Tema 18 - Nematodes Flashcards
1
Q
- Trichinella spp - general, epidemiología
A
- Triquinosis
- más en paises de este Europa
- por carne de cerdo/jabaí, caballo
- varias especes: spiralis, nativa, britovi, pseudospiralis…
- en españa: spiralis y britovi infectan al hombre
- mayoría de casos es spiralis
- en ciclo: cerdos, zorros, lobos, gatos, perros, ratas
- disminución en humano no es reflejo de disminución en animales
- se mantienen por carnivorismo y canibalismo
2
Q
- Trichinella - Ciclo de vida
A
- ciclo monoxeno
- adultos en intestino delgado
- hembra más grande que macho
- larvíparos
- larvas migran a músculos voluntarios (esp diafagma, lengua, mandibulares) por sangre/linfa/tejidos
- se enrollan y forman quiste en músculo con pared de colágeno
- cuando otro animal come carne con quiste: larvas se liberan en intestino y maduran a adultos
3
Q
- Trichinella - Deteción/diagnostico
A
- microscopia de carne: en mataderos
- digestión gástrica artificial con enzimas
4
Q
- Trichinella - síntomas y tratamiento
A
- no son característicos, semeja a muchas otras
- fase intestinal: náuseas, vómitos, diarrea, muerte si infección es muy alta
- fase migración: somnolencia, espasmos, edemas parpebrales
- en músculos: debilidad muscular
- muerte posible en todas las fases si infección muy alta
- fases se solapan
- eosinofilia, enzimas daño muscular, detectar coproantígenos
- prevención: cocinar carne al menos 10min, congelar 3 dias
5
Q
- Trichinella - otras especies
A
- T.nativa: en inuits, aves marinas, perros
- T.nelsoni: en africa, leones, hienas
- T.pseudospiralis: sin quiste muscular
- T.zimbabwensis: crocodilos
- T.papuae: Nueva Guinea Papúa
6
Q
- Enterobius vermicularis
A
- lombriz blanca de los ninos
- vive en colon
- hembra ovoposita cerca del ano
- transmisión por ingestión
- cosmopolita
- sintoma: purito anal, insomnio, intranquilidad, malestar
- pueden invadir vagina
- diagnostico por fixo al ano, microscopio, o over oxiuros
- tratamiento: toda la familia, lavar caliento sábanas, mantas, pijamas…
7
Q
Geohelmintos - general
A
- tienen a lo menos 1 fase en el medio ambiente
- transmisión por contaminación fecal -> menos en países con mejor infraestructura de agua negra
8
Q
- Ascaris lumbricoides - general
A
- Ascaris en todos los mamíferos
- dioica, hembra 20-25cm
- en intestino delgado, huevos salen con heces
- fases L1 y L2 en tierra, L2 es infectiva
- después de infección: fase migratoria: hígado - corazón - pulmón - alvéolos - faringe - boca - digestivo -> adultos
- período prepatente 2-3 meses
9
Q
- A. lumbricoides - sintomas
A
- manchas de leche en hígado, manchas blancas
- tos, dispnea
- fiebre
- eosinofilia pulmonar
- urticaria (manifestación alérgica)
- “síndrome verminoso”: ticks nerviosos, tinnitus, tos, rostro triste
- dolor abdominal, anorexia, náuseos, vómitos, diarrea, alteración estado general
- complicaciónes: obstrucción intestinal, cólico, obstrucción apéndice, vías biliares, pancreas, perforar pared intestinal
10
Q
- A. lumbricoides - diagnóstico y tratamiento
A
- muchos huevos en heces
- lombrices se ven
- deworming
- tratamiento cada 5-6 meses pc si no se mejoran las condiciones sanitarias se reinfectan
11
Q
- Larva migrans por ascáridos
A
- larva migra errante por tejidos, hombre no es hosp. adecuado (cánido, félido)
- Toxocara o Toxascaris
- huevos en heces de gatos o perros, L2 en huevo es infectivo
- larva migra como Ascaris
- en perro/gato larvas se quedan en tejidos, se activan en embarazo, infectan embriones
12
Q
- Larva migrans - sintomas y tratamiento
A
- hay condiciones diferentes: visceral y ocular
- sintomas dependen d estado del niño y número de larvas
- asma, tos, eosinofilia pulmonar
- dolor abdominal, hepatomegalia
- edema
- anorexia, delgadez
- sudor nocturno, urticaria
- debate si antihelmintico ayuda o agrava, solo sintomas
