TEMA 2: Anatomia Flashcards

1
Q

de què està compuesto sistema esquelético?

A

huesos, cartílagos, ligamientos y articulaciones formando un 20% de nuestro peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuales tipos de esqueletos hay?

A

esqueleto apendicular y el esqueleto axial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuales son las funciones del esqueleto (7)?

A
  • proteger órganos vitales
  • f. de sostén (apoyan y fijan demás partes del cuerpo
    -locomoción (permiten el desplazamiento junto con los músculos)
  • en la corteza de huesos largos como el femur y humero, y huesos planos = médula ósea roja (hematopoyesis o formación/diferenciación de células sanguíneas)
  • almacenan minerales, manteniendo el equilibrio en nuestro cuerpo saludable
  • movimiento
  • contener médula amarilla = reserva de grasas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es y qué huesos forman el esqueleto apendicular?

A

compuesto por las extremidades del cuerpo, es el más movible

Partes:
ARRIBA:
- cintura escapular
- húmero
- rádio + cubito
- mano (carpo + metacarpo + falanges/inas/etas)

BAJO:
- huesos cintura pélvica (coxal + ilion + ísquion + pubis)
- fémur
- peroné + tíbia
- tarso (tobillo) + metatarso + falanges/inas/etas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es y qué huesos forman el esqueleto axial?

A

formado por la parte central del cuerpo, para proteger los órganos

Partes:
- craneo
- columna vertebral
- huesos del tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué son los huesos largos?

A

Se localizan en las extremidades, su longitud MAYOR que ancho/grosor
- ej: fémur o clavícula

Epífisis largas (distal/proximal) y en la diáfisis contienen la médula ósea, tienen zonas lisas (union articular) y rugosas (union con músculos y ligamientos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué son los huesos cortos?

A

huesos pequeños que se articulan con más de un otro hueso

ej: carpos y tarsos, con movimiento mediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué son los huesos planos?

A

huesos que predominan en 2 dimensiones (ancho/largo) sobre el grosor, dispuestos en sitios estratégicos para proteger los órganos vitales del cuerpo.

NO movimiento
- ej: cráneo caja torácica, pelvis…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué son los huesos irregulares?

A

huesos con forma y funciones especializadas
- ej: vértebras, sacro y coxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son las capas que contienen los huesos?

A
  • periostio (cubre)
  • corteza ósea (orificios con venas)
  • parte interna (médula ósea en tejido esponjoso = osteoblastos, osteócitos y osteóclastos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

qué es el periostio de un hueso?

A

capa del hueso que consiste en una membrana que cubre al hueso y contiene varios nervios y vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué es la corteza ósea de un hueso

A

capa del hueso que posee millones de pequeños orificios por donde pasan los nervios y vasos sanguíneos que llegan al tejido esponjoso (+ IMPORTANTE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué es la parte interna de un hueso?

A

capa del hueso con el principal componente de TEJIDO ESPONJOSO. Formada de células óseas rodeadas por una sustancia dura e inerte:
- osteoblastos (nuevos huesos/daños con minerales)
- osteocitos (transporte. nutrientes/desechos)
- osteóclastos (recambiar hueso y nueva forma)

Esta llena de médula ósea (sust. blanda) fabricado mayoría de células sanguíneas que fluyen en el cuerpo (Glóbulos B/R + P)

Aspecto:
- gelatina roja = niños
- gelatina amarillenta = adultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué son las articulaciones?

A

union entre uno o varios huesos, hay distintos tipos según forma/función/tejido

  • forma y movimiento = varia, las + movibles = + lesiones
  • estructura y funciones = no varian

función principal: incrementar movimiento del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué son los ligamentos?

A

tejido flexible y fuerte que conecta los huesos, amarrándolos y que pasa por encima de la articulación = estabilidad.

