Tema 5 - Hidrantes; BIEs; Columnas; Extintores;Sist. Abastecimiento Flashcards
Por que están compuestos los HIDRANTES
- Fuente de abastecimiento
- Red de Tuberías
- Los hidrantes exteriores
UNE que regula los hidrantes de COLUMNA
UNE 14384
UNE que regula los hidrantes BAJO TIERRA
UNE 14339
Características HIDRANTES COLUNMA SECA
Válvula de drenaje ≤10min/m3
Llave de accionamiento de cuadradillo 30x30
Sistema antirrotura
CLASIFICACIÓN según el diámetro de la brida de conexión: 80mm, 100mm, 150mm.
Características de HIDRANTES DE COLUMNA HÚMEDA
Cargado de agua continuamente
Pasee válvulas para el uso independiente de cada una de las bocas
CLASIFICACION: 80mm, 100mm.
No se puede usar en lugares con temp. < 4°
Nº de bocas y mm de diámetro de un hidrante con diámetro de brida de conexión 80mm
1 boca de 70mm (racor Barcelona)
2 bocas de 45mm (racor Barcelona)
Nº de bocas y mm de diámetro de un hidrante con diámetro de brida de conexión 100mm
1 boca de 100mm (americano)
2 bocas de 70mm (racor Barcelona)
Nº de bocas y mm de diámetro de un hidrante con diámetro de brida de conexión 150mm
1 boca de 100mm (americano)
2 bocas de 70mm (racor Barcelona)
*debe tener al menos 2 bocas de salida
Componentes de los hidrantes de columna
CABEZA - CUERPO DE VALVULA - CARRETE - CUADRADILLO DE ACCIONAMIENTO - CONJUNTO DE CIERRES - BOCAS DE SALIDA - VALVULA DE DRENAJE - NIVEL DE ROTURA
Características HIDRANTE BAJO NIVEL DE TIERRA
Riesgo min de daño por heladas e impacto
PRESIÓN DE FUNCIONAMIENTO PERMITIDA (PFA): 16 BAR
Llave cuadradillo 25x25
Nº MAX de vueltas inicio flujo (muertas) : 4 VUELTAS
BRIDA CONEXIÓN (lateral o inferior) : 80mm o 100mm
En Burgos: brida conexión 80mm y salidas 70mm y 45mm racor Barcelona
UNE SEÑALIZACIÓN DE HIDRANTES
UNE 23033
Cuál es una zona protegida por hidrantes contra incendios según RIPCI
- Distancia real, medido horizontalmente, a cualquier hidrante, será <100m en zonas urbanas y <40m en el resto de zonas
- Al menos 1 de los hidrantes salida de 100mm orientada perpendicular a la fachada y de espaldas a la misma.
- Los que NO están situados en la vía publica, la distancia del emplazamiento del hidrante y el limite exterior del edificio o zona protegidos será entre 5 y 15 metros.
Cuáles son las características de caudal y de presión que debe tener un hidrante según el RIPCI
- Caudal ininterrumpido por cada boca del hidrante de 500l/min
- En zonas urbanas la presión min será de 100kPa (1bar) y el resto de zonas de 500kPa (5bar)
Cuál es la periodicidad de los mantenimientos de un hidrante
Cada:
3 meses
6 meses
1 año
5 años
Nº de vueltas para abrir por completo un hidrante de DN80mm
Entre 5 y 15 vueltas
Nº de vueltas para abrir por completo un hidrante de DN100mm
Entre 6 y 15 vueltas
Cual es la PFA, PMA Y PEA (presión de prueba) de los hidrantes bajo tierra y de columna
16 bares
20 bares
25 bares
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se debe de instalar un hidrante en un edificio de uso general :
Si la ALTURA DE EVACUACIÓN descendente es >28 m y la ascendente >6 m
Si la densidad de ocupación es > de 1 persona/5m2 + sup. construida está entre 2.000-10.000m2
Al menos 1 hidrante hasta 10.000m2 de sup construida y +1 por cada 10.000m2 adicionales o fracción.
