Tema 2 - Calidad y seguridad del paciente Flashcards
Conceptos de calidad:
Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo que permite juzgar su valor (RAE)
Según las EFOM, es la totalidad de los aspectos y características de un producto o servicio en cuanto a su capacidad para satisfacer una necesidad dada.
Según la ASQ, es un término más subjetivo (cada quien da su propia definición). En sentido técnico, la calidad puede tener 2 significados:
1. Características de un producto o de un servicio que influyen en su capacidad de satisfacer necesidades implícitas o específicas.
2. Es un producto o servicio libre de deficiencias.
Según ISO, es el grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con los requisitos. Palabras claves:
1. Característica: rasgo diferenciador
2. Objeto: cualquier cosa que puede percibirse o construirse
3. Requisito: que necesidad satisface
2 características de un producto o servicio más valoradas por un consumidor:
Calidad y precio
Quién define la calidad?
El cliente, la calidad es ante todo la satisfacción del cliente, la cual está ligada a las expectativas que éste tiene sobre el producto o servicio.
Para conducir y operar una organización de forma exitosa se requiere que ésta se dirija y controle de forma…
sistemática y transparente
Principio de Gestión de Calidad (ISO): (7)
Enfoque al cliente
Liderazgo
Participación del personal
Enfoque basado en procesos
Mejora
Desiciones basadas en evidencia
Gestión de las relaciones
Qué es la calidad en salud?
Grado en que los servicio desalad prestados a personas y poblaciones incrementan la probabilidad de lograr los resultados sanitarios deseados.
Qué es la seguridad del paciente?
Reducción del riesgo de daño innecesario asociado a la atención sanitaria hasta un mínimo aceptable.
Según la AHRQ, es el conjunto de estructuras o procesos organizacionales que reducen la posibilidad de eventos adversos resultantes de la exposición al sistema de atención médica a lo largo de enfermedades y procedimientos.
Cómo define Avedis Donabedian la calidad asistencial:
“La obtención del mayor beneficio para el paciente, al menor costo y con el menor riesgo posible”
- esto cumpleañera,e con 2 postulas de la ética práctica clínica (beneficencia y no maleficiencia).
Dimensiones de calidad en la atención en salud:
Efectividad (mejora estado de salud del paciente)
Eficiencia (evita desperdicio de recursos)
Oportunidad de la atención (que todos puedan recibir atención sanitaria)
Equidad (trato por igual)
Atención centrada en el paciente
Seguridad (evitar riesgo al daño innecesario)
Qué implica la atención centrada al paciente?
Proveer atención personalizada con transparencia y respeto a la dignidad, valores, creencias, capacidad de elección en todos los asuntos relacionados con la persona y su enfermedad.
Ej., a los testigos que su religion no les permite un transfusión, si la atención se centrará en el médico, se haría la transfusión sin pensar en las creencias del paciente.
¿Por qué es importante la calidad en salud?
porque errar es humano.
Errar es humano:
Construyendo un Sistema de Salud Seguro
Institute of Medicine (IOM)
1999
Esta publicación hizo evidente la seguridad del paciente a nivel internacional entre los diferentes profesionales de la salud.
Lugar que ocupan los eventos adversos en causa de muerte en los EUA:
8vo
Quién es la población más afectada por los eventos adversos:
La económicamente activa.
Quién es Avedis Donabedian y que hizo?
Fundador del estudio de la calidad de atención a la salud.
En 1961 desarrolla el enfoque de evaluación de estructura, procesos y resultado, que se convirtió en la base para medir la calidad de la atención sanitaria.
Definió todos los aspectos de la calidad en los sistemas de salud y los modelos propuestos para su medición marcando la evolución conceptual y metodológica de las tendencias en calidad en el sector sanitario.
Quién establecía los criterios para evaluar la calidad en el pasado en México?
Antes solo se usaban las auditorías médicas (alguien externo de la empresa evalúa pero no hay estándares).
Qué institución estableció estándares para la calidad y cuidado del paciente en México en 1987:
IMSS
- En el 2013, se establecen las metas nacionales para ambos sectores.
Qué es error?
No llevar a cabo una acción prevista según se pretendía, o la aplicación de un plan incorrecto.
La falta de productos solo produce 25% de los errores, mientras la mayoría (75%) se produce en los procesos. Verdadero o falso
Verdadero
Error de comisión:
Hacer algo mal (erróneo)
Error por omisión:
No hacer lo correcto.