- prevenir: contaminación con tierra o agua, no víscera o hígado crudo
13
Q
- Larva migrans ocular
A
- 1 o 2 larvas
- defectos visuales, pérdida parcial de visión
1. Endoftalmitis crónica: larva an cavidad vítrea - dolor ocular, fotofobia, lagrimeo, inflamación, pérdida visión
2. Granuloma localizado: en retina - perdida agudeza visual, estrabismo divergente
- so forma alrededor de larva, despues inactivo
3. Granuloma con banda vítrea: - estrabismo, descenso agudeza vítrea
14
Q
- Trichuris trichiura - general
A
- en intestino, puede sin ser arrojado en heces
- extremo anterior muy delgado, fija en mucosa - rompe vasos -> hematófagos
- hemorrágias pared intestinal -> anemia
- huevos con 2 tapones mucosos
- maduran en ambiente 3 semanas
- larvas liveran en intestino, no migran
15
Q
- Trichuris trichiura - cosas clínicas
A
- depende de número de parásitos y estado nutricional
- pocos: sin sintomas
- muchos: dolor abdominal, trastornos nerviosos, deterioro de la mucosa, diarrea, sangre en heces
- possible prolapso del recto, alérgicas
- tratar con antihelmínticos, impide desarrollo cognitivo en ninos
- quemar heces
- diagnosticar huevos en heces
16
Q
- Uncinariasis
A
- Ancylostoma duodenale, Necator americanus
- rasgan pared intestino con dientes o placas, hematófagos -> anemia
- huevos en heces, L1 y L2 en suelo, L3 infectiva, se fija a piel (pies, manos), penetra -> reaccion ground icht
- vasos -> hígado -> corazón -> pulmón -> faringue -> digestivo -> adultos
- Ancylostoma tmbn por carne o agua, congenita
17
Q
- Uncinariasis - cosas clínicas
A
- náuseas, dispnea asmatiforme
- faringitis, tos
- trastornos digestivos, duodenitis
- diarrea oscura con sangre, anemia
- diagnostico por sintomas o coprologico
- tratar la anemia, antihelminticos
- prevenir: evitar contacto con aguas negras, piel-tierra, llevar guantes para trabajar con tierra
18
Q
- Uncinariasis - epidemiologia
A
- endemico en plantaciones (té, jasmin, tabaco etc)
- en poblaciones que comen mucho arroz y harinas, poco hierro, vitaminas, VitC
- epidémica en guerra, postguerras, catástrofes naturales
- en ninos peq anemia puede dar fallo cardíaco
19
Q
- Larva migrans cutánea
A
- afección cosmopolita
- erupción rampante
- transmision por heces de perros
- A.braziliensis y A.caninum
- larva forma túneles subcutaneos -> picor intenso -> sobreinfección, alergia
20
Q
- Enteritis eosinofila
A
- por larvas de ancilostoma de cánidos
- diarrea, constipación, heces con sangre, nauseas, vomitos
- obsturcción intestinal -> cirugía
- tratar perros con antihelminticos
21
Q
- Strongyloides stercoralis
A
- distribución amplia
- en suelo o en hombre intestino
- no son hematófagos
- unico helminto claramente asociado a inmunodepresión
- puede reinfectar paciente sin salir al exterior
- inmdep: hiperinfecciones de plumones, hígado, corazón, SNC, todo
- transmision transmamaria o larva penetra piel
- ciclo de vida libre, L3F es infectante si condiciones del suelo son desfavorables
- ruta migratoria similar a Ancylostoma y Necator
22
Q
- Strongyloides stercoralis - sintomas etc
A
- inf baja asintomatica
- puntos de penetracion de larvas
- en pulmon: tos, hemoptisis, eosinofilia pulmonar
- diarrea crónica, desnutricion, falta desarollo
- depende de numero de parasitos y estado nutricional y inmunidad paciente
- dolor abdominal (geofagia)
- huevos en todos los liq corporales y secreciones
- muerte por fallo respiratorio, trombosis, obstrucción intestinal
- SIDA mortalidad 50-75%
- autoinfeccion con larva currens: en piel, picor, infección
- diagnostico por examen fisico
23
Q
- Strongyloides stercoralis - tratamiento y prevención
A
- larvas resistentes a antihelminticos
- hay que eliminar todas las larvas
- examen fecal
- nematode parásito más dificil de erradicar
- no andar descalzos en suelo contaminada orgánicamente
- guantes para trabajar en tierra
- evitar alimentos y agua contaminada