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se debe de instalar un hidrante en un edificio de uso residencia vivienda :
1 hidrante si la sup construida está entre 5.000 y 10.000m2
+1 x cada 10.000m2 adicionales o fracción
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se debe de instalar un hidrante en un edificio de uso Administrativo:
1 hidrante si la sup construida está entre 5.000 y 10.000m2
+1 x cada 10.000m2 adicionales o fracción
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se debe de instalar un hidrante en un edificio de uso Administrativo:
1 hidrante si la sup construida está entre 5.000 y 10.000m2
+1 x cada 10.000m2 adicionales o fracción
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se debe de instalar un hidrante en un edificio de uso Docente:
1 hidrante si la sup construida está entre 5.000 y 10.000m2
+1 x cada 10.000m2 adicionales o fracción
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se debe de instalar un hidrante en un edificio de publica concurrencia de uso recinto deportivo:
1 hidrante si la sup construida está entre 5.000 y 10.000m2
+1 x cada 10.000m2 adicionales o fracción
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se debe de instalar un hidrante en un edificio de uso Residencia Público:
1 hidrante si la sup construida está entre 2.000 y 10.000m2
+1 x cada 10.000m2 adicionales o fracción
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se debe de instalar un hidrante en un edificio de uso Hospitalario:
1 hidrante si la sup construida está entre 2.000 y 10.000m2
+1 x cada 10.000m2 adicionales o fracción
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se debe de instalar un hidrante en un edificio de uso Comecial:
1 hidrante si la sup construida está entre 1.000 y 10.000m2
+1 x cada 10.000m2 adicionales o fracción
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se debe de instalar un hidrante en un edificio de uso Aparcamiento:
1 hidrante si la sup construida está entre 1.000 y 10.000m2
+1 x cada 10.000m2 adicionales o fracción
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se debe de instalar un hidrante en un edificio de uso Publica Concurrencia:
1 hidrante si la sup construida está entre 500 y 10.000m2
+1 x cada 10.000m2 adicionales o fracción
Qué condiciones se deben cumplir para instalar hidrantes según el Anexo III del RSCIEI (Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales):
La zona protegida x cada hidrante -> radio de 40m
Al menos 1 hidrante (a ser posible en la entrada) debe tener una salida de 100mm
La distancia entre el hidrante y la fachada < 5m
Qué requerimiento de caudal y presión son necesarios en los hidrates según el Anexo III del RSCIEI (Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales):
Un caudal entre 500 y 3000l/min
Una presión min de 5 bares
Cuales son los componentes de una BIE:
- Armario
- Soporte de manguera
- Válvula
- Manómetro
- Manguera flexible plana (UNE 671-2)
- Manguera semirrígida (UNE 671-1)
- Racor de conexión
- Lanza
- Boquilla
Tipos de ARMARIOS para las BIEs de 25mm y de 45mm
Las BIEs de 25mm los armarios son opcionales
Las BIEs de 45mm pueden ser:
A. Hornacina con tapa
B. Empotrado
C. De superficie
Tipos de Soportes de manguera para BIEs de 25mm y 45mm:
Las BIEs de 25mm son de tipo DEVANADERAS
Las BIEs de 45mm son :
Tipo 1; DEVANADERA giratoria
Tipo 2; PLEGADO DOBLE Tipo 3; PLEGADO en ZIG-ZAG
Cuales son los tipos de válvulas para las BIEs de 25mm
Tipo GLOBO ( apertura completa max 3,5 vueltas)
Tipo APERTURA RÁPIDA (1/4 vuelta, BOLA)
Tipo APERTURA AUTOMÁTICA al girar devanadera (MAX 3 vueltas completas )
Cuales son los tipos de válvulas para las BIEs de 45mm
Tipo ASIENTO PLANO o APERTURA LENTA
Cual es el rango de medición del manometo de un BIE
De 0 a 16 bares
Diámetro de la esfera 50mm
Que tipo de manguera hace referencia la siguiente nomenclatura ; UNE 671-2C-1/52-20
Manguera flexible plana con armario de superficie (C) tipo devanadera de soporte (1), DN 52 y 20 metro d manguera
