Tema 3- Mecanismos De Extinción Flashcards
Cuales son los mecanismos de extinción
Desalimentación
Enfriamiento
Sofocación
Inhibición
Cuales son los métodos de conseguir la desalimentación
— Directamente : retirando el combustible no implicado en incendios alimentados
— Indirectamente: protegiendo los combustibles susceptibles de involucrarse (sectorizando)
— Dilución de los combustibles líquidos (alcohol o la acetona con agua)
Cuales son las formas de conseguir la sofocación
Disminuyendo la concentración de comburente por:
— Por cubrición: barrera física entre el combustible y el comburente
— Dificultando el acceso del comburente: cerrando ventanas y puertas para que no entre aire
— Por dilución de la mezcla: proyectando gases inertes (N2, CO2) o agua pulverizada para que se evapore reduciendo la concentración de oxigeno (mezcla por encima del LSI)
Concentraciones en las cuales no combustionan los gases de la pirólisis y excepciones
En concentraciones menores a 15% excepto el Acetileno, Hidrógeno y el Disulfuro de Carbono que continúan ardiendo como los fuegos de brasas por debajo del 5%
Cuales son las características del enfriamiento como mecanismo de extinción
Consiste en reducir la temperatura del combustible para evitar la emisión de vapores combustibles.
El fuego se apagará cuando la sup del material se enfríe hasta que no desprendan suficientes vapores para mantener la mezcla combustible-comburente dentro del rango de inflamabilidad
El agua es el único agente capaz de enfriar de forma eficaz y rápida
Características de la inhibición química como mecanismo de extinción
Consiste en limitar la cantidad de radicales libres en el frente de llama.
La acción catalítica negativa consiste en provocar la ruptura de la reacción en cadena mediante la desactivación de los radicales libres.
Aplicable exclusivamente en combustibles con LLAMA
Método + eficaz
Los dos únicos que actúan por este método son los polvos químicos y los halones
Características del agua como agente extintor
Actúa por enfriamiento
+ eficaz si se emplea pulverizada y en fuegos de sólidos
No debe emplearse en fuegos de líquidos con puntos de inflamación < a 38ºC ya que se quedara por debajo de ellos y seguirán emitiendo vapores inflamables.
Que es la emulsión
Mezcla del agua con sustancias no hidrosolubles.
Calor especifico del agua en fase liquida:
1cal/g ºC
Calor especifico del agua en fase hielo:
0,5 cal/gºC
Calor especifico del agua en fase vapor:
0,46 cal/gºC
Calor latente de vaporización del agua:
540 cal/g
Calor latente de fusión del agua:
80 cal/g
A que temperaturas se contrae y cuando se dilata el agua
De 4ºC a 0ºC se se DILATA
De 0ºC a 4ºC se CONTRAE
De 4 a ♾ se DILATA
Temperatura de descomposición térmica del agua
2200ºC
Cual es el punto triple del agua
Coexisten los tres estados de agregación de la materia
Temp: 0,01ºC
Presión: 0,006 bar
Cual es el punto critico del agua
Las densidades del liquido y del vapor son iguales
374,2ºC y 218 atm
Ventajas del agua como agente extintor
Es barata
Es abundante
Gran capacidad de absorción
Al cambiar de fase aumenta su volumen disminuyendo el O2
No es tóxica
Se transporta fácilmente
Desventajas del agua como agente extintor
Conductora de la electricidad
Alta tensión superficial
Reacciona con algunas sustancias
No es miscible con hidrocarburos
Se congela a 0ºC
Poco adherente a superficies
No se puede emplear en fuegos de metales
Cual es el mecanismo principal del agua
El enfriamiento
Cual es la cantidad de agua necesaria para apagar un fuego
Depende del calor desprendido por el mismo
Cual es la potencia de fuego de un incendio
La cantidad de energía por segundo que desprende el incendio , se mide en MJ/s o MW
Cuántos Julios son una Caloría
4,18 Jul/cal
Cual es la potencia extintora real con respecto a la teórica extintora en caso de ataque directo con chorro compacto
Potencia real = 20-30% potencia teórica
Cual es la potencia extintora real con respecto a la teórica extintora en caso de ataque ofensivo mediante pulsaciones de agua pulverizada
Potencia real = 70% potencia teórica
Como consigue el agua extinguir mediante sofocación
Aumenta su volumen y desplaza el O2 del aire del incendio, se reduce la cantidad de comburente
Cuanto volumen ocupa el vapor de agua a 100ºC con respecto al volumen inicial en estado liquido
Ocupa 1700 veces +
Como se produce la extinción por emulsificación del agua
Cuando se mezclan dos líquidos no miscibles y uno se dispersa en forma de gotas en el otro.
