TEMA 4: SISTEMAS ENERGÉTICOS Flashcards

1
Q

cuales son los macronutrientes?

A

lípidos, carbohidratos, proteínas y el agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuales son los micronutrientes?

A

fibras, minerales y vitaminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En que se clasifican los carbohidratos (glúcidos)?

A
  • Monosacáridos
  • Disacáridos
  • Polisacáridos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las funciones de los carbohidratos? (4)

A
  • Fuente de energía
  • regulador del metabolismo de las grasas y proteínas
  • Dan energía al sistema nervioso
  • Forman parte de la sintetización del glucógeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Donde se acumula el exceso de carbohidratos?

A

Mayoritariamente en el jugado y en los músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo influyéndoos el consumo de carbohidratos?

A

el consumo de ellos influye en los depósitos de glucógeno de los músculos y nuestra capacidad para entrenar/competir en pruebas de resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que consejo se da con el consumo de carbohidratos?

A

NO consumirlos entre 15 y 45 min antes del ejercicio = causa hipoglucemia y fatiga prematura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que son los lípidos?

A

Compuesto organico con limitada solubilidad en H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que lípidos existen?

A

Existen en triglicéridos, ácidos grasos libres, fosfolípidos y esteroles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como acumula la mayoría de grasa nuestro cuerpo?

A

como triglicéridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son las funciones de los lípidos? (5)

A
  • Componente esencial de las fibras nerviosas y membranas celulares.
  • Importante fuente de energía
  • Los órganos vitales son sostenidos por las grasas.
  • Las hormonas y esteroides son producidas a partir del colesterol.
  • Ayuda a la calor corporal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es la unidad básica de los lípidos?

A

ácido graso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que formas existen de ácidos grasos?

A
  • saturados (sin doble enlace)
  • insaturados (con doble enlace, líquidos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como son los ácidos grasos saturados?

A

No tiene enlaces dobles.

El consumo excesivo de estas puede provocar muchas enfermedades. Las grasas altamente saturadas tienden a ser sólidas,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Por que son importantes las grasas para los deportistas?

A

Necessitan como fuente clave de energía cuando se agotan reservas de glucógeno.

El entrenamiento de la resistencia mejora. la capacidad de usar grasas pero estas deben estar como ácidos grasos libres en sangre (no tricglicéridos, que son los más comunes en sangre)

cafeína ayuda a usar más grasas y mejorar rendimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que son los triglicéridos

A

se forman al unirse tres ácidos grasos con una glicerina

se almacenan en el tejido adiposo como reserva de energía.

Provienen de los alimentos o se producen en el hígado a partir del exceso de calorías. Representan el 90% de las grasas del cuerpo y de los alimentos, y se liberan entre comidas según las necesidades energéticas.

Son la principal forma de almacenamiento energético del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que son las proteínas?

A

Son biopolímeros. Su unidad estructural básica són los aminoácidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales son las funciones de las proteínas? (5)

A
  • Son el componente más importante de las células
  • Se usa para el crecimiento, reparación y mantenimiento de los tejidos corporales.
  • La hemoglobina , las enzimas y anticuerpos se producen a partir de ellas.
  • La presión hosmótica normal de la sangre es mantenida por las proteínas plasmáticas.

-Puede producirse energía a partir de ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que aminoácidos existen?

A

Existen 20 aminoácidos necesarios para el cuerpo humano.

-11 o 12 son NO esenciales: el cuerpo puede producirlos.
- 8 o 9 son esenciales: obtienen a través de la dieta, sin ellos no se pueden formar ciertas proteínas.

Las proteínas completas (carne, pescado, huevos o leche), contienen todos los aminoácidos esenciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es el agua?

A

Forma el 60% de nuestro peso, el 60-65% se encuentra en nuestras células y reciben el nombre de fluido intracelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuales son las funciones del agua? (3)

A
  • Proporciona transporte entre los diferentes tejidos del cuerpo
  • Regula la temperatura del cuerpo

-Mantiene la tensión arterial para una adecuada función cardiovascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué son las vitaminas?

A

catalizadores en las reacciones químicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Como se clasifican las vitaminas?