Características de las mangueras flexibles planas
Diámetro interior 45mm (≤ 52mm)
200l/min a 6 bares (0,6Mpa) boquilla de 13 mm y K=85
Longitud de la manguera 15-20m (≤20m)
Características de las mangueras semirrígidas
Diámetro interior 25mm (puede ser entre 19-33mm)
100l/min a 6 bares (0,6MPa) boquilla de 10mm, K=42
Longitud 20-30 metros (≤30m)
Alcance a 2 bares:
a chorro; 10m
Pulverización en cortina; 6m
pulverización cónica; 3m
Se puede usar SIN extensión completa
Características de los racor es de conexión de las BIEs:
Deben cumplir la UNE 23400 (racor barcelona)
La toma adicional de 45mm en las BIEs semirrígidas es para el uso de bomberos
Cuales son los efectos de la boquilla de las BIEs
- Chorro
- Pulverizado
- Cerrado
Cuales son las PRESIÓN MAX DE TRABAJO o SERVICIO, PRESIÓN de PRUEBA o ENSAYO y la PRESIÓN MIN DE ROTURA de una BIE de 25mm
Presión Max de servicio : 12 bares (1,2MPa)
Presión de prueba o ensayo: 18 bares (1,8MPa)
Presión min de rotura : 30 bares (3 MPa)
Cuales son las PRESIÓN MAX DE TRABAJO o SERVICIO, PRESIÓN de PRUEBA o ENSAYO y la PRESIÓN MIN DE ROTURA de una BIE de 45mm
Presión Max de servicio : 12 bares (1,2MPa)
Presión de prueba o ensayo: 24 bares (2,4MPa)
Presión min de rotura : 42 bares (4,2 MPa)
Según el RIPCI que partes de una BIE sobre soporte fijo y a qué altura del suelo deben de estar
La boquilla, la válvula de apertura manual y la apertura del armario a una ALTURA MAX de 1,5 metros a nivel del suelo
A qué distancia se situaran las BIEs de las salidas del sector de incendio
Distancia MAX : 5 metros medida sobre el recorrido de evacuación
Cuál es el radio de acción de una BIE?
La longitud de la manguera + 5 metros de chorro
Cual es la separación Max entre BIES?
50 metros =(20+5)+(20+5)
Para asegurar los niveles de protección (caudal min) de la BIEs ,cuál es el factor K mínimo de mangueras semirrígidas y flexibles
En mangueras semirrígidas K=42
En mangueras flexibles K=85
Que es un sector de incendios
Espacio de un edificio o establecimiento separado de otras zonas del mismo por elementos constructivos delimitadores resistentes al fuego durante un periodo de tiempo determinado, en el interior del cual se puede confinar en incendio y así evitar su propagación
Cuál es la separación Max de BIEs de alta presión
Radio de acción x2
Cuál es la longitud Max de las BIEs de alta presión
30 metros
Cuál es el diámetro interior Max de las BIEs de alta presión
12mm
Cuales son los valores mínimos que deben cumplir los BIEs de manguera semirrígida o planas
Deben garantizar durante 1 hora como min el caudal proporcionado por las 2 hidráulicamente + desfavorables con una presión dinámica (a lanza abierta) de Min 3bar (3kg/cm2) y Max 6bar (6kg/cm2)
Cuales son los valores mínimos que deben cumplir los BIEs de manguera semirrígida o planas
Deben garantizar durante 1 hora como min el caudal proporcionado por las 2 hidráulicamente + desfavorables con una presión dinámica (a lanza abierta) de min 3.450KPa (35bares)
Cuales son las pruebas de estanqueidad y resistencia que se someten antes de la puesta en servicio a las BIEs de alta presión
Se someten a la red a una presión de 1,5 veces la presión Max de trabajo durante min 2 horas sin que aparezcan fugas
Cuales son las pruebas de estanqueidad y resistencia que se someten antes de la puesta en servicio a las BIEs de manguera semirrígida o manguera plana
Se someten a la red a una presión estática= presión Max de trabajo, y como min 10 bares (980KPa) durante Min 2 horas sin que aparezcan fugas
Como se realizará la señalización de las BIEs
Junto a la BIE, no sobre el mismo
Cuál es el programa de mantenimiento de las BIEs
Cada 3 meses
Cada 1 año
Cada 5 años
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se instalan las BIE de forma general
Se instalarán BIEs de 45mm en zonas de riesgo especial alto donde el riesgo principal son COMBUSTIBLE SÓLIDO
EXCEPTO: uso residencial vivienda, en trasteros con sup>500m2 que se instalará BIE de 25mm