Sucede cuando el agua pulverizada choca contra la sup de ciertos líquidos combustibles no miscibles
Como es la extinción por dilución del agua
Es solo posible en los fuegos de materiales combustibles solubles en agua
Es una forma de extinción muy poco efectiva
Que aportan los agentes humectantes al agua para extinguir y cuales son sus limitaciones
Disminuye la tensión superficial del agua y mejora su eficacia.
Se puede usar en incendios de pajares o depósitos de grano.
Sus limitaciones son; no usar con productos químicos que reaccionen con el agua, hidrocarburos con bajo punto de inflamación, líquidos solubles en agua y equipos en tensio.
Que aportan lo agentes espesantes al agua para extinguir y cuales son sus limitaciones
Aumenta la viscosidad del agua, por lo que lanzada contra una superficie vertical o inclinada, se retrasa su pérdida.
Se denomina agua pesada y se utiliza en incendios forestales
Pueden ser MINERALES, arcillas (bentonita)
O sustancias productoras de GELES ORGÁNICOS (gomas vegetales, alginatos o derivados de la celulosa)
Sus limitaciones son; no penetra como el agua común, aumenta las perdidas de carga en las mangueras y hace mas resbaladizas las sup sobre las que se aplica .
Características de los agentes retardantes y usos
Son productos químicos (fosfatos y sulfatos a amónicos) que evitan la combustión con llama
Se usan principalmente para evitar la propagación de incendios forestales
Características del aditivo agentes modificadores de flujo del agua
Mejoran el caudal reduciendo las perdidas de carga por rozamiento
Se consiguen añadiendo POLIOXIETILENO
Características de los aditivos anticongelantes en los sistemas de rociadores automáticos
Se puede usar Glicerina (temp congelación -26ºC) o diversos Glicoles (tóxicos)
Métodos de aplicación del agua como agente extintor
Mediante lanzas
Instalaciones fijas: SPRINKLERS
Lanzas Monitoras
Alcance máximo del chorro directo del agua:
Teórico 45º y REAL 30º
Cual es la eficacia del chorro de agua directo
Es limitada ya que solo el 5-10% del agua interviene en la extinción
Cuales son las ventajas del uso del agua pulverizada para la extinción
Mayor rendimiento
Mayor capacidad de enfriamiento y sofocación
Disminución de la conductividad eléctrica
Menos daños
Aplicaciones del agua pulverizada para la extinción
Ataque INDIRECTO (incendio no ventilado con riesgo de Backdraft)
Ataque OFENSIVO (incendio ventilado)
Incendios de vehículo y vertederos
Refrigeración
Incendios de líquidos inflamables con temp inflamación > 38ºC
Cual es el tamaño optimo de la gota en aplicaciones de agua pulverizada
Entre 0,3 y 1mm
Principios de la aplicación del agua pulverizada
La velocidad de transmisión del calor:
—proporcional a la superficie expuesta de la gota
— depende de la diferencia de temp entre el agua y el material en combustión
—depende del contenido en vapor del aire.
La capacidad de absorción de calor del agua depende de:
— la distancia recorrida
— su velocidad en la zona de combustión
Cuales son las consecuencias de que el agua pulverizada tenga un mayor rozamiento con el aire
— Pérdida de alcance
— Mejora de la capacidad de sustentación en el aire y aumenta el tiempo de EXPOSICIÓN de la gota al fuego absorbiendo calor
— + susceptible de ser arrastrada por corrientes conectivas del incendio
Que ocurre si aumenta la velocidad de la gota en la aplicación de agua pulverizada
Absorbe calor + rápido
Menos posibilidad de caer
Cual es el objetivo de la cortina de protección
Proteger impidiendo el paso de las llamas y la radiación
Cuales son las maniobras defensivas que se utilizan con las cortina de protección
El cierre de válvulas en incendios con fugas incendiadas
Donde se utiliza principalmente el agua nebulizada como método de extinción
En los sistemas fijos de extinción de agua nebulizada
Cuales son las tres acciones diferenciadas del agua nebulizada:
La gran división de gotas permite una mayor absorción de calor y mejora los efectos de ENFRIAMIENTO
La mayor exposición supone una mayor evaporación y aumenta el efecto SOFOCANTE
La niebla formada permite la reducción de la transmisión de CALOR RADIANTE
Cual es la presion de descarga del agua nebulizada
Entre 100 y 150 bares
Cual es el tamaño de la gota del agua nebulizada
60- 200 micras
Cuales son las precauciones que debemos tener al usar el agua como agente extintor
La conductividad eléctrica del agua
La reacciones con productos químicos
Qué intensidades eléctricas pueden resultar fatales para las personas
Entre 20 y 30 mA