Delimitan el movimiento de la articulación cuando pasa los limites y resiste movimientos (no diseñados).

se pueden romper con un movimiento violento y rápido. No son muy elásticos y puede pasar un tiempo para que vuelvan a su longitud normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuales son los tipos de articulaciones?

A
  • fibrosas
  • cartilaginosas
  • sinoviales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

qué son las articulaciones fibrosas?

A

los huesos están unidos por tejido conectivo fibroso sin cavidades en la unión, la cantidad de movimiento depende de la LONGITUD de las fibras.

Mayoría = inmóviles
ej: cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

qué son las articulaciones cartilaginosas?

A

los huesos están separados por discos fibrocartilaginosos (ej: vértebras) o por una fina capa de cartílago (ej: costillas y esternón), con un movimiento limitado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

qué son las articulaciones sinoviales?

A

contienen una cavidad llena de líquido entre los huesos que permite a la unión una cantidad sustancial de movimiento

ej: todas las extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuales son las partes de las articulaciones sinoviales?

A
  • cartílago articular
  • cavidad sinovial
  • cápsula articular
  • fluido sinovial
  • ligamientos de refuerzo

Otros relacionados:
- la bursa y la vaina del tendón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

qué es el cartílago articular?

A

cartílago blando y vidrioso que recubre las superficies de contacto de los huesos en la articulación.

Almohadilla esponjosa que absorbe la compresión que recibe la unión = impide que los extremos de los huesos se aplasten/astillen

ej: menisco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

qué es la cavidad sinovial?

A

pequeño espacio que contiene una cantidad pequeña de fluido sinovial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

qué es la cápsula articular?

A

cavidad de unión que está cerrada por una cápsula articular de doble capa:
- externa = cápsula fibrosa (evita separación de los huesos)

  • interna= membrana sinovial (recubre todas las superficies interiores de la unión que no tienen cartílago hialino)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

qué es el fluido sinovial?

A

fluido resbaloso viscoso con textura como la clara de un hievo. Ocupa todo el espacio libre de la cápsula articular y surge primariamente por filtraciones desde los vasos capilares de la membrana sinovial.

Su viscosidad se reduce cuando la articulación se calienta debido al ejercicio.

