TEMA 3: FISIOLOGIA DEL EJERCICIO Flashcards

1
Q

¿Qué es la fisiología?

A

Es el estudio de cómo funciona nuestro cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la homeostasis?

A

Es el mantenimiento de un equilibrio constante en nuestro cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los cuatro procesos del sistema respiratorio?

A
  1. Ventilación pulmonar 2. Difusión pulmonar 3. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono por la sangre 4. Intercambio capilar de gases.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la ventilación pulmonar?

A

Es el proceso por el cual hacemos entrar y salir aire de nuestro cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son las pleuras?

A

Son sacos que envuelven los pulmones y contienen líquido pleural, que reduce la fricción durante la respiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las dos fases de la ventilación pulmonar?

A
  1. Inspiración 2. Espiración.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué ocurre durante la inspiración?

A

El diafragma se hace más grande y los músculos intercostales externos aumentan el volumen de la caja torácica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la espiración?

A

Es un proceso pasivo en el que los músculos inspiratorios se relajan y el tejido elástico de los pulmones se encoge.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la capacidad pulmonar total?

A

Es la cantidad de aire que tienen los pulmones tras una inspiración forzada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la capacidad vital?

A

Es el volumen de gas recogido en el curso de una espiración forzada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el volumen corriente?

A

Es el volumen de aire inspirado o espirado en cada movimiento respiratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el volumen de reserva espiratoria?

A

Es el volumen de aire movilizado mediante una espiración forzada, después de una espiración normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el volumen de reserva inspiratoria?

A

Es el volumen adicional máximo de aire que se puede inspirar por encima del volumen corriente normal mediante inspiración forzada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el volumen residual?

A

Es el volumen de aire que queda en los pulmones y las vías respiratorias tras la espiración forzada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se controla la ventilación durante el ejercicio?

A

El cerebro ajusta la respiración según la situación, utilizando información de diferentes partes del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde está el centro respiratorio?

A

Está en la médula espinal y tiene dos partes: el centro inspiratorio y el centro espiratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué son los quimiorreceptores?

A

Son receptores que notan el CO₂ en la sangre y activan el centro inspiratorio para aumentar la respiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la hemoglobina?

A

Es un pigmento rojo presente en los glóbulos rojos que transporta oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la oxihemoglobina?

A

Es hemoglobina unida a oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la hemoglobina reducida?

A

Es hemoglobina que ha perdido el oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué transporta el oxígeno en la sangre?

A

Principalmente se transporta unido a la hemoglobina, formando oxihemoglobina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se transporta el dióxido de carbono en la sangre?

A

Principalmente en forma de iones de bicarbonato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué función tiene el sistema cardiovascular?

A

Transporta oxígeno y nutrientes a las células y recoge desechos y dióxido de carbono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuántos litros de sangre tiene un humano promedio?

