TEMA 1 - La organización del ser humano Flashcards
¿Qué son los niveles de organización?
Es cada uno de los grados de complejidad en los que se organiza la materia viva.
¿Qué biomoléculas formas los seres vivos?
- Glúcidos
- Lípidos
- Proteinas
- Ácidos nucleicos
¿que son los glúcidos?
biomolécula que es la mayor fuente de energía. Pueden ser complejas como la celulosa o sencillas como la glucosa.
¿Qué son los lípidos?
Biomoleculas que pueden tener varias funciones. Algunas de ellas forman parte de las membranas (colesterol) de las células y otras son usadas como fuente de energía (triglicéridos)
¿Qué son las proteínas?
Biomoléculas que forman parte de las estructuras de la célula. Llevan a cabo la mayor parte de los procesos celulares. Ej: la hemoglobina transporta el oxígeno en la sangre.
¿Que son los ácidos nucleicos?
Son las biomoléculas que contienen la información genética. Son el ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico)
Cuales son los niveles de organización?
- Nivel atómico
- Nivel molecular
- Nivel celular
- Nivel organismo
Que son los bioelementos?
los los átomos que forman parte de la materia viva.
Nivel atómico
Formado por los átomos. Son las partículas más pequeñas en las que puede dividirse la materia. Los átomos que forman parte de la materia viva son las bioelementos. Ej: Hidrógeno (H) y el oxígeno (O)
Nivel molecular
Formado por las moléculas. Las moléculas son son agrupaciones de átomos unidos por enlaces químicos. Las moléculas que forman parte de los seres vivos se llaman biomoléculas. Las biomoléculas tienen alto contenido en carbono.
Ej: el auga (H2O)
Nivel celular
Lo forman las células. Una célula es la partícula más pequeña de un ser vivo capaz de realizar las tres funciones vitales
Nivel orgánico
Las células que realizan la misma función se agrupan formado tejidos. Estos tejidos, a su vez, se agrupan formando órganos para realizar una función concreta.
Ej: Los pulmones, el corazón.
Que son los aparatos o sistemas
Son el conjunto de órganos que juntan para llevar a cabo una función concreta.
De que está compuesto el cuerpo humano
de un conjunto de órganos, aparatos y sistemas que funcionan de parte coordinada para realizar las tres funciones vitales.
Cual es la utilidad de las biomoléculas?
Se agrupan para realizar una función dentro de la célula. Forman orgánulos como los ribosomas o las mitocondria.
¿qué son los polímeros?
Son biomoléculas. Son cadenas formadas por varias moléculas de un mismo tipo, llamadas monómeros
EJ: los azúcares, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos.
¿como se le llama al conjunto de órganos que llevan a cabo una función concreta?
Aparatos o sistemas. Ej; sistema nervioso o aparato excretor.
Partes de la célula humana
- Membrana plasmática
- Núcleo
- Citoplasma
¿Qué es la membrana plasmática?
Es una fina capa que envuelve la célula. La protege y regula el intercambio de sustancias con el medio que la rodea. Está formada por lípidos y en ella se insertan las proteínas.
Funciones de la membrana plasmática
- Proteger a la célula y separar su contenido del exterior.
- Detectar los cambios que se producen en el medio para que la célula pueda responder a ellos.
- Regular el intercambio de sustancias con el medio. Las sustancias pequeñas como el O2 pueden atravesar la membrana por si solas, las medianas necesitan ayuda de las proteínas, las grandes por un proceso llamado endocitosis.
¿Qué es el núcleo de la célula?
Es una estructura grande y esférica que contiene el material genético (ADN) que dirige la actividad de la célula.
Como se llama el material genético de la célula
ADN
Partes de l núcleo.
- Membrana nuclear
- Nucleoplasma
- Cromatina
- Nucleólo
Que sabes de la membrana nuclear
Recubre el núcleo. Está atravesada por los poros nucleares que permiten el intercambio de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.
¿Que es el nucleopasma?
Líquido acuoso que envuelve al núcleo de que contiene el material genético o ADN
Qué es la cromatina?
Es el conjunto de todas las fibras de ADN y proteínas . Cuando la célula va a dividirse, las fibras de cromatina se enrollan y compactan, formando unas estructuras visibles al microscopio llamadas cromosomas.
¿Como se forman los cromosomas?
Por la compactación de la cromatina cuando la célula va a dividirse.
¿Qué es el nucleolo?
Es una zona esférica delnúcleo donde se fabrican los componentes de unos orgánulos llamados cromosomas.
¿Que es el citoplasma?
Es la parte de la célula entre la membrana plasmática y la membrana nuclear. Está formado por un líquido acuoso llamado citosol, que contiene sustancias y orgánulos celulares.
¿Qué son los orgánulos celulares?
Son estructuras que están dentro del interior del citoplasma y que realizan funciones específicas a modo de “órganos”
¿Que tipo de orgánulos hay?
- No membranosos: Centriolos, rebosó más, citoesqueleto
- Membranosos: Mitocondrias, vesículas, Retículo endoplasmático, aparato de Giorgio, Lisosomas
Centriolos
Son dos cilindros compuestos de fibras que dirigen el movimiento del citoesqueleto y de los cromosomas durante la división de la célula
Reboso más
Pequeñas partículas encargadas de sintetizar las proteínas. Pueden estar adheridas al retículo endoplasmático o dispersos por el citoplasma.
Citoesqueleto
Red de fibras que sostiene los orgánulos y da forma a la célula. También interviene en los movimientos celulares. Constituyen los cilios y los flagelos.
Mitocondrias
EStructuras ovaladas de doble membrana. Esta membrana tiene muchos repliegues en su membrana interna.Obtienen energía para la célula mediante el proceso de respiración celular.
Vesículas
Pequeños compartimentos que transportan o almacenan sustancias
Retículo endoplasmático (RE)
Conjunto de canales y sácielos que sintetizan sustancias. Hay dos tipos:
- RE rugoso: tiene ribosomas adheridos a su pared y participa en la síntesis de proteínas.
- RE liso: sin ribosomas, interviene en la síntesis de lípidos.
Aparato de Golgi
Conjunto de sacos aplanados que modifican las sustancias sintetizadas en el RE y las transportan en vesículas al exterior celular.
Lisosomas
Son vesículas en las que se dirigen partículas capturadas por la célula, gracias a sus enzimas digestivas.
Diferenciación celular
Es un conjunto de cambios en la forma y estructura de la célula que le permiten especializarse en una función determinada.
¿Que son los tejidos?
Grupo de células de forma y estructura semejante, especializadas en realizar la misma función.
Pon un ejemplo de tejido y la células que lo forman
El tejido nervioso. Está formado por las neuronas que son células de aspecto estrellado.
Tipos de tejidos
- Epitelial (o epitelios) formado por una o varias capas de células y muy próximas entre si.
- Conectivos: formados por células que se encuentran rodeadas por una sustancia Inter celular y por fibras llamadas “matriz”