TEMA 2 P2: SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO Flashcards

1
Q

¿Cuándo se completa la implantación del blastocisto?

A

Durante la segunda semana (6-10días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Erosiona e inflitra el tejido endometrial

A

Sincitiotrofoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo demora la implantación en ocurrir?

A

2 a 3 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué le sucede a las células endometriales?

A

Apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Secreta la hGC

A

Sincitiotrofoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hormona glucoproteica que alcanza la sangre materna a través de lagunas en el sincitiotrofoblasto

A

Gonadotropina coriónica humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de la hGC

A

Mantiene la actividad hormonal del cuerpo lúteo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estructura glandular endocrina que segrega estrógeno y progesterona para mantener el embarazo

A

Cuerpo lúteo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La placenta sustituye al cuerpo lúteo

A

Al 4to mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué momento la hGC confirma un embarazo?

A

Al final de la segunda semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Formación de la cavidad amniótica y el disco embrionario

A

Día 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estructuras que se forman en la segunda semana

A

-Cavidad amniótica
-Amnios
-Vesícula umbilical
-Tallo de conexión
-Saco vitelino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Espacio pequeño que aparece en el embrioblasto mientras sucede la implantación

A

Primordio de la cavidad amniótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se forma el amnios?

A

Las células amniogénicas se separan del epiblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Rodean la cavidad amniótica

A

Amnios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Banda bilaminar, plana y casi irregular de células que aparece en el embrioblasto

A

Disco bilaminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Capas del disco bilaminar

A

Epiblasto
Hipoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se forma el disco bilaminar

A

Día 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Capa gruesa constituida por células cilíndricas altas relacionadas con la cavidad amniótica

A

Epiblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Constituida por pequeñas células cuboideas adyacentes a la cavidad exocelómica

A

Hipoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Forma el suelo de la cavidad amniótica

A

Epiblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Forma el techo de la cavidad exocelómica

A

Hipoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Con qué se continúa el epiblasto?

A

Con el amnios en la periferia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Con qué se continúa el hipoblasto?