A

Entre 4.5 a 6 litros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué son los glóbulos rojos?
Células que transportan oxígeno desde los pulmones hasta las células del cuerpo.
26
¿Qué son los glóbulos blancos?
Células del sistema inmunológico que combaten microorganismos y cuerpos extraños.
27
¿Qué son las plaquetas?
Células que ayudan en la coagulación de la sangre.
28
¿Dónde está ubicado el corazón?
En el centro del pecho, entre los pulmones.
29
¿Cuántas cavidades tiene el corazón?
Cuatro: aurículas derecha e izquierda, y ventrículos derecho e izquierdo.
30
¿Qué son las válvulas del corazón?
Estructuras que controlan el paso de la sangre en el corazón.
31
¿Qué es la diástole?
Es la fase de llenado del corazón donde las aurículas se llenan de sangre.
32
¿Qué es la sístole?
Es la fase de expulsión donde los ventrículos se contraen para bombear sangre.
33
¿Qué regula el nódulo SA?
Genera impulsos eléctricos que regulan el ritmo del corazón.
34
¿Qué es la frecuencia cardíaca en reposo?
Alrededor de 70 latidos por minuto.
35
¿Qué efecto tiene el sistema nervioso simpático?
Aumenta la frecuencia cardíaca durante el ejercicio o el estrés.
36
¿Qué efecto tiene el sistema nervioso parasimpático?
Disminuye la frecuencia cardíaca durante el sueño.
37
¿Qué es la adrenalina?
Una hormona que se libera en situaciones de estrés intenso.
38
¿Qué efecto tiene el sistema parasimpático en el corazón?
Disminuye la velocidad de conducción del impulso eléctrico (efecto dromotropo negativo).
39
¿Qué efecto tiene el sistema simpático durante el ejercicio o el miedo?
Aumenta la frecuencia cardíaca (taquicardia o efecto cronotropo positivo), incluso hasta 200-220 latidos por minuto.
40
¿Qué hace la adrenalina en situaciones de estrés intenso?
Acelera el ritmo del corazón, aumenta la respiración, dilata las pupilas, aumenta la presión arterial, dirige la sangre a órganos vitales, reduce la actividad intestinal y libera glucosa de las reservas del cuerpo.
41
¿Cómo afecta la temperatura corporal a la frecuencia cardíaca?
Si la temperatura corporal sube, también aumenta la frecuencia cardíaca (por ejemplo, en la fiebre).
42
¿Qué es la circulación sistémica?
Lleva la sangre oxigenada del corazón a todo el cuerpo y recoge el dióxido de carbono y residuos para llevarlos de vuelta al corazón.
43
¿Cómo se inicia y termina la circulación sistémica?
Empieza en la aorta y termina en la aurícula derecha a través de las venas (cava superior, cava inferior y seno coronario).
44
¿Qué es la circulación pulmonar?
Lleva la sangre desoxigenada del ventrículo derecho a los pulmones, donde se oxigena y luego vuelve al corazón a la aurícula izquierda por las venas pulmonares.
45
¿Qué es el ritmo cardíaco?
Todos los hechos que se producen entre dos latidos cardíacos consecutivos.
46
¿Qué es el volumen sistólico?
Volumen de sangre eyectado desde el ventrículo izquierdo.
47
¿Qué es la producción cardíaca?
Volumen total de sangre bombeada por los ventrículos por minuto.
48
¿Cómo cambia la frecuencia cardíaca antes y durante el ejercicio?
Aumenta antes de empezar el ejercicio por una respuesta anticipada del sistema simpático y proporcionalmente a la intensidad del ejercicio.
49
¿Qué es el estado estable en el ejercicio?
Es cuando el corazón alcanza un ritmo adecuado para la actividad.
50
¿Cómo se calcula la frecuencia cardíaca máxima?
Se calcula como 220 menos la edad.
51
¿Qué ocurre con el volumen sistólico durante el ejercicio?
Aumenta hasta cierto punto (entre el 40% y el 60% de la capacidad máxima) y luego se estabiliza.
52
¿Qué es el gasto cardíaco?
Durante el ejercicio aumenta mucho, incluso hasta 20-40 litros/minuto en personas entrenadas.
53
¿Qué es el desplazamiento cardiovascular?
Es la disminución del volumen sistólico y el aumento de la frecuencia cardíaca debido a la pérdida de líquido por sudor durante ejercicio prolongado o en calor.
54
¿Qué es la presión arterial?
Es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes arteriales, medida por presión sistólica y diastólica.
55
¿Qué ocurre con la presión arterial durante el ejercicio de resistencia?
La presión sistólica aumenta proporcionalmente a la intensidad del ejercicio, mientras que la presión diastólica se mantiene estable.
56
¿Qué ocurre con la presión arterial durante el ejercicio de fuerza?
Se produce un aumento exagerado de la presión arterial, a menudo asociado con la maniobra de Valsalva.
57
¿Cómo se distribuye la sangre en reposo y durante el ejercicio?
En reposo, órganos como el hígado y los riñones reciben gran parte del flujo sanguíneo; durante el ejercicio, se redistribuye hacia los músculos activos.
58
¿Qué es la autoregulación en la distribución sanguínea?
Las arteriolas se adaptan localmente a las necesidades metabólicas del tejido mediante vasodilatación.
59
¿Qué adaptaciones cardiovasculares ocurren con el entrenamiento?
Aumento del tamaño del corazón, volumen sistólico, y mejora en el flujo sanguíneo y volumen sanguíneo.
60
¿Qué es el consumo máximo de oxígeno (VO₂ máx)?
Es la máxima cantidad de oxígeno que el cuerpo puede utilizar en un minuto, considerado el mejor indicador de resistencia cardiorrespiratoria.
61
¿Qué factores determinan el VO₂ máx?
El entrenamiento de resistencia y la genética son factores determinantes.
62
¿Cómo afecta la edad al VO₂ máx?
A partir de los 20 años en mujeres y 25 en hombres, el VO₂ máx disminuye un 10% por década, aproximadamente.