Tema 2, Part 2 :) Flashcards

1
Q

Modelo de la Memoria Asociativa Humana (HAM)

A

en el recuerdo intervienen dos fases (generación y reconocimiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sistema de Procesamiento General Abstracto (GAPS)

A

el recuerdo consta de un proceso único

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Una red semántica

A

un conjunto de nodos y por una serie de conexiones entre ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nodos

A

representan conceptos (o carcterísticas de sos conceptos) - una red semántica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Trazos

A

conectan los nodos, representan las relaciones existentes entre ellos - una red semántica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En el recuerdo intervienen dos fases

A
  1. Generación
  2. Reconocimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Memoria de la memoria asociativa humana (HAM) - Estructura Básica

A
  1. La información que maneja el sistema de memoria
  2. Las representaciones a las que dan lugar
  3. la organización de los contenidos almacenados en la memoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

HAM - dos tipos de información

A
  1. Conceptual
  2. Contextual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Información conceptual

A

palabras, conceptos y referencts

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Información contextual

A

características físicas de la presentación de un ítem, asociaciones implícitas con ese ítem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dos tipos de información - Aportaciones porsterioeres de Anderson (1976) - Modelo de representación ACT

A
  1. Conocimiento declaractivo
  2. Conocimiento procedimental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Conocimiento declarativo

A
  • Descriptivo y factual (sobre hechos y eventos)
  • Se puede comunicar verbalmente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Conocimiento procedimental

A
  • habilidad y procedimientos ejecutivos
  • depende continuamente de la práctica
  • oncluye conceptos motores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Representaciones en el HAM

A
  1. Proposiciones - esfecificaciones de las relaciones semánticas entre conceptos
  2. Contexto - cada proposicón define el contexto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Organización del modelo HAM

A
  • la información almacenada en la memoria se organiza semánticamente -> por categorías
  • organización jerárquica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estructuras básicas - GAPS

A
  1. Información episódica (memoria episódica)
  2. Información conceptual (memoria semántica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sistema de Memoria Episódica

A
  • infromación perceptiva con referencian autobiográficas
  • información única e irrepetible
  • información central y contextual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sistema de Memoria Semántica

A
  • referencias sobre hechos o sucesos genéricos y sobre conosimiento general
  • información acontextual y no autobiográfica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Consciencia autobiográfica y autonoética

A

consciencia que acompaña a la memoria episódica, que permite retroceder a un momento pasado ya vivido y que permite recordar lo que está sucediendo ahora, (lo que recuerdo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Consciencia noética

A

tipo de conciencia independiente de la situación vivida, que solo se centra en el aspecto sobre el conocimiento de la situación, (lo que sé)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Representación de información - GAPS

A
  • Sistema semántico: Conceptos relacionados conceptualmente
  • Sistema episódico: Engrama
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Engrama

A

Una huelle de memoria compuesto por la información central y los elementos contextuales que la acompañan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Engrama (Características especiales)

A
  1. Representa propiedades o atributos perceptivos e los estímulos
  2. Tiene un referente autobiográfico
24
Q

Información de la memoria episódica se organiza de forma autobiográfica, acorde a tres ejes:

A
  • un eje temporal (tiempo)
  • un eje espacial (lugar)
  • un eje autobiográfico
25
Eje autobiográfico
engarce de la información en la historia vital del sujeto, en el que el significado emotional desempeña un papel importante
26
Hipótesis del paralelismo
Sistemas que actúan en paralelo, aunque relacionados entre sí
27
Hipótesis de la inclusión
Sistemas especializados incluido cada undo el jerárquicamente superior
28
Tres principales procesos de memoria
1. Codificación 2. Retención 3. Recuperación
29
Codificación en el modelo de HAM
1. Se asocian a los ítems unos marcadores (Indizien) de lista que constutuyen el contexto en que se presenta la información 2. La asociación de ambos elementos forma huella de memoria
30
Dos tipos de nodos (HAM)
1. Nodos relacionados sensorialmente con la huella de memoria 2. Nodos relacionados conceptualmente
31
Que es la retención?
que le ocurre a la información almacenada en la memoria hasta que es recuperado
32
Dos variables que provacan la modificación de las huellas de memoria (HAM y GAPS)
1. El paso del tiempo 2. Interferencias
33
Retención (acorde HAM)
- El paso del tiempo provoca un debilitamiento de las huellas de memoria - PERO nuevas entradas afectan más a la información (que el paso del tiempo)
34
Relacionadas conceptualmente (HAM)
se encuentra la aparición múltiple de un mismo concepto en contextos diferentes, dándose un efecto de generalización
35
Relacionadas contextualmente (HAM)
interferencia producida de unas estructuras proposicionales sobre otras similares
36
Interferencia retroactiva
del material viejo sobre el que está aprendiendo
37
Interferencia proactiva
del material nuevo sobre el que ya esta almacenado
38
Hay dos vías de recuperación
1. Reconocimiento 2. Recuerdo
39
Recuperación (HAM) - condiciones previas
1. Exista en el sistema un prototipo del contexto 2. Se presentan en el momento de la recuperación los indicios adecuados
40
Tareas de reconocimiento
cuando se presenta una palabra a un sujeto para ser reconocida, el nodo que la presenta se concetaría con otros nodos mediante "marcadores" que contienen información del contexto donde se presentó la palabra
41
El proceso de emparejamiento
distingue la información nueva de la ya almacenada, enlazando la información de enttrada con las estructuras asociativas
42
El proceso de identificación
analiza que información de la emparejada es útil para codificar
43
Tareas de recuerdo
cuano un sujeto realiza una prueba de recuerdo pone en funcionamineot un proceso de memoria que tiene dos fases (generación y reconocimiento)
44
Generación
se genera un conjunto de posible candidatos (ítems) para ser recordados (búsqueda)
45
Reconocimiento
una vey generados los candidatos posibles para ser recordados es necesario decidir si los ítems generados son los correctos
46
Diferencia entre recuerdo y reconocimiento
1. Reconocimiento- disciminación 2. Recuerdo - generación y reconocimiento
47
Codificación GAPS
los procesos de la codificación implican la formación de una huella de memoria que denomina engrama
48
Principio de la codificación
las operaciones ecpecíficas de codificación realizadas sobre lo que se percobe determinan lo que se almecena y lo almacenado determina qué indicios de recuperación son eficaces acceder a lo que ésta almacenado
49
Retención GAPS
- el paso del tiempo - MÁS IMPORTANTE: qué ocurre con la informaciób almacenada durante ese tiempo
50
Recodificación
los procesos u oeraciones que tinene lugar después de la codificación de un suceso original que provocan cambios en el engrama
51
GAPS información relacionada (se producen dos hechos)
- la difusión de elmentos de la huella (presentación multiple de un mismo ítem) - el solapamiento de indicios (repetición del contexto de presentación de los ítems)
52
GAPS información no relacionada
- integración - interferencia
53
Recuperación GAPS
- Debe presentarse un indicio de recuperación adecuado (pistas) - Principio de codificación específica
54
Tareas - recuperación GAPS
1. Reconocimiento 2. Recuerdo libre 3. Recuerdo con indicios
55
GAPS: dos procesos diferentes que intervendrían en sistintas fases de la recuperación
1. El proceso de acforía 2. El proceso de conversión