Cuál es la vida útil de una BIE si el fabricante no lo señala
20 años
Que tipo de mantenimiento se realiza cada 5 años en las BIEs
Se presurizan todas las mangueras a la presión Max de trabajo : 12 bares (1,2MPa)
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se instalan las BIE en uso Administrativo:
Sup construida >2.000 m2 : BIE 25mm
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se instalan las BIE en uso Residencial Público
Sup construida >1000m2 o ocupación> a 50 personas: BIE 25mm
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se instalan las BIE en uso Hospitalario
EN TODO CASO : BIE 25mm
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se instalan las BIE en uso Docente:
Sup construida > 2000m2 : BIE 25mm
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se instalan las BIE en uso Comercial
Sup construida > 500m2 : BIE 25mm
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se instalan las BIE en uso Aparcamientos
Sup construida > 500m2 : BIE 25mm
Se EXCLUYEN los aparcamientos robotizados
Según el DB – SI sección SI 4 del Código Técnico de Edificación cuando se instalan las BIE en uso Pública Concurrencia
Sup construida >500m2 : BIE 25 mm
Posibilidad de que una BIE cubra de otro sector de incendios de otra planta
NO ES POSIBLE (INCOMPATIBLE)
Dotación de instalación de BIEs en cocinas que sean de riesgo especial alto
No es necesaria la instalación de BIEs en una cocina de un HOTEL o de HOSPITAL con potencia instalada >50kW (riesgo especial alto) ya que el riesgo principal son LÍQUIDOS no sólidos.
Dotación de instalación de BIEs en un aparcamiento en la cubierta de un edificio:
En el caso de un aparcamiento al aire libre y >500m2 NO SERÍA EXIGIBLE — VOLUNTARIO
Según el Anexo III del RSCIEI (Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales) se instalarán BIEs en edificios Tipo A si la superficie construida es:
≥300m2
Según el Anexo III del RSCIEI (Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales) se instalarán BIEs en edificios Tipo B si la superficie construida es:
Riesgo intrínseco medio ≥500m2
Riesgo intrínseco alto ≥200m2
Según el Anexo III del RSCIEI (Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales) se instalarán BIEs en edificios Tipo C si la superficie construida es:
Riesgo intrínseco medio ≥1000m2
Riesgo intrínseco alto ≥500m2
Según el Anexo III del RSCIEI (Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales) se instalarán BIEs en edificios Tipo D o E si la superficie construida es:
Riego intrínseco alto ≥5000m2
Cuales son las condiciones hidráulicas de las BIEs según el nivel de riesgo intrínseco del establecimiento industrial
Riesgo bajo: BIE 25mm; simultaneidad 2;autonomía 60 min
Riego medio : BIE 45mm (); simultaneidad 2 ; autonomía 60 min
Riego alto : BIE 45 mm(); simultaneidad 3; autonomía 90 min
(*) se admiten BIE de 25 con toma adicional de 45mm
2bar < PRESIÓN en la boquilla <5bar
Quien puede usar una columna seca
EXCLUSIVAMENTE LOS BOMBEROS
Partes de la que esta compuesta una COLUMNA SECA
Toma de agua en fachada: válvula anti-retorno, conexión siamesa, llaves y racores de 70mm y llave de de purga de 25mm
Tubería de acero galvanizado de DN80mm
Cuales son las características de las columnas secas ascendentes
En las plantas pares hay una toma de fachada con conexión siamesa con llaves y racor de 45mm con tapa y desde la 8ª planta en adelante en todas las plantas.
Cada 4 planta hay una toma de fachada válvula de seccionamiento por encima de la conexión siamesa
Cuales son las características de los sistemas de columna seca descendentes
En todas las plantas hay salida con conexión siamesa, con llaves y racores de 45mm con tapa y en todas las plantas hay válvula de seccionamiento por debajo de la salida
Cual es la distancia de las tomas de fachada y las salidas en planta del centro de sus bocas sobre el nivel del suelo.
0,90 metros
Que tipo de válvulas se usan en las columnas secas
Válvulas de bola con palancas de accionamiento