Qué es un error en salud?
Eventos que producen un resultado negativo o que tienen el potencial para producirlos.
Los errores pueden ser:
Activos o latentes
Qué es un error activo?
ocurren con relación muy estrecha con la actividad, por lo general, sus efectos se observan de inmediato.
Ejemplo: reacción alérgica
Qué es un error latente?
no se suelen presentar en gran proximidad con la actividad, por lo cual sus efectos son retardados.
Son mucho más difíciles de detectar y mitigar.
Qué es un incidente en salud?
Evento o circunstancia que ha ocasionado o podría haber ocasionado un daño innecesario a un paciente.
Qué es un cuasi incidente o cuasi falla:
No alcanza al paciente.
Error que pudo causar daño.
Puede no alcanzar al paciente por azar o por una intervención oportuna.
Ejemplo: Una enfermera está a punto de administrar un medicamento equivocado a un paciente. Justo antes de hacerlo, se da cuenta de que es la medicación incorrecta y detiene la administración.
Qué es un incidente sin daño?
Alcanzó al paciente pero no le causó daño apreciable.
Se hace el error pero se recupera el paciente.
Ejemplo: Un paciente recibe una dosis de un medicamento que no le fue recetado, pero la dosis es tan pequeña que no tiene ningún efecto adverso en su salud. Aunque el error llegó al paciente, no se produjo ningún daño.
Qué es un evento adverso?
Daño al paciente.
Puede o no ser el resultado de un error.
Incidente que produce daño leve o moderado al paciente.
Ejemplo: te sacan sangre y te dejan un moretón.
Ejemplo 2: Un paciente es alérgico a la penicilina, pero por error se le administra este antibiótico, lo que le provoca una reacción alérgica severa. En este caso, el error causó un daño al paciente.
Qué es un evento centinela:
Hecho inesperado e involucra muerte daño físico o psicológico grave.
Tienen implicación éticas y legales.
Es más problema que un evento adverso.
Si sucede un evento centinela, se debieron evitar 29 eventos adversos, y 300 cuasi fallas.
Diferencia de incidente sin daño y evento adverso:
Son casi lo mismo, pero lo que entendí es que el incidente sin daño no le hace nada nada al paciente, y un evento adverso deja una pequeña marca o repercusión
Pirámide de Heinrich sobre eventos relacionados a la atención:
1 evento centinela
29 eventos adversos
300 cuasi fallas
Modelo de Reason del queso suizo de las causas de los accidentes:
Sintetiza la concatenación de errores y expresa que solamente cuando los agujeros del queso están alineados se produce el accidente o evento adverso.
Por qué son causados los errores en los procesos?
Por malos sistemas, no por malas personas.
Qué son las Metas Internacionales de Seguridad del Paciente (MISP)?
Serie de acciones específicas (barreras de seguridad) que previenen los riesgos, y así la probabilidad de que ocurran eventos adversos y centinela es menor.
En que se basa el diseño e implementaciones de las MISP?
Se basa en el Acuerdo que declara la obligatoriedad de la implementación de las “Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente”.
Cuales son las 6 MISP:
Meta 1: Identificar correctamente a pacientes.
Meta 2: Mejorar la comunicación efectiva.
Meta 3: Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo.
Meta 4: Procedimientos correctos.
Meta 5: Reducir el riesgo de infecciones asociadas a la atención sanitaria.
Meta 6: Reducir el riego de daño al paciente por causa de caídas.
Como se logra cumplir la meta 2 - mejorar la comunicación?
en indicaciones telefónicas y verbales:
escuchar - escribir - leer - confirmar
Como se logra cumplir la meta 3 - mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo:
Doble verificación entre pares.
Resguardo seguro.
Etiqueta para identificarlos.
Como se logra cumplir la meta 4 - procedimientos correctos:
Con el protocolo tiempo fuera
Paciente, procedimientos y sitio correctos.
Lista de verificación en cirugía.
Como se logra cumplir la meta 1 - identificar correctamente a los pacientes:
Con el nombre completo y fecha de nacimiento.
Como se logra cumplir la meta 5 - Reducir el riesgo de infecciones asociadas a la atención sanitaria:
Campaña permanente de lavado de manos
Como se logra cumplir la meta 6 - reducir el riesgo de daño al paciente por causa de caídas:
Evaluar y revaluar el nivel de riesgo.
Aplicar protocolo de prevención de caídas.
