Tema 3. Membrana plasmática Flashcards

1
Q

Quien propuso el modelo de mosaico fluido, bicapa lipídica

A

Singer y Nicolson 1972

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Grosor de la membrana plasmática

A

7-10nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Microscopio de la mb

A

ME

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Capas de la mb

A

Dos electrodensas y una electrolúcida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Composición química de la mb

A

40 Lípidos (fosfolípidos, colesterol u glucolípidos)/60 proteínas (periféricas, integrales transmembrana y ancladas a lípidos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aminoácido de la mb interna que cuando muere va hacia fuera de la célula para ser fagocitado

A

Fosfatidilserina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conjunto de azúcares que podemos encontrar en la superficie externa de la mb. Oligosacáridos unido a proteínas y lípidos, dando lugar a glucoproteínas y glucolípidos.

A

Glucocálix, procesos de identificación celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Transporte de moléculas pequeñas

A

Difusión pasiva simple
Difusión pasiva facilitada
Transporte activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A favor del gradiente y sin gasto de ATP. Atraviesan por sí mismas moléculas NO polares, moléculas lipídicas y moléculas polares SIN carga

A

Difusión pasiva simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A favor del gradiente y sin gasto de ATP. Atraviesan gracias a proteínas.

A

Difusión pasiva facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proteínas de la difusión pasiva facilitada que cambian su conformación para trasladar moléculas

A

Permeasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proteínas de la difusión pasiva facilitada donde pasan los iones por ósmosis

A

Proteínas canal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En contra del gradiente y con gasto de ATP. Uso de bombas como la bomba Na+/K+

A

Transporte activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Bomba Na+/K+

A

Bombea 3Na+ al exterior y 2K+ al interior por cada molécula de ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mutación del canal de clloruro

A

Fibrosis quística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Transporte de macromoléculas

A

Endocitosis: Fagocitosis, pinocitosis y endocitosis independiente de clatrina
Exocitosis

17
Q

Pseudópodos de células fagocitarias engloban partículas grandes formando un fagosoma

A

Fagocitosis

18
Q

Capta líquidos y partículas disueltas en una invaginación que se transforma en vesículas pinocíticas. La mb se pliega gracias a la clatrina.

A

Pinocitosis

19
Q

Se forman caveolas sin clatrina, con una proteína llamada caveolina

A

Endocitosis independiente de clatrina

20
Q

que mecanismos realizan los virus

A

Endocitosis

21
Q

Secreción de partículas hacia el medio externo. Materiales para ser secretados sintetizados en el RE, pasan al aparato de Golgi y salen en vesículas secretoras, que se dirigen a la mb.

A

Exocitosis

22
Q

Evaginaciones hacia el exterior que contienen filamentos de actina, en la superficie apical

A

Microvellosidades

23
Q

Microvellosidades cortas, abundantes y del mismo tamaño

A

Borde en chapa

24
Q

Microvellosidades muy largas, de tamaño irregular y a veces ramificadas

A

Estereocilios

25
Repliegues a nivel basal hacia el interior
Invaginaciones
26
Pliegues de células continuas
Interdigitaciones
27
Huecos entre dos células,(canalículos), que permiten el paso de sustancias
Espacios intercelulares
28
Une células y sella el paso de sustancias entre ellas
Unión estrecha (zónula occludens)
29
Une las células pero no impide el paso de sustancias. Moléculas de adhesión. Llegan filamentos de actina
Unión adherente (zónula adherens)
30
Une las células por un punto concreto. Unión célula a célula. Llegan filamentos intermedios de queratina y hay una capa llamada placa.
Desmosoma (mácula adherens)
31
Une la célula a la matriz
Hemidesmosoma
32
Comunicación entre células mediante conexonas, que permiten el paso de sustancias.
Unión comunicante o GAP
33
Puntos de unión entre las células y la matriz. Si la célula se desplaza, desaparece y se forman otros nuevos. Llegan filamentos de actina
Adhesión Focal
34
Enfermedad autoinmune que es por la formación de vesículas con posteriores alteraciones pigmentarias, haciendo que la piel se rompa
Pénfigo
35
Filamentos de actina en complejos de unión
Adhesión focal Unión adherente
36
Filamentos de queratina en complejos de unión
Desmosoma