Tema 1. Conceptos de endocrinología (evidencia) Flashcards
Evidencia de estudio capítulo 1 Greenspan.
¿qué son las hormonas?
son moléculas emisoras de señales que llevan información de una célula a otra, usualmente por un medio soluble
menciona 5 ejemplos de clases hormonales
- esteroides
- monoaminas
- péptidos
- proteínas
- eicosanoides
¿a qué se refiere o que diferencia al efecto paracrino?
Acción local sobre célula vecina
¿a qué se refiere o que diferencia al efecto autocrino?
acción sobre la misma célula secretora
¿a qué se refiere o que diferencia al efecto endócrino?
que viaja por torrente hasta llegar a células diana para actuar
¿a qué se refiere o que diferencia al efecto intracrino?
que la acción se ejerce sin haberse liberado de la misma célula secretora al medio extracelular
menciona un ejemplo de característica común entre el sistema endócrino y nervioso
el uso de ligandos y receptores para la comunicación intercelular
¿el sistema nervioso utiliza más un sistema cerrado/abierto para la comunicación intercelular y dé qué forma?
cerrado, bien compartimentado y conectado por “cables” célula con célula
¿el sistema endócrino utiliza más un sistema cerrado/abierto para la comunicación intercelular y dé qué forma?
abierto, a través del plasma circulante para transportar la hormona recién secretada a sus blancas alejadas.
¿cuánto tiempo dura la respuesta nerviosa versus la edócrina?
nerviosa: segundos
endocrina: minutos a horas
¿cómo es la afinidad del receptor por el ligando en s. nervioso? (cuantitativamente hablando)
relativamente baja
¿qué permite en el sistema nervioso central, una baja afinidad receptor ligando?
la disociación rápida, necesaria en fundamento para el cese del efecto
¿cómo es la afinidad del receptor por el ligando en s. endocrino? (cuantitativamente hablando)
afinidad mucho más alta vs nervioso.
¿cómo es el volumen de distribución del sistema endócrino?
grande
de acuerdo a su naturaleza química ¿cuáles son los 6 tipos de hormonas? y un ejemplo
- proteínas (adrenocorticotropina)
- péptidos (vasopresina)
- monoaminas (noradrenalina)
- derivados de aminoácidos ( triyodotironina)
- esteroides (cortisol)
- lípidos (prostaglandinas)
¿cuáles dos tipos hormonales se unen a receptores nucleares?
hormona tiroidea y esteroideas
Respecto a la regulación de concentraciones hormonales plasmáticas, menciona cómo ocurre esto cuando se trata de biosíntesis para hormonas protéicas
para elevar las concentraciones plasmáticas, se incrementa la expresión génica, dando más mRNA que codifica para la hormona
¿cuál es la diferencia en la biosíntesis de las hormonas proteínicas y esteroideas?
que las esteroideas, más que incrementar expresión génica para una mayor biosíntesis, se da cuando aumenta la cantidad de sustrato o precursor (ej. yodo en Ts)
¿cuáles son los 6 principios por los que se puede regular la concentración hormonal plasmática?
- biosíntesis
- procesamiento del precursor hormonal
- liberación de la hormona
- unión de hormona a plasma
- metabolismo de la hormona
- regulación (retroalimentación)
¿cómo influiría para la regulación de concentraciones plasmáticas el procesamiento del precursor hormonal?
- ya que en el caso de las h. peptídicas y proteínicas, se puede llegar a requerir procesar de pre, pro hormona a hormona en su forma activa
- puede ser necesario cierto procesamiento en la secreción (ej. separar la tiroxina de la tiroglobulina)
- pueden requerirse modificaciones postransduccionales (ej. glucosilación o montaje)
¿cómo influiría para la regulación de concentraciones plasmáticas la liberación de hormonas y cómo es, comparando, para las h. esteroideas y proteínicas?
- las h proteínas, péptidos y monoaminas se almacenan en gránulos secretores, que se liberan al recibir señal de sus reguladores exógenos (secretagogos)
- las esteroideas no se almacenan en célula endócrina, sino que al haber un evento de demanda se sintentizan como mecanismo compensatorio principal
¿cómo influiría para la regulación de concentraciones plasmáticas la unión a proteínas en plasma y cómo se dividen las fracciones?
hay hormona libre y unida a proteína plasmática, la libre es la funcionalmente activa y la otra funge 3 funciones por las que está unida:
- actúa como reservorio, de esta forma puede ser más rápida la respuesta a la demanda (vs síntesis de novo)
- ayuda a la distribución y transporte a células blanco
- protege la hormona de la degradación o filtración renal, prolongando su vida media y por ende su función
¿cómo influiría para la regulación de concentraciones plasmáticas el metabolismo hormonal y en qué consiste?
- puede ser para convertir a su forma activa a las pro hormonas
- para su eliminación y cese de efecto biológico
¿cómo son metabolizadas para eliminación las h. esteroideas?
por mecanísmos catalíticos se inactivan, sulfatan, etc.
¿cómo son metabolizadas para eliminación las h. tiroideas?
por desyodación
¿cómo son metabolizadas para eliminación las h. proteínicas y peptíddicas?
al ser internalizadas a la célula y posteriormente degradadas por sus lisosomas
¿en qué consiste la regulación de concentraciones hormonales a manera de retroalimentación?
puede haber retroalimentación positiva y negativa, que es cuando las concentraciones de un metabolito, ión u otra molécula relacionada manda la señal (de estimulación o inhibición) a las células productoras / secretoras
ejemplo de retroalimentación positiva
la secreción de h. luteinizante inducida por el estradiol en la ovulación
respecto a la regulación de de receptores ¿qué indicaría una Kd alta en la ecuación de Scatchard?
menor afinidad. A menor Kd, mayor la afinidad.