Se exprime de los cartílagos cuando se someten a carga de compresión, se produce CONSTANTEMENTE durante ciclos de carga-descarga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
qué son los ligamientos de refuerzo?
engrosámientos de la cápsula fibrosa. (1) Los que no forman parte de la cápsula sino que están fuera de ella = ligamentos extracapsulares (2) Los que están profundos = ligamentos intracapsulares existen almohadillas de grasa entre cap. fibrosa i memb. sinovial / hueso
26
qué son la bursa y vaina de tendón?
sacos lubricantes que se interponen entre las piezas en contacto para reducir el rozamiento durante el trabajo de la articulación.
27
qué tipos de articulaciones sinoviales hay? (6)
- planas - bisagra - pivote - condiloidea - encaje reciproco - bola y zócalo
28
articulaciones sinoviales: planas (definición)
las que las superficies articulares de los huesos son esencialmente planas y permiten solo movimientos cortos de deslizamiento de un hueso sobre el otro. ej: vértebras
29
articulaciones sinoviales: bisagra (definición)
proyección cilindrica de uno de los huesos encaja en la depresión del otro. movimiento en un solo plano y recuerda al mov. de una visagra (puerta) ej: codo
30
articulaciones sinoviales: pivote (definición)
el extremo redondeado de un hueso sobre un anillo óseo formado en otro hueso (o ligamentos). movimento es de rotación sobre su eje del hueso dentro del anillo. ej; decir que no con la cabeza = cuello
31
articulaciones sinoviales: condiloidea o elipsoidal (definición)
la superficie protuberante ovalada de un hueso encaja en una oquedad (cavidad) igual y contraria al otro hueso. LAS SUPERFICIES DE CONTACTO SON OVALADAS! ej: todos los movimientos angulares = nudillos de los dedos
32
articulaciones sinoviales: encaje reciproco (definición)
parecida a condiloidea, permitiendo más libertad de movimiento. Cada superficie tiene áreas cóncavas y convexas de forma que la rotación se puede hacer en los dos planos. ej: dedos de las manos
33
articulaciones sinoviales: bola y zócalo (definición)
cabeza esférica/hemisférica de un hueso articula con una oquedad en forma de copa del otro. És la más libre de todas las sinoviales y se pueden hacer todos lo movimientos (universal) en cualquier plano. ej: hombros, caderas...
34
qué es el sistema muscular?
sistema con más de 600 músculos en el cuerpo y que varían en forma, medida y estructura = 40-50% de nuestro peso
35
cuales son los tipos de músculos? (3)
- esquelético o estriado - cardíaco - liso
36
qué es el músculo esquelético o estriado?
músculos encargados de los movimientos voluntarios = funcionarios principal es el movimiento esquelético. Se llaman estriados porque si los examinas en el microscopio se ven bandas oscuras y claras de forma alterna. Tiene tendones que sujetan a los huesos
37
qué es el músculo cardíaco?
músculo estriado pero de movimiento NO voluntario = se contrae inconscientemente (50/50 bandas oscuras/claras)
38
qué es el músculo liso?
constituye las paredes de las venas, arterias y órganos internos. Movimiento involuntario pero NO estriado.
39
Cuales son las funciones de los músculos? (4)
- impulsar a los huesos con us contracción = MOVIMIENTO (músculos - tendones - hueso) - MOVER SUSTANCIAS en nuestro cuerpo = los listos ayudan a mover comida/ cardiaco bombea sangre / esquelético ayuda que la sangre vuelva al corazón - POSTURA, al contraerse mantienen y estabiliza la posición del cuerpo (siempre músculos activos) - generan un 85% del CALOR corporal
40
cuales son las propiedades musculares? (3)
- contractibilidad (contraerse/alargarse y generar fuerza con un estimulo nervioso en función de APAREADOS= agonistas y antagonistas) - extensibilidad: estirarse más de su forma normal - flexibilidad: de una medida estirada a su posición normal (conseqüéncia)
41
qué es el origen de un músculo?
unión en el punto óseo menos móvil unión entre músculo y hueso que menos se mueve de los dos que une el músculo (se puede tener varios).
42
qué es la inserción de un músculo?
unión del extremo del músculo al hueso más movil de los dos que une dicho músculo
43
pectoral mayor
origen: clavicula, esternon y parte anterior costillas inserción: húmero movimientos del hombro delante/atrás
44
pectoral menor
más profundo origen: primeras costillas inserción: hueso escápula (permite tracción de este hueso)
45
músculos intercostales externos e internos
