Tema 44: Prevención riesgos laborales en seguridad vial Flashcards
- Los vehículos destinados a la conducción de detenidos, presos y penados. irán provistos de climatización que permita mantener una temperatura de:
a) Entre 18 y 21 grados.
b) Entre 20 y 28 grados.
c) Entre 18 y 28 grados.
c. Entre 18 y 28 grados
- ¿Cuál es la tasa de alcohol en sangre y aire espirado de los conductores de bicicletas?
a) No podrá superar la tasa de alcohol en sangre superior a 0,5 gramos por litro, o de alcohol en
aire espirado superior a 0,25 miligramos por litro.
b)No podrá superar la tasa de alcohol en sangre superior a 0,3 gramos por litro, o de alcohol en
aire espirado superior a 0,15 miligramos por litro.
c) Ambas son incorrectas.
a) No podrá superar la tasa de alcohol en sangre superior a 0,5 gramos por litro, o de alcohol en
aire espirado superior a 0,25 miligramos por litro.
- ¿Dónde se realizarán las inspecciones técnicas de los vehículos adscritos a la Dirección General de la Policía?
a) Preferentemente en las estaciones ITV propias, fijas o móviles.
b) En cualquier caso, se podrá efectuar en cualquier estación ITV de la red de estaciones del territorio nacional.
c) Ambas son correctas.
a) Preferentemente en las estaciones ITV propias, fijas o móviles.
- Desde el punto de vista de la seguridad activa y pasiva, uno de los factores que más influye en la conducción de los vehículos es la correcta ubicación y colocación del conductor y resto de ocupantes, así como de los objetos transportados. Por ello, existe un procedimiento genérico de regulación del puesto de conducción. Teniendo en cuenta el orden a seguir, ¿cuál iría en primer lugar?
a) Regulación longitudinal (distancia al volante y pedales).
b) Altura del asiento.
c) Regulación del reposacabezas.
b) Altura del asiento.
- Tendrán prioridad de paso sobre los demás vehículos y otros usuarios de la vía:
a) Vehículos de servicios de urgencia públicos se hallen o no en servicio de tal carácter.
b) Vehículos de servicios de urgencia, tanto públicos como privados se hallen o no en servicio de tal carácter.
c) Vehículos de servicios de urgencia, públicos o privados, cuando se hallen en servicio de tal carácter.
c) Vehículos de servicios de urgencia, públicos o privados, cuando se hallen en servicio de tal carácter.
- ¿Cuál es la señal V-16?
a) Pequeño dispositivo que emite un haz de luz de forma intermitente y continua, principalmente para indicar a los demás participantes del tráfico en una vía pública, para evitar un accidente y señalizar nuestro vehículo inmovilizado en la calzada.
b) Señal luminosa que indica la prestación de un servicio de policía, extinción de incendios, protección civil y salvamento, o de asistencia sanitaria, en servicio urgente.
c) Pequeño dispositivo que emite un haz de luz y sonido de forma intermitente y continua, principalmente para indicar a los demás participantes del tráfico en una vía pública, para evitar un accidente y señalizar nuestro vehículo inmovilizado en la calzada.
a) Pequeño dispositivo que emite un haz de luz de forma intermitente y continua, principalmente para indicar a los demás participantes del tráfico en una vía pública, para evitar un accidente y señalizar nuestro vehículo inmovilizado en la calzada.
- ¿Qué se define como bicicletas equipadas con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250 W, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa antes de que la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h o si el ciclista deja de pedalear?
a) Bicicleta de pedales con pedaleo asistido.
b) Bicicleta con pedaleo asistido.
c) Bicicleta asistida con pedales.
a) Bicicleta de pedales con pedaleo asistido.
- La edad mínima exigible para conducir camiones es de:
a) 20 años.
b) 21 años.
c) 18 años.
c) 18 años.
- El control del efectivo mantenimiento de los vehículos de la DGP es competencia, con carácter general, de:
a) División Económica y Técnica (Área de Automoción).
b) División de Formación y Perfeccionamiento (Área de automoción).
c) De los diferentes Jefes de Unidad en cuanto a los vehículos adscritos a su ámbito respectivo.
a) División Económica y Técnica (Área de Automoción).
- Señala la afirmación correcta:
a) El permiso de conducir de la clase A sólo podrá expedirse a conductores que ya sean titulares de un permiso en vigor de la clase A2 con, al menos, dos años de antigüedad.
b) La del permiso de la clase D+E implica la concesión del de la clase D1+E
c) Ambas son correctas.
c) Ambas son correctas.