¿cuál es el fin de los sistemas de receptores de repuesto?
compensar el efecto final cuando hay baja afinidad ligando-Receptor o bajas concentraciones de ligando
los receptores de neurotransmisores y hormonas peptídicas suelen estar en…
membrana
¿cuál Kd es más alta, para neurotrans o para hormona?
para el neurotransmisor, significando que tiene menor afinidad.
¿en qué grupos se pueden dividir los receptores para neurotrans/peptídicas?
- receptores serpentina (o de 7 dominios transmembrana): asociados a proteínas G
- R. de dominio transmembrana único con actividad Tirosina Cinasa intrínseca
- R. asociados a los de Tirosina Cinasa
- R. de Serina/teorina cinasa
- R. péptido natriurético
Menciona las hormonas (al menos 5) que estén asociadas a los receptores serpentina
- beta adrenérgico
- PTH
- LH
- TSH
- GRH
- TRH
- ACTH
- MSH
- Glucagon
- Dopamina
- alfa 2 adrenergico (-)
- somatostatina (-)
¿cuáles son los 3 tipos de receptores con dominio transmembrana único?
- Receptores del factor de crecimiento
- R. de citocinas
- R. enlazados a guanilil ciclasa
menciona las 4 hormonas asociadas a los R. de factor de crecimiento
insulina
IGF
EGF
PDGF
menciona las 4 hormonas asociadas a los R. de citocina
GH
prolactina
Eritropoyetina
CSF
menciona la hormonas asociadas a los R. enlazados a guanilil ciclasa
péptidos natriuréticos
¿qué acción en su efector tiene la Gq y cuál es este?
estimula la fosfolipasa C
¿qué acción en su efector tiene la Gs y cuál es este?
estimula la adenil ciclasa
¿qué acción en su efector tiene la Gi y cuál es este?
inhibitorio sobre la adenil ciclasa y regulación de canales de calcio y potasio
¿qué cascada hace (brevemente) la fosfolipasa C?
- al activarse por ligando, utiliza al fosfolipido fosfatidilinositol-4.5 bifosfato para crear DAG (diacilglicerol) e IP3 (inositol trifosfato)
- el IP3 liberará el calcio almacenado en RER para despolarizar la célula con calcio ahora en citoplasma
- El DAG se une a la Cinasa C y esta se activa con el calcio intracel e inicia a fosforilar y activar proteínas efectoras
¿qué cascada hace (brevemente) la adenil ciclasa?
- inicia transformando el ATP en AMPc
- el AMPc se une a la subunidad reguladora de la Cinasa A y causa la disociación de la subu reguladora y la catalítica
- la subunidad catalítica fosforilará, activando así, proteínas
¿cuáles 3 efectos puede tener el calcio como segundo mensajero intracel elevado?`
- activar a las proteínas cinasas
- promover la secreción
- fomentar actividad contráctil
¿cuál es el efecto de la fosfolipasa A2?
desencadena la liberación de ácido araquidónico de la membrana plasmática
¿de qué moléculas es precursor el ácido araquidónico?
- prostaglandinas
- leucotrienos
- endoperóxidos
- tromboxanos
¿cuáles eventos reguladores ocurren asociados a receptores con protes G para evitar la sobreestimulación?
- desensibilización (pierde capacidad del R para activar después la prote G)
- arrestinas, que al unirse ya no es capaz de interactuar con la prote G
- regulación descendente de número de receptores
¿cuáles 2 hormonas son las prototípicas para los Receptores de un dominio transm con act. tirosina cinasa?
insulina y factores crecimiento
¿cuáles son los pasos de activación de R tirosina cinasa intrínseca?
- se une ligando
- se dimeriza
- fosforilación cruzada de dominios de aa tirosina
- activación de la cascada de señalización salvaje
¿ a qué moléculas se asocian los R de citocina?
- diversas citocinas
- eritropoyetina
- factor estimulante de colonias
- GH
- Prolactina
¿cuales son los receptores para 2 hormonas prototípicos de los R de citocina?
- Receptores para GH
- Receptores para prolactina
¿en qué son diferentes los R de factores de crecimiento y el R de GH?
el R de GH no tiene un dominio tirosina cinasa
¿cómo funciona la unión de GH a su receptor?
- la GH tiene más de un dominio que se puede unir a regiones de dos R de GH diferentes
- al unirse a esos dos R deparados, se dimerizan y se asocian (para activarla después) a la cinasa Janus (JAK) 2.
- JAK2 se autofosforila y la tirosina fosforila a los R de GH
- esta ultima fosforilación de GHR dará un sitio de acoplamiento para FACTORES TRANSDUCTORES DE SEÑALES Y ACTIVADOR DE TRANSCRIPCIÓN (STAT) (en GH y prolactina son importantes STAT 5 a y b)
- Los STAT se fosforilan y separan de GHR, se van al núcleo y se unen a “elementos reguladores de DNA de unión a STAT” específicos
menciona los 3 elementos reguladores de DNA de unión a STAT
SIE
ISRE
GAS
¿por qué son importantes los elementos reguladores de DNA de unión a STAT?
porque de estos depende el control de transcripción de genes blanco de la GH (ej. IGF-1)
¿qué molécula/s regula la emisión de señales de STAT y cómo actúan?
la familia de inhibidores llamada Proteínas supresoras de emisión de señales de citocina (SOCS); actúan uniendose a JAK/STAT y marcándolas para degradación