Cuales son las MISP 3 y 5:
3: mejorar la seguridad de los médicamente.
5: reducir el riesgo de infecciones asociadas a la atención sanitaria.
Cuales son las MISP 1 y 6:
1: identificar correctamente a los pacientes.
6: reducir el riesgo de daño al paciente por causa de caídas.
Cuales son las MISP 2 y 4:
2: mejorar la comunicación efectiva.
4: procedimientos correctos.
Estrategias de mejora para la seguridad del paciente:
Pensar en términos de “sistemas sanitarios” en lugar de en términos de errores individuales.
Esto permite incluir la seguridad del paciente dentro de las estrategias de calidad de las instituciones.
3 acciones concretas para mejorar la seguridad del paciente:
Prevención de los efectos adversos
Visibilidad de los mismos
Mitigación de sus efectos cuando ocurren
Los errores de los profesionales son la causa de los eventos adversos. Verdadero o falso?
Falso
es por malos sistemas
El castigo y el reproche son efectivos para reducir los incidentes y los eventos adversos. Verdadero o falso?
Falso
Las estrategias de mejorar para la seguridad del paciente deben enfocarse en:
Deben enfocarse a introducir un cambio en la cultura de la organización para convertirla en una organización inteligente basada en la confianza y no en el recelo.
Qué es un sistema de gestión de la calidad (SGC)?
Forma en la que la organización dirige y controla aquellas actividades empresariales que están asociadas con la calidad.
Según la ISO, que es un sistema:
conjunto de elementos interrelacionados o que interactúan
Según la ISO, que es la gestión:
Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
Según la ISO, que es la calidad:
Grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con los requisitos.
Qué es la gestión de la calidad:
Actividades coordinadas para dirigir y controlas una organización con respecto a la calidad.
Qué es la certificación?
Proceso voluntario por el que un establecimiento médico se somete a un procedimiento de verificación externo, para evaluar su grado de cumplimiento de criterios y estándares.
Enfoque de la evaluación de la acreditación y certificación hospitalaria:
Evaluación de la estructura
Evaluación de procesos
Evaluación de resultados
Evaluación de estructura:
Conjunto de RECURSOS: materiales, humanos, formativos y organizativos necesarios para prestar asistencia en buenas condiciones.
Ej., mantenimiento de instalaciones, programas de capacitación
Evaluación de procesos:
Conjunto de ACTIVIDADES que los profesionales hacen durante la asistencia al paciente, así como la interacción y la respuesta de este a dichas actividades.
Ej., educación del paciente, evaluación psicológica
Evaluación de resultados:
Los RESULTADOS SON LOS CAMBIOS que se producen en el estado de salud del paciente y en sus percepciones con aspecto a la atención recibida.
Ej., tasas de infección, mortalidad materna
Organización independiente sin fines de lucro que identifica, mide y comparte las mejores prácticas de calidad y seguridad del paciente en todo el mundo:
The Joint Commission International
Beneficios de una certificación:
La certificación muestra el compromiso de una organización con la mejora continua del desempeño, brindando atención al paciente de alta calidad y reduciendo el riesgo de daño para los pacientes.
Proporcionar un marco para la estructura y gestión de su programa.
Los expertos de la Comisión Conjunta proporcionan una evaluación objetiva de la excelencia clínica.
Fortalecer la confianza de la comunidad en la calidad y seguridad de la atención, el tratamiento y los servicios.
Qué es MUEC?
Modelo Único de Evaluación de Calidad en la Atención Médica (2023)
Es un modelo de evaluación incluyente con el objetivo de evaluar la calidad de la atención médica, sobre todo en aquellas instituciones que prestan atención a personas sin seguridad social. Esto para incrementar la efectividad, eficiencia, accesibilidad, equidad y seguridad de los servicios a la población.
Modelo de evaluación continua y progresiva de la estructura, procesos y resultados.
A que se apega la MUEC:
Se apega al Programa Estratégico de Salud para el Bienestar.
Objetivo 3: Elaborar e implementar un Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar, que permita mejorar e incrementar la calidad de los servicios de salud y del personal que proporciona atención a la población sin seguridad social
EL MUEC es una estrategia integral resultado de la sinergia de los procesos de:
“Acreditación de Establecimientos y Servicios de Atención Médica” por la DGCES y la “Certificación de Establecimientos de Atención Médica” por el CSG.
