TEMA 24: PERICARDIO Flashcards
Ubicación del pericardio
Dentro de la cavidad torácica entre las cavidades pulmonares
Límite esquelotópico anterior del pericardio
2-6 arco costal
Límite esquelotópico posterior del pericardio
T5-T8
Bolsa resistente de tejido fibroseroso
Pericardio
Capa externa del pericardio
Pericardio fibroso
Capa interna del pericardio
Pericardio seroso
Se continúa con adventicia de grandes vasos
Pericardio fibroso
Anteriormente asciende por delante con VCS, aorta y tronco pulmonar
Pericardio fibroso
Hojas del pericardio seroso
Parietal
Visceral
Recubre el corazón
Hoja visceral del pericardio seroso
Por dentro del pericardio fibroso
Hoja parietal del pericardio seroso
Espacio virtual que se ubica entre las dos hojas del pericardio seroso
Cavidad pericárdica
Acúmulo de líquido en la cavidad pericárdica que disminuye la capacidad de bombeo
Derrame pericárdico
Reflexiones del pericardio seroso
Senos o fondos de saco
Se encuentra por detrás de la aorta y el tronco de la pulmonar y por delante de la VCS
Seno transverso o de Theile
Espacio en forma de U invertida entre la VCS y venas pulmonares
Seno oblicuo o de Haller
Unen el pericardio a estructuras vecinas y huesos
Ligamentos pericárdicos
Une el pericardio fibroso con el diafragma
Ligamento pericardiofrénico
Son dos en la cara posterior del esternón
Ligamentos esternopericárdicos
Unidos en la porción superior del pericardio fibroso y se insertan en vértebras
Ligamento vertebropericárdicos
Relaciones anteriores del pericardio
Pleura
Pulmones
Pared torácica
Timo
Relaciones posteriores del pericardio
Esófago
Bifurcación de la tráquea
Relaciones laterales del pericardio
Pleura mediastínica
Nervios frénicos
Relación inferior del pericardio
Diafragma
Irrigación del pericardio fibroso y hoja parietal del seroso
- A. pericardiofrénica
- A. musculofrénica
- A. bronquiales
- A. esofágicas
- A. frénicas superiores
Irrigación de la hoja visceral del pericardio seroso
Arterias coronarias
Drenaje venoso del pericardio fibroso y hoja parietal del seroso
V. pericardiofrénicas
Drenaje venoso de la hoja visceral del seroso
Venas cardiacas
Las venas pericardiofrénicas drenan en
V. torácicas internas
Tronco venoso braquiocefálico
Inervación del pericardio
N. frénico
N. vago
Troncos simpáticos
Ubicación del corazón
Mediastino medio
Órgano muscular, macizo y rojizo
Corazón
Forma del corazón
Pirámide invertida
El corazón pesa 5g por kg (60kg-300g). C o F
Cierto
Capas del corazón
Endocardio
Miocardio
Epicardio
Capa fina de endotelio que reviste la pared interna y válvulas
Endocardio
Capa gruesa de músculo cardiaco
Miocardio
Capa fina externa formada por la hoja visceral del pericardio seroso
Epicardio
¿Quién forma la capa más externa del corazón?
Hoja visceral del pericardio seroso
La aurícula derecha recibe
VCS, VCI, seno coronario
La aurícula izquierda recibe
Venas pulmonares
Del ventrículo derecho sale
Tronco pulmonar
Del ventrículo izquierdo sale
Aorta
Son cavidades receptoras
Aurículas
Son cavidades de descarga
Ventrículos
Configuración externa del corazón
5 caras
una base
un vértice
4 bordes
4 surcos
2/3 del ventrículo derecho la forman
Cara esternocostal
Formada por los dos ventrículos, principalmente por el izquierdo
Cara diafragmática
Se relaciona con el tendón central del diafragma
Cara diafragmática
Formada por el ventrículo izquierdo y una parte de la aurícula izquierda
Cara pulmonar izquierda
Produce la impresión cardiaca
Cara pulmonar izquierda
Formada por la aurícula derecha
Cara pulmonar derecha
Conformada por la base
Cara posterior
Formada por las aurículas principalmente la izquierda
Base
Formada por la porción inferolateral del VI
Vértice
Formado por la orejuela derecha
Borde derecho
Formado por ambos ventrículos, principalmente por el derecho
Borde inferior
Formado por VI y una parte de la orejuela izquierda
Borde izquierdo
Formado por las aurículas y parte de las orejuelas
Borde superior
Aumentan la capacidad de las aurículas
Orejuelas
Nace delante de la raíz de la aorta, es de forma triangular y está formada por músculo pectíneo dentro
Orejuela derecha
Está sobre la cara lateral del tronco pulmonar, más larga e irregular
Orejuela izquierda
Punto de inserción para las fibras del músculo cardiaco y valvas
Esqueleto fibroso
Conforman el esqueleto fibroso
4 anillos valvulares
2 trígonos fibrosos
Parte de los tabiques interatrial e interventricular
Son fibras superficiales y profundas, músculos pectíneos
Fibras de las aurículas
Poseen una capa espiral superficial y otra constrictora profunda
Ventrículos
Músculo en el ventrículo
Trabéculas carnosas
Fibras modificadas de músculo cardiaco que se encargan de conducción del impuslo nervioso
Fibras de conducción
Demarca la separación de los ventrículos
Surco interventricular posterior
Por el surco interventricular posterior pasan
Vasos interventriculares posteriores
Demarca la separación de los ventrículos
Surco interventricular anterior
Surco en la pared lateral de la aurícula derecha que no tiene vasos
Surco terminal
Decarma la división entre aurículas y ventrículos
Surco coronario
Entra la arteria coronaria derecha
Surco coronario anterior
Entra el seno coronario
Surco coronario posterior
Elevación por dentro que forma el surco terminal
Cresta terminal