unen a las costillas entre si con es hueso esternón. externos = elevan las costillas y ayudan a inspirar (inhalar) internos = bajan costillas y facilitan la espiración (expeler)
46
músculos serratos anteriores
paredes laterales del tórax y unen las nueve primeras costillas con la escápula = mueva
47
músculos oblicuos externo e interior
origen: costillas inserción: huesos de cadera externo permite tensiónes en el abdomen y inclinación de la columna interno tensa la pared abdominal y realiza la flexión/rotación de la columna
48
músculo recto del abdomen
recubre la zona del vientre más superficial y en cada lado origen: pubis inserción: costillas flexiónen del tronco hacia delante y favorece la espiración
49
erector espinas
conjunto de músculos que recorren la espina dorsal origen: distintos - caderas- vertebras lumbares - vértebras dorsales/cervicales -costillas inserción: distintos puntos columna
50
trapecio
músculo + importante y con una gran superficie que ocupa el centro de la columna a ambos lados origen: cráneo y última v.dorsal inserción: ambas clavículas y escápula elevar hombro y levantar/rotar escápula
51
músculo dorsal ancho
ancho y largo ubicado en parte inferior de la espalda movimiento: llevar los brazos atrás/adentro origen: sacro, ileon y v.dorsales/lumbares inserción: húmero
52
Músculos del Brazo (Bíceps braquial)
Movimiento: Flexiona el codo y eleva el antebrazo; también participa en la supinación del antebrazo y flexión del hombro. Origen: Dos cabezas en la escápula. Inserción: Radio y cúbito, justo por debajo del codo. Músculo anterior, cruza tanto el hombro como el codo.
52
Músculos del Hombro (deltoides)
Movimiento: Abducción, flexión, extensión y rotación del hombro. Origen: Clavícula (porción anterior) y escápula (porción posterior). Inserción: Cara lateral del húmero. Cubre la parte superior del hombro y le da su forma redondeada. Es fundamental en casi todos los movimientos del hombro.
53
Músculos del brazo (Tríceps braquial)
Movimiento: Extiende el codo y lleva el brazo hacia abajo. Origen: Tres cabezas —una en la escápula y dos en el húmero. Inserción: Cúbito (olécranon, punta del codo). Músculo posterior del brazo, antagonista del bíceps.
54
Músculos de las extremidades inferiores
Estos músculos están adaptados para sostener el peso corporal, mantener la postura y permitir el desplazamiento (caminar, correr, saltar).
55
Psoas Ilíaco
Parte Anterior Movimiento: Flexión, rotación y abducción del muslo; también flexiona y rota el tronco. Origen: Vértebras lumbares (psoas) e ilion (ilíaco). Inserción: Fémur. Músculo profundo que conecta el tronco con las extremidades inferiores. Implicado en gestos posturales y deportivos.
56
Sartorio
parte anterior Movimiento: Flexión de la cadera y rodilla; permite cruzar las piernas. Origen: Ilion (espina ilíaca anterosuperior). Inserción: Tibia (cara interna, por debajo de la rodilla). Músculo más largo del cuerpo, cruza oblicuamente el muslo.
57
Cuádriceps femoral
Parte anterior Compuesto por: Recto femoral Movimiento: Flexión de cadera y extensión de rodilla. Origen: Ilion. Vasto lateral, medial e intermedio Movimiento: Extensión de rodilla. Origen: Fémur. Inserción común: Tendón del cuádriceps → Rótula → Ligamento rotuliano → Tibia. Principal extensor de la rodilla.
58
Tibial anterior
Parte anterior Movimiento: Flexión dorsal del pie; giro del pie hacia adentro. Origen: Cabeza del peroné y membrana interósea. Inserción: Primer metatarsiano y huesos tarsianos del pie.
59
Glúteo mayor
Parte mayor Movimiento: Extensión y rotación externa de la cadera. Origen: Ilion, sacro y coxis. Inserción: Fémur (cara lateral). Músculo potente y voluminoso, esencial para bipedestación y marcha.
60
isquiotibiales
parte mayor Compuestos por: Bíceps femoral Inserción: Cabeza del peroné y lateral de la tibia. Semitendinoso y semimembranoso Inserción: Parte interna de la tibia. Movimiento (general): Extensión de cadera, flexión de rodilla y rotación. Origen común: Isquion (cadera). Notas: Clave en movimientos de potencia como correr y saltar.
61
Gemelos (Gastrocnemios)
parte mayor Movimiento: Flexión plantar del pie y flexión de la rodilla. Origen: Fémur (posterior, justo por encima del cóndilo). Inserción: Calcáneo (a través del tendón de Aquiles). Notas: Visibles en la pantorrilla, músculo biarticular.
62
Sóleo
Parte mayor Movimiento: Flexión plantar del pie. Origen: Tibia y peroné (posterior). Inserción: Calcáneo (junto con los gemelos). Notas: Se sitúa por debajo de los gemelos, trabaja de forma continua al estar de pie.