Criterios de Evaluación MUEC - Infraestructura Dura:
- Instalaciones
- Mobiliario
- Equipamiento Instrumental
- Material Consumible
- Elementos medibles
Criterios de Evaluación MUEC - Infraestructura crítica:
- Eficacia y suficiencia del recurso humano
- Áreas Críticas
- Seguridad de las Instalaciones
- Filtración de aire de alta eficiencia
y sistema de inyección, extracción y distribución de aire - Condiciones de la sala de operaciones
- Condiciones de la CEyE
- Autorizaciones sanitarias
- Expediente clínico
Criterios de Evaluación MUEC - Infraestructura blanda:
- Recursos Humanos
- Normatividad
- Elementos medibles
Criterios de Evaluación MUEC - Procesos ligados a infraestructura:
- Red de frío e inmunización
- Programas de prevención y detección
- Servicios Subrogados
Modelo internacional de Calidad y Seguridad del Paciente / Canadian Healthcare Council (CEHC):
Organización con más de 20 años de experiencia que se especializa en la certificación de organizaciones en salud.
Modelo con visión en sistemas.
Modelo para la mejora continua.
Actualmente ha certificado más de 500 organizaciones en Canadá y 100 alrededor del mundo
Qué es la Organización Internacional de Normalización ISO?
Organización internacional independiente y no gubernamental.
Reúne a expertos de todo el mundo para acordar las mejores formas de hacer las cosas.
Desde el cambio climático y la asistencia sanitaria hasta la gestión de la calidad y la inteligencia artificial.
Qué es ISO 7101?
Es la primera norma de consenso internacional para la gestión de la calidad de la atención sanitaria.
Prepara a las organizaciones para asistencia sanitaria de alta especialidad.
Mejora experiencias de los usuarios
Su flexibilidad garantiza su aplicación en diversos proveedores sanitarios
Modelo Planificar-Hacer-Estudiar-Actuar (PDSA)
Proporciona un proceso iterativo que utilizan las organizaciones para lograr una mejora continua a través de ciclos de medición continua del desempeño y evaluación de los cambios.
Modelo PDSA - Planificar:
Establecer objetivos de calidad de la atención sanitaria y los procesos necesarios para obtener resultados de acuerdo con la política de calidad de la atención sanitaria de la organización.
Modelo PDSA - Hacer:
Implementar los procesos según lo planificado.
Modelo PDSA - Estudiar:
Monitorear, medir y evaluar los procesos frente a las políticas de la organización, incluidos sus compromisos, objetivos y criterios de operación e informar los resultados.
Modelo PDSA - Actuar:
Tomar acciones para mejorar continuamente.
A que corresponde el capítulo 4 de la ISO 7101:
Contexto:
- Compresión de la organización
- Compresión de las partes interesadas
- Alcance del sistema
- Control de los procesos
A que corresponde el capítulo 5 de la ISO 7101:
Liderazgo:
- Liderazgo y compromiso
- Política de calidad
- Funciones, resp. y autoridades
- Enfoque en el usuario
- Acceso a la atención
A que corresponde el capítulo 6 de la ISO 7101:
Planificación:
- Gestión de riesgos y oportunidades
- Objetivos de calidad
- Planificación de cambios
A que corresponde el capítulo 7 de la ISO 7101:
Apoyo:
- Recursos
- Competencia
- Sensibilización
- Control de la información
- Auditoría de registros
A que corresponde el capítulo 8 de la ISO 7101:
Operación:
- Gestión y mantenimiento de instalaciones
- Gestión de residuos
- Pertenencias del usuario
- Tecnologías emergentes
- Ética
- Diseño de servicios sanitarios
- Suministro y control de proveedores
- Atención centrada en el paciente
- Seguridad del paciente
A que corresponde el capítulo 9 de la ISO 7101:
Eval. Resultados:
- Indicadores de calidad sanitaria
- Auditoria interna
- Evaluación de la gestión
A que corresponde el capítulo 10 de la ISO 7101:
Mejora:
- Mejora continua
- No conformidad y acciones correctivas
Beneficios de implementar la norma ISO 7101:
Mejora de la calidad del cuidado del paciente (atención más personalizada)
Eficiencia operativa (La estandarización de procedimientos y la implementación de mejores prácticas conducen a una reducción de errores)
Cumplimiento y seguridad (cumplimiento con las regulaciones locales e internacionales, y fomenta un entorno de trabajo seguro)