A
  • LIPOSOLUBLES: A, D, E y K son absorbidas desde el tracto digestivo junto con los lípidos.

-HIDROSOLUBLES: B y C son absorbidas desde el tracto digestivo junto con agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que son los minerales?

A

Representan el 4% del peso corporal.

Están presentes sobre todo en el esqueleto y en los dientes.

Se diferencian en:
-Macrominerales
-Microminerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuales son las funciones de los minerales? (3)
- necesarios para la contracción muscular - Transporte de oxígeno - Equilibrio de fluidos y la bioenergía
26
En que consiste una dieta sana y equilibrada?
Una dieta sana y equilibrada debe aportar todos los nutrientes necesarios en la cantidad y calidad adecuadas según la edad y estilo de vida. Un desequilibrio puede causar múltiples enfermedades.
27
Que debe incluir una dieta sana según la FAO y la OMS?
- Las proteínas deben aportar entre un 10-15% de las calorías. -Los glúcidos, entre un 50-55%. -Los lípidos, no más del 30-35%.
28
Cual debe ser la base de toda dieta?
La base debe ser cereales, frutas, verduras, lácteos y aceite de oliva. -Con 5 raciones al día de fruta -Beber entre 1 y 2 litros de agua diarios.
29
Cual es el desayuno essencial?
El desayuno es esencial e ideal incluye lácteos, cereales y fruta.
30
Qué es el valor energético de los nutrientes?
valor energético es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar al quemarse en presencia de oxígeno.
31
Qué son las calorias?
son la cantidad necesaria para aumentar en un grado la temperatura de un gramo de agua.
32
Que grupos no aportan calorias?
vitaminas, minerales, oligoelementos (hierro, zinc...), H2O y la fibra
33
Que carencias en la alimentación suelen tener los deportistas de resistencia?
suelen tener carencias en su alimentación, especialmente en hidratos de carbono complejos, fibra, vitaminas (E, D, folatos, biotina, ácido pantoténico), calcio y hierro, sobre todo en mujeres.
34
Que tipos de dieta hay?
- dieta básica - dieta de preparación - dieta de recuperación
35
en que consiste la dieta básica?
Para días sin entrenamiento. Gasto calórico normal, posible consumo moderado de alcohol.
36
en que consiste la dieta de preparación?
Días previos a la competición. Aumentar hidratos de carbono de bajo índice glucémico y reducir grasas.
37
en que consiste la dieta de recuperación?
Tras la competición. Aumentar hidratos de carbono de alto índice glucémico e hidratarse bien.
38
Que es el metabolismo?
conjunto de procesos fisicoquímicos que tiene lugar en los seres vivos. Comprende la degradación de los compuestos orgánicos a fin de obtener la energía necesaria. Es el estudio de la química, la regulación y la energética de miles de reacciones que proceden en una célula biológica.
39
Que dos fases hay en el metabolismo?
- anabolismo - catabolismo
40
Qué es el anabolismo?
Conjunto de reacciones metabólicas que conducen a la SÍNTESIS de los compuestos necesarios para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de las estructuras de un organismo. En este proceso, que se realiza a nivel celular, se incluyen: síntesis de proteínas, lípidos y carbohidratos. Es el proceso de fabricación de tejidos a partir de alimentos.
41
Qué es catabolismo?
Degradar moléculas complejas para obtener energía (ATP). Implica procesos como la digestión y la respiración celular. Engloba el mantenimiento de la temperatura corporal.
42
Qué tipos de catabolismo hay?
AERÓBICO: la degradación de compuestos para la obtención de energía se da con presencia de OXIGENO. ANAERÓBICO: la degradación de compuestos para la obtención de energía se da SIN presencia de OXÍGENO.
43
Que son las rutas metabólicas?
Las reacciones anabólicas y catabólicas, ambas rutas se combinan para producir compuestos esenciales para la vida.
44
Qué pasa cuando el anabolismo supera el catabolismo?
el organismo crece o gana peso.
45
Qué es la glucogenólosis?
