Tema 4A Flashcards
Tipos de (medición de la) pobreza
.línea de pobreza
.necesidades básicas insatisfechas
.índice de pobreza multidimensional
pobreza absoluta
cuando una parte de la población no tiene los ingresos suficientes como para satisfacer sus necesidades básicas de consumo.
línea de pobreza
Se dice que la población o las familias viviendo en condiciones de pobreza son las que se encuentran por debajo de esta linea.
promedio
es el valor que representa – como su nombre lo indica – el promedio de los valores que caracterizan a una población.
moda
es el valor más frecuente en una población, el que más se repite.
mediana
es el valor que nos indica el nivel de determinada variable para el cual la mitad de la población tiene un nivel más alto y la otra mitad tiene un valor más bajo en esa variable.
pobreza relativa
cuando una parte de la población tiene un ingreso menor al ingreso de cierta población objetivo.
La canasta básica alimentaria
entendida como un conjunto de alimentos de consumo frecuente, en cantidades suficientes como para satisfacer al menos las necesidades de calorías diarias promedio de un individuo de una población específica. .
Se calcula el costo per cápita (por persona) de esas canastas básicas alimentarias en zonas urbanas y rurales, y eso constituye la línea de pobreza extrema.
La canasta básica: alimentaria y no alimentaria
La suma del valor per cápita de la CBA y de la canasta básica no alimentaria nos da el valor per cápita de la canasta básica, que representa el ingreso per cápita mínimo para que una familia no esté viviendo en condiciones de pobreza.
El crecimiento económico contribuye a reducir la pobreza
El crecimiento económico suele ser una fuerza que – ceteris paribus – contribuye a reducir la pobreza
Al elevarse el nivel de producción pero, sobre todo, al aumentar la productividad – el producto por trabajador – suele aumentar el nivel de empleo y la remuneración del trabajo: los salarios reales
Esto reduce la pobreza por desempleo y también reduce la pobreza por ingreso, al aumentar la remuneración del trabajo
incidencia
nos dice cuántos hogares o personas (o qué porcentaje de ellos) viven en condiciones de pobreza.
Intensidad o brecha de pobreza
muestra de manera relativa cuánto se aleja o se acerca el ingreso promedio de los hogares pobres a la línea de pobreza, es decir, refleja cuán pobres son los pobres.
Severidad de la pobreza
este indicador refleja la desigualdad relativa que existe entre los ingresos de los hogares pobres, es decir, es una medida de concentración del ingreso entre los hogares pobres.
Pobreza multidimensional
La Iniciativa de la Universidad para la Pobreza y el Desarrollo Humano (OPHI) de la Universidad de Oxford y el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Humano (PNUD) lanzaron en 2010 una nueva medida de pobreza que da una imagen “multidimensional” de las personas que viven en la pobreza.
Los creadores dicen que podría ayudar a dirigir los recursos de desarrollo de manera más eficaz.
Desigualdad económica
La desigualdad tiene que ver con “las distancias” entre los ingresos de distintos sectores de la sociedad
Desigualdad por la propiedad de riqueza o factores productivos y los ingresos que generan
.Un tipo de desigualdad es la que surge porque distintas personas tienen más o tienen menos riqueza (o son dueños de más, o menos factores de producción)
.Los que no tienen una cantidad signficativa de capital o riqueza previa, suelen depender de la remuneración de su trabajo – el salario – como principal fuente de ingresos
La distribución del ingreso nacional entre las ganancias del capital y los salarios del trabajo es una importante fuente de desigualdad
Desigualdad en los ingresos del trabajo
Otro tipo de desigualdad es la que surge en el propio mercado laboral como resultado de los distintos tipos de empleo y los distintos niveles salariales
Uno de los elementos fundamentales para explicar estas diferencias tiene que ver con los distintos grados de calificación del trabajo o, dicho de otra forma, con su nivel educativo y su experiencia.
A esto, en Economía, nos referimos como el capital humano de los trabajadores.
A mayor capital humano, mayor será la productividad de los trabajadores y mejor será su remuneración o salario.
La curva de Lorenz
?
¿Cómo se calcula el Gini?
Índice Gini = A / A + B