TEMA 3 - Sistemas de memoria Flashcards
Recuperación (definición)
El proceso por el cual la información que se ha almecenado con anterioridad se hace accesible en el momento en que se debe utilizar
Amnesia orgánica
puede deberse a factores fisológicos (enfermedad)
Amnesia inducida por drogas
puede deberse al abuso de una substancia
Amnesia disociativa
puede deberse a fcatores psicológicos (experiencias traumáticas)
Amnesia anterógrada
Incapacidad de aprender nueva inormación
Amnesia retrograda
Incapacidad de recordar información previa o eventos pasados
Trastorno amnésico
Cuando las dificultades amnésicas interfieren en le funcionamiento social u ocupasional
Reconocimiento por familiaridad
implica la automacidad de la recuperación
Reconocimiento por identificación
mas cercano a la resolución de problemas, que implica la puesta en marcha de procesos controlados (consumen recursos)
El procesamiento controlado
- recursos atencionales
- forma serial
- no constituyen rutinas aprendidas
- es consciente
- impreseión subjetiva del esfuerzo
El procesamiento automático
- no requiere recursos atencionales
- sin esfuerzo consciente
- tareas se realizan en paralelo
- economía cognitiva (no necisitamos recursos atencionales)
- aprendizaje continuado
Las respuestas de recuperación automática surgen como opuestas a las de recuperación controlada (tres)
- Diferentes sistemas de memoria
- Diferentes procesos de memoria
- La recuperación es dependiente de la codificación
Memoria explicita (Schacter)
recuperación intencional o conciente
Memorie implicita (Schacter)
no requieren recuperación intencional o consciente
Las tares de recuperación explicita necesitan …
- el procesamiento consciente de la información
- recuperación consicente
Conocimiento declarativo
- conocimiento de los hechos sobre el muno
- se adquiere como un todo-o-nada
- puede comunicarse verbalmente
Conocimiento procedimental
- Como se hacen las cosas (el saber como)
- se adquiere de forma gradual y través de estrategias
- dificil de comunicar verbalmente
Squiere y Cohen (1984) - que hicieron?
Recogen la distinción entre conocimiento declarativo y procedimental y la plantean en términos de sistemas de memoria
Memoria declarativa (Squiere y Cohen)
- modelado por el mundo exterior
- explícita
- memoria para los hechos
- memoria flexible
- basade en al aprendizaje con una única presentación
- recuperación controlada
Memoria procedimental (Squiere y Cohen)
- Colección de habilidades o capacidades motoras
- Implícita
- Responsable de la capacidad para responder a estímulos en situaciones condicionamiento clásico
- cambios en comportamientos específicos
- recuperación automática
La recuperación automática orientada a los procesos de memoria considera aspectos asenciales
- El tipo de tares o las instrucciones
- El contexto y las metas
Distinción entre facilitación y reconocimiento
Facilitación: como paradigma de procesamiento automático
Reconocimiento por identificación: paradigma de procesamiento controlada
Recuperación de memoria: El tipo de información que se recupera
- Forma controlada: información episódica
- automática: no hay contexto
Recuperación de memoria: El objectico de la recuperación
- Recuperación controlada: recuperar información episódica
- Recuperación automática: realiar una tarea