Tema 4 - Tecnología médica y salud digital Flashcards
Qué son las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)?
Recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos.
Ejemplos de TICs:
Computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego.
Para qué sirven los TICs?
Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.
4 características de los TICs:
Inmaterialidad , instantaneidad , interactividad y automatización de tareas.
A qué se refiere la inmaterialidad de los TICs?
La digitalización nos permite disponer de información inmaterial.
Al macular grandes cantidades en soportes pequeños, o acceder a esta info ubicada en dispositivos lejanos.
A qué se refiere la interactividad de los TICs?
Los TICs se caracterizan por comunicación bidireccional entre personas o grupos.
Se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
Para qué sirve la automatización de tareas?
Se puede por ejemplo programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad.
Cuando se mandan correos o mensajes en automáticos, etc.
Cambio crucial en el sistema de salud en el futuro que será el paso a la atención médica:
Esto esta “centrado en el paciente (consumidor)”, lo que permitirá a los ciudadanos tener mucha más responsabilidad en la administración de su atención médica y la de su familia.
Que significa el término de salud digital?
Uso de TICs en profesiones de salud para controlar enfermedades, riesgos de salud y promover el bienestar.
Las razones clave por las que la Salud Digital ha ganado impulso:
- Mejorar el acceso a la asistencia sanitaria.
- Reducir ineficiencia en el sistema de salud.
- Mejorar la calidad de la atención.
- Reducir el costo de la atención médica.
- Brindar mayor atención médica personalizada a los pacientes.
Ejemplos de aplicaciones que puede abarcan la salud digital:
Telemedicina, registros electrónicos, expediente médico electrónico, análisis de datos (bioinformática), tele monitoreo, redes sociales, wellness and fitness y dispositivos vestibles (Apple Watch).
En que se centraba el paradigma anterior de la medicina:
En el profesional de salud.
Se centre en el diagnóstico, manejo y tratamiento de las enfermedades.
NO se enfoca en la prevención.
En que se enfoca el nuevo paradigma de la medicina.
Se enfoca en el paciente.
Se caracteriza por promover la prevención, predicción, administración, diagnóstico y tratamiento.
3 procesos que pueden ser digitalizados en la atención de la salud:
- Digitalización de los pacientes (alfabetización digital en salud, telemedicina, auto monitoreo)
- Digitalización de los dispositivos médicos (wearables y tecnología de monitoreo en el sitio de atención)
- Digitalización de los servicios (integración e interoperatividad de dispositivos, análisis de grandes volúmenes de datos)
Organismo regulador en México de la salud digital:
Secretaria de salud y cofepris
Organismo regulador en los Estados Unidos de la salud digital:
FDA U.S. food and drug administration
La NOM-004-SSA3-2012 corresponde cual norma oficial mexicana?
Del expediente clínico
De que trata la NOM-004-SSA3-2012, del expediente clínico:
Establece criterios científicos, éticos, tecnológicos y administrativos del correcto uso y confidencialidad del expediente clínico.
Norma oficial mexicana que corresponde al expediente clínico electrónico:
NOM-024-SSA3-2012
Qué es un expediente clínico electrónico?
Colección digital de información médica sobre una persona que se almacena en una computadora.
Los puede ver todos los proveedores de atención médica.
Incluyen información sobre el historial de salud de un paciente, como diagnósticos, medicamentos, pruebas, alergias, vacunas y planes de tratamiento.
De que trata la NOM-024-SSA3-2012?
Tiene el propósito de establecer los objetivos funcionales y funcionalidades que deben acatar los sistemas de expediente clínico electrónico.
Esto para garantizar la interoperabilidad, confidencialidad, seguridad y uso de estándares y catálogos de la información de los registros electrónicos en salud.
Qué norma oficial mexicana se debe de cumplir para poder cumplir la NOM-024-SSA3-2012?
La NOM-004-SSA3-2012, del expediente clínico.
A que se refiere la palabra “arquitectura” en la ISO 18308: Health informatics - requirements for an electronic health récord architecture.
Se refiere a un sistema de componentes y servicios para grabar, recuperar y manejar la información del ECE.
Beneficios del expediente clínico electrónico para investigación:
Un conjunto de expedientes contiene una gran cantidad de datos que se pueden mostrar de forma anónima.
Con esto se pueden identificar patrones, tendencias y correlaciones.