TEMA 2 DIAGNÓSTICO PRENATAL/CIR/CONTROL DE BIENESTAR FETAL Flashcards

1
Q

Principal método diagnóstico prenatal

A

USG prueba precoz más precisa de dx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántos USG se recomiendan durante el embarazo? (11-13+6)

A

3 uno en cada trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Objetivos del USG primer-trimestre y en que semana se hace

A

11-13.6 SDG
1.- Existencia de gestación intrauterina, sem 5-6 usg transvaginal, 6-7 usg abdominal, visible saco vitelino
2.-Determinar VIABILIDAD fetal (movimiento cardíaco visible en 6 sdg con sonda transvaginal o 7 con sonda abdominal)
3.-EDAD GESTACIONAL (midiendo longitud craneocaudal CRL) método más fiable de estimación de la edad gestacional
4.-Determinación cronicidad y amnionicidad en caso de gestaciónes múltiples
5.-Determinación de patologia anexial y uterina, malformativa
6.-Cribado de aneuploidias (más común trisomía 21)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Desde que semana es visible el saco vitelino?

A

Sem 5 con USG vaginal >1500 hCG
>3500 hCG USG abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Objetivos del USG segundo-trimestre y en que sem se realiza

A

18-22 sdg
1.-Confirmación de vitalidad fetal
2.-Datación de la edad gestacional de acuerdo a la biometría fetal (diámetro biparietal, longitud femoral)
3.- valoración de Patología anexial y/o uterina
4.-PATOLOGÍA PLACENTARIA (preclampsia)
5.- Malformaciones fetales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el mínimo de consultas prenatales según la NOM 007 SSA2 2016?

A

5 iniciando desde la sem 8
oms dice 5
gpc dice 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué semanas se realizan las consultas prenatales?

A

1.-6-8
2.-10-13.6 1ER USG
3.-16-18
4.-22 ESTRUCTURAL
5.-28
6.-32 CRECIMIENTO
7.-
8.-38-41

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué se basa el cribado de anomalías estructurales?

A

Exploración ecografíca básica del primer trimestre y ecografía diagnostica prenatal realizada en 20 sem
Niveles altos de a fetoproteína en suero materno (aumento indica defecto de anomalías estructurales fetales, especialmente defectos del cierre del tubo neural)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué mujeres se les realiza el cribado de aneuploidías?

A

Se intenta seleccionar mujeres de alto riesgo que justifiquen el utilizar procedimientos diagnóstico invasivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico de cromosomopatías?

A

Se exige estudio citogenético de células fetales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Marcadores bioquímicos del primer trimestre

A

-Fracción b libre de hCG (elevada en trisomía 21 y disminuida en trisomia 18 y 13
- Proteína plasmática asociada al embarazo PAPP-A (disminución en trismpía 21 18 y 13, cromosomopatías sexuales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Marcadores bioquímicos del segundo trimestre

A
  • Alfa feto proteína (AFP) disminuida en trisomía 21
  • BhCG (aumentada en trisomía 21)
  • Estriol no conjugado u E3 (disminuido en trisomía 21)
  • Inhibina A (aumentada en trisomía 21)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Para que sirve la translucencia nucal?

A

Principal marcador ecográfico de aneuploidía (acúmulo de liquido que presentan los fetos de forma fisiológica en el primer trimestre del embarazo en la región de la nuca)
Su aumento se relaciona con presencia de cromosomopatías
El punto de cohorte varía con la edad gestacional, ecografía del primer trimestre 3mm aproximadamente
Tasa de detección 70-80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Con que se relaciona el aumento de translucencia nucal?

A

ANEUPLOIDIAS
Riesgo de muerte fetal
Retraso psicomotor
Malformaciones fetales
Deformidades
Disgenesias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cribado más indicado del primer trimestre

A

Cribado combinado (índice de riesgo combinado por arriba de 1/270 SE DEBE REALIZAR ESTUDIO INVASIVO) EDAD >35 A B-GCH y PAPP-A TN
Se ofrece a todas las gestantes independientemente de su edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando se aplica el cribado combinado y en que consiste

A

En todas las gestantes sin importar su edad, se realiza entre semana 8 y 13
Incluye:
Edad materna + detección de BcHG y PAPP-A + Translucencia nucal
Se puede realizar en uno o dos tiempos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué ventajas tiene el cribado combinado?