Es la desintegración intracelular del polímero hasta la glucosa, se lleva a cabo en el tejido hepático y muscular, donde se almacena el glucógeno. Proceso por el cual se sustraen moléculas por medio de la enzima FOSFORILASA (activada cuando se necesita glucosa con la adrenalina y glucagón).
46
Qué es la adrenalina?
Epinefrina Secretada por la médula suprarrenal en situaciones de estrés o alarma. Aumenta la disponibilidad energética al estimular la movilización de glucosa y la lipólisis (uso de grasas) = ENERGIA Eleva la concentración de glucosa en sangre para satisfacer las demandas del ejercicio.
47
Qué es el glucagón?
Producido por el páncreas en respuesta a niveles bajos de glucosa sanguínea. Actúa principalmente en el hígado, promoviendo: - Glucogenólisis (ruptura del glucógeno hepático). -Gluconeogénesis (síntesis de glucosa a partir de aminoácidos). Durante el ejercicio, aumenta su secreción, garantizando el suministro energético necesario.
48
Qué es la insulina?
Facilita la entrada de glucosa en las células para su conversión en energía. Durante el ejercicio, sus niveles descienden, lo cual: - Potencia su eficacia celular. - Reduce la necesidad de insulina para lograr el mismo efecto. Funciones anabólicas: -Estimula la síntesis de lípidos. -impide la lipólisis y la oxidación de grasas. - Favorece el transporte de aminoácidos y la síntesis proteica. -Participa como factor de crecimiento celular a largo plazo.
49
Por qué debe el deportista mantener una concentración de glucosa adecuada durante el ejercicio?
Debe mantener una concentración adecuada de glucosa en sangre (glucemia) para asegurar el aporte energético a los tejidos, especialmente al tejido muscular y al sistema nervioso central.
50
Con cuales dos procesos se regula la glucosa en sangre?
- Consumo de glucosa por los músculos - Liberación de glucosa por el higado
51
En que consiste el consumo de glucosa por los músculos?
Los músculos esqueléticos utilizan glucosa como fuente inmediata de energía, sobre todo durante ejercicios de intensidad moderada o alta. La glucosa puede proceder de: - glucosa circulante en sangre. - glucógeno almacenado en el propio músculo.
52
En que consiste la liberación de glucosa por el hígado?
El hígado actúa como regulador central de la glucemia mediante dos mecanismos: -Glucogenólisis hepática: descomposición del glucógeno en glucosa. -Gluconeogénesis: producción de glucosa a partir de precursores no glucídicos como aminoácidos, lactato y glicerol. Estas funciones están reguladas por hormonas contrarreguladoras: - Glucagón: aumenta en el ejercicio y estimula ambos procesos hepáticos. - Adrenalina: potencia la glucogenólisis y moviliza reservas de energía rápidamente.
53
Que ocurre durante el ejercicio prolongado?
Se agotan progresivamente las reservas musculares y hepáticas de glucógeno. El cuerpo comienza a depender de fuentes energéticas alternativas, especialmente los ácidos grasos libres provenientes del tejido adiposo (a través de la lipólisis). - La disminución de la insulina plasmática, junto al aumento del glucagón y adrenalina, facilita este cambio de sustrato energético, favoreciendo el mantenimiento de la glucemia.
54
Qué es la lipólisis?
es un proceso catabólico en el cual los triglicéridos almacenados en el tejido adiposo se descomponen en ácidos grasos libres (AGL) y glicerol, los cuales pasan al torrente sanguíneo para ser utilizados como combustible por los tejidos, especialmente el músculo esquelético y el miocardio.
55
Como se activa la lipólisis?
- con ejercicios de larga duración (resistencia) -condiciones de déficit de hidratos de carbono, como ayuno o dietas bajas en glucosa. - cuando las demandas energéticas exceden las reservas glucídicas disponibles.
56
Que papel jueganos la insulina en la lipólisis?
