos?
La nación en términos objetivos es una entidad cultural, conformada por un grupo de individuos unidos por una misma lengua, religión, usos jurídicos, etnia, historia y tradiciones, incluso por un carácter similar. Este grupo se puede identificar y delimitar. Sus características comunes les permiten identificarse y afianzarse frente a otras naciones.
¿Cuál es el concepto de nación en términos subjetivos?
La nación en términos subjetivos es una construcción psico-política. Sus miembros que se ven a sí mismos como una comunidad política y tienen la creencia de formar colectivamente parte de una nación, o un sentimiento de pertenencia común que te diferencia de otras naciones. Existe una voluntad compartida de ejercer colectivamente el poder político (esto les diferencia, por ejemplo, de un grupo de estudiantes o un grupo de personas que comparte un hobby)
¿Han existido Estados antes de que apareciera la conciencia de nación?
Sí. Otras veces la comunidad nacional ha precedido al Estado.
¿Cuál es la diferencia entre Estado y Nación?
El Estado es un conjunto de instituciones político-administrativas de un país.
La Nación es un grupo cuyos miembros comparten una identidad nacional diferenciada y reclaman para sí un territorio.
La nación no tiene necesariamente un Estado
¿Qué es la identidad nacional?
La identidad nacional es la conciencia de pertenencia a un grupo, basada en características étnicas y culturales, o en el reconocimiento de derechos y obligaciones comunes.
¿Qué es una nacionalidad?
Es una nación cultural que no se ha constituido en una organización política estatal y que coexiste con otras en un Estado.
¿Aspiran todas las naciones a tener su propio Estado?
No, no todas las naciones aspiran a tener su propio Estado.
El nacionalismo es un concepto esencialmente político, frente al concepto de identidad nacional, que es…
una construcción cultural y social.
¿Son el Estado y la nación entidades artificiales?
Sí. El Estado y la nación son entidades artificiales construidas por actores.
¿Cuál es la definición del nacionalismo según Smith?
Movimiento ideológico que aspira a lograr y mantener la autonomía, unidad e identidad de un grupo que se considera a sí mismo como una nación
¿Quién dijo que el nacionalismo era un movimiento ideológico que aspira a lograr y mantener la autonomía, unidad e identidad de un grupo que se considera a sí mismo como una nación?
Smith
El nacionalismo es una ideología (ideas y objetivos políticos) que defiende…
la nación como prioridad política superior.