Tema 2. Tecnología de la biología celular Flashcards
Qué utilizan los microscopios ópticos
Lentes de cuarzo
Aumento de los MO
Aumento del objetivo x Aumento del ocular
Lím de resolución del MO
240nm
Preparación de muestras con un portaobojetos
Fijación. Formol
Inclusión. Parafina
Corte. Micrótomo
Tinción. Hematoxilina y eosina
Células vivas sin colorear
MO de contraste de fases
Imágenes de aspecto tridimensional
MO interferencial de Normarski
Técnicas inmunocitoquímicas. Entra luz a una determinada longitud de onda, emiten a otra
MO de fluorescencia
Como el de fluorescencia pero fuente de rayo láser. Se divide la muestra en 3 planos y permite seleccionar uno para estudiarlo
MO confocal
Utilizan electrones y lentes electromagnéticas. Imágenes en blanco y negro
Microscopio electrónico ME
Tipos de ME
ME de transmisión
ME de barrido
Filamento de tungsteno, chocan con la placa. Muestras finas. Analizan electrones transmitidos. Lím res 0,2nm
ME de transmisión
Imágenes tridimensionales. Esstructuras grandes, metalizado con oro. Analiza electrones retrodispersados. Lim res 2,5nm
ME de barrido
Preparación de muestras con rejillas
Fijación: Glutaraldehído y osmio
Inclusión: epon
Corte: ultramicrotomo
Contraste: uranilo y plomo
Color oscuro y color claro
Electrodenso y electrolúcido
Localizar y caracterizar sustancias concretas.
Histoquímicas o citoquímicas: PAS (azúcares) y SUDÁN III: lípidos y grasas
Localizan proteínas, utilizando anticuerpos y marcadores
Inmunocitoquímicas
Marcadores de las inmunocitoquícas
MO: Peroxidasas y marcadores fluorescentes
ME: oro coloidal
Localizan azúcares, utilizan marcadores y anticuerpos
Técnica histoquímica de lectina
Detectar ADN y ARN y observar mutaciones como las trisomías
Hibridación in situ con fluorescencia (FISH)
Dirección de una célula viva con la adición de isótopos radiactivos, se utiliza una capa de plata
Autorradiorafía
La muestra se congela y se fractura
Criofractura (ME)
Se descubrió en medusas, por ingeniería genética, añadiendo aa de las proteínas a las células vivas y así sintetizarlas. Obtenemos células vivas con proteínas fluorescentes
Tecnología de la proteína verde fluorescente (GPF)
Estudiar estructuras tridimensionales con el ME de transmisión
Tomografía electrónica
Permite aislar orgánulos. Estos se centrifugan, se meten en tubos de ensayo y precipitan
Fraccionamiento celular
Se aíslan células de órganos o líneas celulares (HeLa) y se cultivan para que se reproduzcan
Cultivos celulares