es el principal estimulador de la lipólisis durante el ejercicio. Se une a receptores β-adrenérgicos en el tejido adiposo, activando una cascada intracelular que culmina en la activación de la lipasa sensible a hormonas (HSL). Inhibe la lipólisis; por eso su descenso durante el ejercicio favorece este proceso.
57
Que otros reguladores de la lipólisis hay?
Cortisol: estimula la degradación de proteínas y grasas durante esfuerzos prolongados. Hormona del crecimiento (GH): también potencia la lipólisis en el contexto del ejercicio.
58
Que pasa cuando los niveles de glucosa en sangre o muscular son bajos?
Cuando los niveles de glucosa en sangre o de glucógeno muscular son bajos, el cuerpo recurre de manera más intensa a la lipólisis como fuente de energía.
59
Que es la respiración celular?
es el proceso mediante el cual las células obtienen energía a partir de los nutrientes, especialmente de la glucosa. Esta energía se almacena en ATP (adenosín trifosfato), la principal molécula energética del cuerpo. Tiene lugar principalmente en las mitocondrias, los orgánulos encargados de producir energía.
60
De que esta compuesto el ATP?
está formado por una base nitrogenada (adenina), un azúcar (ribosa) y tres grupos fosfato. la energía se encuentra en los enlaces que unen estos fosfatos.
61
Que res vías distintas para producir ATP utiliza el cuerpo?
- Sistema ATP-PC (anaeróbico aláctico) - Sistema glucolítico (anaeróbico láctico) - Sistema oxidativo (aeróbico)
62
¿Qué es el sistema ATP-PC y cuál es su duración?
Es un sistema anaeróbico aláctico que utiliza fosfocreatina almacenada en el músculo para producir ATP rápidamente, sin necesidad de oxígeno ni producción de ácido láctico. Dura entre 3 y 15 segundos.
63
¿En qué tipo de actividades se utiliza principalmente el sistema ATP-PC?
En esfuerzos explosivos y de muy corta duración, como sprints o levantamiento de pesas.
64
¿Qué es el sistema glucolítico y qué produce?
Es un sistema anaeróbico láctico que convierte glucosa en ácido pirúvico y, por falta de oxígeno, en ácido láctico, causando fatiga muscular.
65
¿Cuál es la duración y rendimiento del sistema glucolítico?
Funciona entre 30 segundos y 3 minutos, generando 2-3 moléculas de ATP por cada molécula de glucosa.
66
¿Qué tipo de actividades utilizan el sistema glucolítico?
Actividades como carreras de 400 a 800 metros.
67
¿Qué es el sistema oxidativo y qué fuentes de energía usa?
Es un sistema aeróbico que utiliza oxígeno y puede usar carbohidratos, grasas y proteínas como combustibles.
68
¿Cuáles son las etapas del sistema oxidativo?
Glucólisis → Ciclo de Krebs → Cadena de transporte de electrones.
69
¿Cuántas moléculas de ATP genera el sistema oxidativo por molécula de glucógeno?
Hasta 39 moléculas de ATP.
70
¿Cuándo se utiliza principalmente el sistema oxidativo?
En ejercicios de larga duración como correr, nadar o andar en bicicleta.
71
¿Cómo se almacenan las grasas en el cuerpo y cómo se utilizan como energía?
Se almacenan como triglicéridos; durante el ejercicio prolongado, se descomponen en ácidos grasos que, tras la beta-oxidación, producen acetil-CoA para el ciclo de Krebs.
72
¿Por qué el metabolismo de las grasas es ideal para ejercicios prolongados?
Aunque es un proceso lento y requiere más oxígeno, proporciona energía sostenida en ejercicios de baja intensidad.
73
¿En qué circunstancias el cuerpo utiliza proteínas como energía?
En ayuno prolongado o ejercicio muy largo cuando las reservas de glucógeno y grasa son insuficientes.
74
¿Qué procesos metabólicos permiten el uso de proteínas como energía?
Los aminoácidos se transforman en glucosa (gluconeogénesis) o entran al ciclo de Krebs como intermediarios.
75
¿Qué hormona moviliza glucosa y grasas en respuesta al esfuerzo físico?
La adrenalina.
76
¿Qué función tiene el glucagón en el metabolismo energético?
Estimula al hígado para liberar glucosa cuando los niveles en sangre son bajos.
77
¿Qué sucede con la insulina durante el ejercicio?
Disminuye, permitiendo que los músculos capten glucosa directamente y optimicen el suministro de energía.