A

Con la membrana exocelómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Revisten la vesícula umbilical primaria (saco vitelino primario)
Epiblasto e hipoblasto
26
Se sitúa entre la cavidad amniótica y la vesícula
Disco embrionario
27
¿Cuándo se produce la implantación?
6 – 10 días posteriores a la ovulación y la fecundación
28
La etapa lacunar corresponde al
Día 9
29
¿Qué sucede en el noveno día?
1. Blastocisto implantado a mayor profundidad 2. Aparece el coágulo de fibrina 3. Aparecen las lagunas grandes
30
Membrana delgada proveniente del hipoblasto
Membrana exocelómica
31
Genera el recubrimiento de la vesícula umbilical primaria y la cavidad exocelómica
Membrana exocelómica
32
Aparece el tapón de cierre formado por un coágulo de fibrina
Día 10
33
Estructuras que aparecen al día 9
Membrana exocelómica Lagunas Coágulo de fibrina Cavidad exocelómica
34
Aparece el amnios
Día 8
35
¿Cómo se forma el mesodermo extraembrionario?
De las células del endodermo de la vesícula que forman una capa de tejido conectivo laxo y fino
36
Rodea el amnios y la membrana exocelómica
Mesodermo extramebrionario
37
¿Cómo se le denomina al líquido de los espacios lacunares?
Embriotrofo
38
Proporciona material nutritivo al embrión
Embriotrofo
39
La comunicación entre los capilares endometriales erosionados y las lagunas establecen la:
Circulación uteroplacentaria
40
La sangre oxigenada alcanza las lagunas por medio de
Arterias endometriales espirales
41
La sangre desoxigenada es eliminada de las lagunas a través de:
Venas endometriales
42
¿Qué es la reacción decidual?
Cambio citológico de las células del estroma en todo el endometrio
43
¿Entre qué dos capas se encuentra el mesodermo extraembrionario?
Entre el citotrofoblasto y la membrana exocelómica
44
Se forman redes lacunares
Día 12
45
Las redes lacunares representan
Primordio de los espacios intervellosos de la placenta
46
¿Cómo la sangre materna alcanza libremente las redes lacunares?
Se convierten en sinusoides y son erosionados por el sincitiotrofoblasto
47
La formación de los vasos sanguíneos en el estroma endometrial está bajo la influencia de:
Estrógeno y progesterona
48
Proteína de las uniones comunicantes que funcionan para la angiogénesis en el sitio de implantación y el mantenimiento del embarazo
Conexina 43
49
Espacios que aparecen en el mesodermo extraembrionarios
Espacios celómicos extraembrionarios
50
Cavidad aislada llena de líquido que rodea el amnios y la vesícula umbilical
Celoma extraembrionario
51
¿En qué lugar del amnios y la vesícula no los rodea el celoma extraembrionario?
Donde están unidas al corion por el tallo de conexión
52
¿Cómo se forma la vesícula umbilical secundaria?
Porque la primaria disminuye de tamaño, y se forma de células endodérmicas extraembrionarias
53
Sitio de origen de las células germinales primordiales
Vesícula umbilical o saco vitelino
54
¿Qué se forma a partir del mesodermo extraembrionario?
-Lámina o placa coriónica (HOJA SOMATOPLEURAL) -Pedículo de fijación -Hoja esplacnopleural del MExt
55
Aparecen las vellosidades coriónicas primarias
Día 13
56
Capas del mesodermo extramebrionario
-Hoja somatopleural -Hoja esplecnopleural
57
La hoja somatopleural reviste a
Trofoblasto y amnios
58
La hoja esplacnopleural rodea a
Vesícula umbilical
59
El corión está formado por
-Mesodermo somático embrionario -Citotrofoblasto -Sincitiotrofoblasto
60
El corion forma:
Pared del saco coriónico
61
¿Qué está suspendido por el tallo de conexión dentro del saco coriónico?
Embrión, saco amniótico y saco vitelino
62
¿Cómo se denomina al celoma extramebrionario?
Cavidad coriónica
63
Hemorragia de implantación
Día 13
64
¿Cómo se forman las vellosidades primarias?
1. Las células del citotrofoblasto penetran al sincitiotrofoblasto 2. Se forman columnas celulares cubiertas de sincitio que son las vellosidades
65
¿Por qué se forma la cavidad coriónica?
Porque el celoma extraembrionario se expande
66
Recubre el interior del citotrofoblasto
Placa coriónica
67
Único sitio en el que el mesodermo extraembrionario atraviesa la cavidad coriónica es
Pedículo de fijación
68
El pedículo de fijación con el desarrollo de vasos sanguíneos se convierte en
Cordón umbilical
69
El embrión se nutre a través de
-Vasos sanguíneos endometriales -Glándulas endometriales -Células deciduales
70
Desarrollo de vellosidades coriónicas
Día 13
71
Establecimiento de circulación uteroplacentaria
Día 11-12
72
Se forman redes lacunares
Día 10-11
73
¿Cuál es la causa principal de fallecimiento de la madre durante el primer trimestre?
Embarazo tubárico
74
¿Dónde se pueden dar los embarazos ectópicos?
Cavidad abdominal (saco de Douglas), ampolla, tubárica, porción anterior de la trompa, en la región del orificio interno, ovario
75
Día 13
1. Vellosidades coriónicas primarias 2. Saco vitelino definitivo 3. Lámina coriónica
76
¿Dónde inicia reacción desidual?
En el sitio de implantación
77
Día 9
1. Blastocisto produndamente incluido en endometrio 2. Coágulo de fibrina 3. Cavidad exocelómica 4. Membrana exocelómica 5. Lagunas
78
Día 8
Formación de disco germinativo bilaminar
79
50 % de los embarazos terminan en abortos espontáneos y la mitad se debe a anomalías cromosómica. C o F
Cierto