A

Elevada sensibilidad, precocidad para identificación de gestantes de alto riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuándo se realizan pruebas citogenéticas?

A

Indice de riesgo combinado de >1/270

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En que consiste el diagnóstico prenatal de sangre periférica materna

A

Tamizaje de cromosomopatías mediante sangre periférica materna (mayor sensibilidad y especificidad que el cribado combinado del primer trimestre)
Tamizaje (NO DIAGNÓSTICO) que puede realizarse desde la semana 10, utilizando DNA fetal libre en sangre Periférica materna (no realiza cariotipo)
Valora de forma cuantitativa el riesgo de trisomía 21, 13 y 18, detecta sexo RH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En qué pacientes se realiza la prueba prenatal de diagnóstico en sangre periférica

A

Centros privados, con riesgo de cribado combinado >1/270 o riesgo intermedio 1/270-1/1000 y que no deseen realizar una prueba invasiva

En caso de alteración en la prueba debe realizarse diagnostico invasivo
Prueba normal bajo riesgo de alteraciones cromosómicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuando se realizan pruebas invasivas de diagnostico citogenético

A

Hijo previo con cromosomopatía
Sospecha o evidencia ecografía de malformación fetal
Test combinado del primer trimestre mayor de 1/270

(se puede recomendar en gestantes >40 años, a esta edad es más probable la cromosomopatía que la perdida fetal por prueba invasiva)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué pruebas permiten un estudio de cariotipo fetal?

A

Biopsia coral
Amniocentesis
Cordocentesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En qué consiste la biopsia corial?

A

obtención/analisis de vellosidades coriales transabdominal o transvaginal (No se realiza antes de la semana 11-asociación con anomalías en extremidades micrognatia microglosia)
Se realiza entre semana 12-14
Complicaciones abortos(1-1.5%) y falsos positivos por mosaicismo de tejido corial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿En qué consiste amniocentesis?

A

Análisis de células fetales presentes en el líquido amniótico obtenido mediante punción abdominal
Precoz 10-14 sem (mayor tasa de perdidas fetales, pies equinovaro) tardía 15-20 sem
Tambien estudio serológico en caso de infecciones, determinación de madures pulmonar (mediante fosfatidilglicerol y el cociente de lecitina esfingomielina, anemia fetal
Complicaciones aborto 1%, amnionitis y rotura prematura de membranas