- ¿Qué freno es el que consiste en frenar ambas ruedas a la vez cuando se acciona un solo freno de la motocicleta?
a) DTC
b) CBS
c) TBS
b) CBS
- Señale cuál de los siguientes no forma parte de los elementos de seguridad pasiva de un turismo:
a) Deformación programada.
b) Iluminación LED.
c) El pretensor.
b) Iluminación LED.
- La señal luminosa V-1 deberá ser visible en todas direcciones a una distancia de:
a) 50 metros.
b) 100 metros.
c) 150 metros.
a) 50 metros.
- ¿Cuáles serán las dimensiones mínimas de las ventanas que formarán parte de los compartimientos de presos en los vehículos de transporte M1?
a) Una única ventana lateral no practicable de 30 centímetros en altura y 12 centímetros en longitud
b) Dos ventanas laterales no practicables de 12 centímetros en altura y 30 centímetros en longitud.
c) Dos ventanas laterales no practicables de 30 centímetros en altura y 12 centímetros en longitud.
b) Dos ventanas laterales no practicables de 12 centímetros en altura y 30 centímetros en longitud.
- La utilización de la señal V-1 requiere autorización previa de la DGT. ¿Esta afirmación es correcta?
a) Si.
b) No porque la autorización no le corresponde a la DGT.
c) No. Lo que requiere autorización es la instalación exclusivamente.
c) No. Lo que requiere autorización es la instalación exclusivamente.
- Los vehículos celulares para el transporte de detenidos, presos y penados de más de nueve plazas llevarán:
a) Dos extintores de 6 kg cada uno.
b) Dos extintores de 12 kg.
c) Tres extintores de 12 kg.
b) Dos extintores de 12 kg.
- ¿Cuáles son las señales V-3?
a) Señaliza que se trata de un vehículo de policía en servicio no urgente.
b) Señales luminosas para vehículos en servicio de urgencia.
c) Esas señales dejaron de existir con la entrada de las nuevas V-16.
a) Señaliza que se trata de un vehículo de policía en servicio no urgente.
- En un turismo, ¿cuál se considera la inclinación correcta del respaldo del asiento del conductor para reducir el riesgo de padecer lesiones en la zona lumbar y se mejora la visibilidad y la libertad de movimientos de los brazos, disminuyendo la probabilidad de la aparición de fatiga por efecto de la tensión corporal?
a) 90-100º
b) 100-110º
c) 100-105º
b) 100-110º
- Antes de comenzar el turno, el conductor del vehículo policial deberá examinar el vehículo para comprobar que todo está correcto. En el caso de tener que informar de algún desperfecto: ¿dónde deberá dejar constancia del estado del vehículo policial y de las incidencias?
a) En el correspondiente “Libro de Servicio de la Unidad”.
b) La opción a) es correcta, así como en el “Libro de Control de Vehículos y Material de Dotación” correspondiente a cada uno de los vehículos policiales.
c) Ambas son correctas. Esta tarea la realizará el conductor del vehículo tanto al inicio como en la finalización de la prestación del servicio.
c) Ambas son correctas. Esta tarea la realizará el conductor del vehículo tanto al inicio como en la finalización de la prestación del servicio.
- ¿Cuál de los siguientes no es una de las partes de un neumático?
a) Carcasa.
b) Flaco.
c) Costado.
b) Flaco
- El carnet de conducir B:
a) Permite conducir vehículos MMA hasta 3.500kg.
b) La opción a) es correcta, así como un conjunto de vehículos (B + remolque/semi): total MMA hasta 3.500kg.
c) Ambas son incorrectas.
c) Ambas son incorrectas.
- Seleccione cuál de los siguientes no corresponde a la abreviación de un vehículo policial:
a) Z
b) X
c) K
b) X
- El límite genérico de velocidad en vías urbanas será de:
a) 50 km/h en vías de uno o más carriles por sentido de circulación.
b) 35 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación.
c) 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera.
c) 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera.
- Con carácter específico, ¿quién se encarga del control del efectivo mantenimiento de los vehículos policiales?
a) Los conductores en cuanto a los vehículos adscritos a su ámbito respectivo.
b) La División Económica y Técnica.
c) Los diferentes jefes de unidad en cuanto a los vehículos adscritos a su ámbito respectivo.
c) Los diferentes jefes de unidad en cuanto a los vehículos adscritos a su ámbito respectivo.