Tema 4 Flashcards
¿Para qué sirven las técnicas cualitativas? (2)
- Conocer un por qué o un cómo (ej: ¿Por qué compran o no una marca/categoría?, ¿Cómo toman una decisión de compra?)
- Identificar unos qué (ej: ¿Que atributos le indican a un consumidor si un producto es saludable?)
En relación a un estudio cuantitativo, ¿cómo puede realizarse un estudio cualitativo? (3)
- Antes de un estudio cuantitativo, para aproximarse al fenómeno: EXPLORATORIO
- Después de un estudio cuantitativo para aclarar algún resultado.
- Sin combinar con cuantitativo si el estudio busca simplemente detectar oportunidades o generar ideas.
¿Cuali o Cuanti?, Objetivo: obtener comprensión de los por qués y cómos del consumidor
Cuali
¿Cuali o Cuanti?, Objetivo: cuantificar datos y generalizar resultados de la muestra a la población
Cuanti
¿Cuali o Cuanti?, Muestra reducida
Cuali
¿Cuali o Cuanti?, Muestra amplia
Cuanti
¿Cuali o Cuanti?, Recopilación de datos no estructurada, con preguntas abiertas e indirectas
Cuali
¿Cuali o Cuanti?, Recopilación de datos estructurada, con preguntas cerradas y directas
Cuanti
¿Cuali o Cuanti?, Análisis de datos semánticos, enfatizando en las palabras
Cuali
¿Cuali o Cuanti?, Análisis de datos estadístico, con datos numéricos
Cuanti
¿Cuali o Cuanti?, Desarrolla una compresión inicial o profundiza
Cuali
¿Cuali o Cuanti?, Recomienda una acción final
Cuanti
¿Cuali o Cuanti?, Orientación subjetiva de descubrimiento, exploración y descripción
Cuali
¿Cuali o Cuanti?, Orientación objetiva de verificar, cuantificar y confirmar
Cuanti
¿Cuali o Cuanti?, Método deductivo
Cuanti
¿Cuali o Cuanti?, Método inductivo
Cuali
Ventajas de las técnicas cualitativas (4)
- Relación prolongada y flexible con los informantes
- Profunda comprensión de los datos
- Desestructuradas
- Mayor potencial de adquirir nuevos conocimientos
Desventajas de las técnicas cualitativas (3)
- Menor credibilidad
- Resultados no extrapolables
- La calidad de los datos depende del moderador/entrevistador y del analista
Fases de la investigación cualitativa (3)
- Definición de objetivos
- Implantación, transcripción y preparación de los datos
- Análisis de los datos e informe
Tipos de técnicas cuantitativas (2)
- Narrativas: reuniones de grupo y entrevistas en profundidad
- Observación: mystery shopper, etnografía/netnografía, neuromarketing, análisis de trazas.
Ventajas (4) y desventajas (1) de las Reuniones en grupo
V:
1. Rapidez por respuesta
- Calidad y cantidad información
- Flexibilidad
- Bajo coste online
D:
1. Exige moderador y analista experto
Ventajas (2) y desventajas (1) de las Entrevistas en profundidad
V:
1. Sensación de anonimato
- Mayor facilidad de captación de participantes
D:
1. Menor número de informantes puede restar credibilidad
Ventajas (2) y desventajas (3) de la observación
V:
1. Exactitud y objetividad
- Mínimo sesgo
D:
1. Posible subjetivismo del observador
- Imposibilidad de conocer razonamiento interno
- Elevado coste y tiempo
Estructura del guión/línea de puntos (3)
- Tema de partida (introducción general e inconcreta) 20%
- Tema de centraje (aproximación abierta al tema) 40%
- Te,a de recentraje (análisis detallado de todos los puntos de información) 40%