Tema 2 Farmacologia Flashcards
¿Qué proceso describe la farmacocinética?
A) Estudio de los efectos de los fármacos en el organismo
B) Estudio de los procesos a los que un fármaco es sometido a través de su paso por el organismo
C) Estudio de la estructura química de los fármacos
D) Estudio de la interacción entre diferentes fármacos
B) Estudio de los procesos a los que un fármaco es sometido a través de su paso por el organismo
¿Cuál de las siguientes etapas no forma parte del modelo ADME en farmacocinética?
A) Absorción
B) Distribución
C) Metabolismo
D) Digestión
D) Digestión
¿Qué se entiende por Cmax en farmacocinética?
A) Concentración plasmática mínima
B) Concentración plasmática máxima
C) Tiempo máximo de concentración
D) Tiempo de efecto mínimo
B) Concentración plasmática máxima
¿Cuál es la principal característica de la difusión simple en la absorción de fármacos?
A) Requiere energía
B) Es selectiva y saturable
C) Se disuelven en el componente lipoideo de la membrana
D) Depende de transportadores específicos
C) Se disuelven en el componente lipoideo de la membrana
¿Qué determina la absorción de un fármaco?
A) La forma ionizada del fármaco
B) El pKa del fármaco y el pH del medio
C) El volumen de distribución del fármaco
D) La concentración de proteínas plasmáticas
B) El pKa del fármaco y el pH del medio
¿Qué significa biodisponibilidad (F) en farmacocinética?
A) La fracción del fármaco administrado que se elimina por el hígado
B) La fracción del fármaco administrado que alcanza el torrente sanguíneo
C) La velocidad de eliminación del fármaco
D) La capacidad del fármaco para unirse a proteínas plasmáticas
B) La fracción del fármaco administrado que alcanza el torrente sanguíneo
¿Qué describe el concepto de volumen aparente de distribución (Vd)?
A) La cantidad total de fármaco administrado
B) El volumen teórico en el que se necesitaría disolver el fármaco para que tenga la misma concentración que en plasma
C) La fracción del fármaco que se une a proteínas plasmáticas
D) La velocidad de absorción del fármaco
B) El volumen teórico en el que se necesitaría disolver el fármaco para que tenga la misma concentración que en plasma
¿Cuál de los siguientes factores NO afecta la fijación de fármacos a proteínas plasmáticas?
A) Variación de la cantidad de proteínas plasmáticas
B) Competencia por una misma proteína plasmática
C) Ejercicio físico
D) Tamaño molecular del fármaco
D) Tamaño molecular del fármaco
¿Qué describe el metabolismo de fármacos?
A) El proceso por el que el fármaco es absorbido en el tracto gastrointestinal
B) El proceso por el que ciertas reacciones químicas convierten un fármaco en un compuesto distinto
C) El proceso por el que el fármaco se distribuye por los tejidos corporales
D) El proceso por el que el fármaco se excreta por el hígado
B) El proceso por el que ciertas reacciones químicas convierten un fármaco en un compuesto distinto
¿Cuál es la vía de excreción más importante para los fármacos?
A) Excreción biliar
B) Excreción renal
C) Excreción pulmonar
D) Excreción cutánea
B) Excreción renal