25
¿En qué consiste la cordocentesis?
Punción de la vena del cordón umbilical con control ecográfico Se realiza en sem 18 Indicado como método diagnóstico (determinación de cariotipo fetal, análisis hematológico o serológico fetal) Terapeútico administración de fármacos intrauterinos Complicación hemorragia tranplacentaria (50%) bradiardia, perdida fetal, rotura prematura de membranas eh infecciones
26
Marcadores ecografícos
Translucencia nucal Flujo reverso en el ductus venoso Ausencia del hueso nasal o hipoplasia
26
Que se observa en el USG del 3er trimestre y en que SEM se realiza
32-34sdg -Confirmación de la vitalidad fetal -Evaluación morfológica fetal (PATOLOGÍA DE APARICIÓN TARDÍA miocardiopatías, patología valvular, renal, displásias óseas) -Determinación de estática fetal (actitud, situación, presentación y posición) -Evaluación de patología placentaria -Valoración de crecimiento fetal (CIR CRECIMIENTO Y HEMODINAMIA SE TIENE QUE OBSERVAR
27
Indicaciones para realizar un estudio invasivo dx
-Hijo previo con cromosomopatía documentada -Sospecha o evidencia ecográfica de una malformación fetal y/o signos -Cribado combinado >1/270
28
Pruebas invasivas de dx citogenético cuales son y cuando se realizan
Biopsia de vellosidades (12-14w) Amniocentesis (precoz 10-14w)(tardía 15-20w) Cordoncentesis (18w)
29
Riesgo de la perdida de embarazo tras la toma de pruebas diagnósticas invasivas
1%
30
Que es restricción del crecimiento intrauterino
Representa la inhibición patológica del crecimiento fetal y el fracaso del feto de crecer en todo su potencial genético
31
Etiología de CIR (Tipo 1y2)
PLACENTA mayoría de los casos (maternas, fetales y placentarias) alteraciones que alteren el flujo TIPO 1 -malformaciones -cromosominopatías -infecciones (TORCH) TIPO 2 -insuficiencia uteroplacentaria (causa más frecuente de hipertensión arterial)
32
En que momento inicia el CIR tipo 1 y 2
Tipo 1 al inicio del embarazo Tipo 2 sem 28-30
33
Que es la incisura protodiastólica
Efecto Doppler, son ecos, vibraciones que se grafican, osea la medición de las arterias uterinas Cuando hay una incisión, se denomina, NOCH +, factor temprano predictivo de PRECLAMPSIA Alteración de la arteria uterina, >p95, usg hay un noch +
33
Como se observa clínicamente el CIR tipo 1 y 2
Tipo 1 pequeños y maduros Tipo 2 bajo peso
34
Que se hace al tener un NOCH +
Prevención de preclámpsia-Aspirina 150 mg cada 24 hr a partir de la sem 12 - 36
35
Que es el Indice Cerebro Placentario y a partir de que sem es temprano o tardío
Es un biomarcador temprano que nos avisa acerca de preclampsia, CIR A. uterina - A. umbilical -(ICP) A. cerebral media LA uterina se constriñe y la cerebral media se vaso dilata - Ductus venoso Temprano <32 sem quiere decir que no tiene un pedo con restricción de flujo Tardio >32 sem quiere decir que no sabe vivir con restricción de flujo, no aguanta parto la va a sufrir y estas dos cosas pss ayuda en trabajo de parto o cesárea y demás si aguanta trabajo de parto o no
36
Feto con percentil <10 pero con hemodinamia sin alteraciones
Feto pequeño para la edad gestacional
37
Feto con percentil <10 pero con hemodinamia alterada
CIR
38
Feto con P <10 Y >3
Pequeño para la edad gestacional
39
Feto con P<3 con o sin hemodinamia alterada
CIR
40
% de bebes con CIR
15 % de los embarazos 10 % Países de América Latina
41
Que hacer si tenemos un feto con percentil <10
Doppler de la arteria umbilical Medir líquido amniótico
42
Riesgo de recurrencia de CIR en los próximos embarazos
20%
43
Contraindicación para Esquema de Maduración Pulmonar en CIR
Alteración dilatación de la arteria cerebral media
44
¿Cuándo debe interrumpirse el embarazo?
Interrupción a las 38-39 sd en caso de CIR aislado Interrupción a las 34-37.6 sdg en caso de CIR con factores adversos (oligohidramnios, Doppler de la arteria umbilical anormal, co mórbidos)
45
Para que sirve el sulfato de Mg
Neuroprotección, 4-6 gr en bolo pasados 20-30 min, luego 1 gr por hr hasta el nacimiento
46
Cuando se realiza el Doppler
Cuando tengan px con fr o en la sem 32 a todas 3er trimestre
47
Requerimento diario de acido fólico y por que se da
400 mcg - Disminuye el riesgo de defecto del tubo neural 93%
48
Dosis de ácido Fólico en px con FR
5 mg al día, casi casi todo es fr
49
Que vacunas se aplican como control prenatal
-TDAP >20 W -Influenza -VHB -Covid 19
50
Esquema de la vacunación de RhoGam (inmunoglobulina)
1.-1ER trimestre repetir sem 28 2.-entre sem 13-20 repetir en sem 24 3.-Entre 21-17 repetir 13 sem después de la 1 ra aplicación 4.-Después de la sem 28 Primeras 72 hrs posparto
51
A que edad gestaciónal aparece la preclampsia
>20 w
52
Cuando empiezan la percepción de movimientos fetales
Primigestas 18-22 w Multigestas 16-18 w, obesas demoran hasta las 24 w
53
A partir de que sem el registro topográfico puede tener un dx certero
A partir de la 32
54
Actividad uterina intraparto normal y cual es taquisistolia
5 o 5 contracciones en 10 min
55
patron sinusoidal
es sacarlo se esta quemando
56
Medidas de reanimación en utero
Oxígeno en controversia Lateralización Rehidratación
57