Tema 07 - Ecosistemas Flashcards
¿Qué es una especie?
Un grupo de organismos que pueden reproducirse entre sí y tener descendencia fértil.
¿Qué es una población en ecología?
Un conjunto de individuos de la misma especie que viven en un mismo lugar y tiempo.
¿Qué es la biosfera?
Es el conjunto de todos los ecosistemas de la Tierra donde hay vida.
¿Qué diferencia hay entre factores bióticos y abióticos?
Los bióticos son los seres vivos de un ecosistema; los abióticos, las condiciones físicas y químicas.
¿Qué es un nivel trófico?
Es la posición que ocupa un organismo en la cadena alimentaria.
¿Qué diferencia hay entre una cadena trófica y una red trófica?
La cadena trófica es lineal; la red trófica es un conjunto de cadenas interconectadas.
¿Qué es la biocenosis?
Es el conjunto de seres vivos de un ecosistema.
Pon un ejemplo de población gregaria.
Una manada de lobos.
Pon un ejemplo de población estatal.
Una colonia de hormigas.
Pon un ejemplo de población colonial.
Un arrecife de coral.
¿Qué diferencia hay entre relaciones intraespecíficas e interespecíficas?
Las intraespecíficas ocurren entre organismos de la misma especie
¿Qué es el mutualismo?
Una relación entre especies en la que ambas se benefician y pueden vivir sin la otra especie
¿Qué es el parasitismo?
Una relación donde una especie (parásito) se beneficia a costa de otra (huésped).
¿Qué es un organismo productor?
Un ser vivo que produce su propio alimento mediante fotosíntesis o quimiosíntesis.
¿Qué es un consumidor primario?
Un organismo herbívoro que se alimenta de los productores.
¿Cuáles son los tres tipos de ecosistemas acuáticos?
Marinos, de aguas tranquilas (lagos, lagunas) y de aguas corrientes (ríos, arroyos).
¿Cuáles son los principales biomas de la zona climática fría?
Desierto polar, tundra y taiga.
Escribe dos diferencias entre el medio marino y el continental.
El marino tiene alta salinidad, el continental no; en el marino hay menor variación térmica.
¿Por qué es importante conservar los ecosistemas?
Porque mantienen el equilibrio ecológico y nos proporcionan recursos esenciales.
Menciona dos formas de proteger los ecosistemas naturales.
Reducir la contaminación y promover la reforestación.
¿Cuáles son los factores limitantes en el medio terrestre?
La disponibilidad de agua, temperatura, luz solar, nutrientes del suelo.
¿Cuáles son los factores limitantes en el medio acuático?
La salinidad, la cantidad de oxígeno disuelto, la temperatura, la profundidad y la luz.
¿Qué diferencia hay entre depredación y parasitismo?
En la depredación, el depredador mata a su presa; en el parasitismo, el parásito vive a expensas del huésped sin matarlo.
¿Qué diferencia hay entre mutualismo y simbiosis?
El mutualismo beneficia a ambas especies y puede ser opcional; la simbiosis es un mutualismo obligatorio.
¿Qué diferencia hay entre comensalismo e inquilinismo?
En el comensalismo, una especie se beneficia sin perjudicar a la otra; en el inquilinismo, un organismo usa otro como refugio sin dañarlo.
Ejemplo de cadena trófica en un ecosistema terrestre.
Hierba → Conejo → Zorro → Buitre.
Ejemplo de cadena trófica en un ecosistema acuático.
Algas → Pez pequeño → Pez grande → Tiburón.
Ejemplo de cadena trófica en un ecosistema de agua dulce.
Fitoplancton → Pez pequeño → Garza → Cocodrilo.
¿Cuáles son los biomas de la zona templada?
Bosque caducifolio, bosque mediterráneo y estepa.
¿Cuáles son los biomas de la zona cálida?
Desierto cálido, sabana y selva.
¿Cuáles son los tres principales horizontes del suelo?
Horizonte A (orgánico), horizonte B (acumulación de minerales) y horizonte C (roca madre).
¿Cómo afecta el ser humano negativamente a los ecosistemas? (Menciona 2 ejemplos)
Contaminación del agua y deforestación.
Menciona otros 2 ejemplos de impacto negativo del ser humano en los ecosistemas.
Cambio climático y pérdida de biodiversidad.
¿Qué es el equilibrio de un ecosistema?
Es la estabilidad entre los seres vivos y su entorno, manteniendo el flujo de energía y materia.
Menciona dos factores que influyen en el equilibrio de un ecosistema.
La disponibilidad de recursos y la interacción entre especies.
¿Cuáles son tres beneficios de los ecosistemas para los seres humanos?
Producen oxígeno, regulan el clima y proporcionan alimentos.
¿Cómo podemos proteger los ecosistemas naturales? (Menciona 2 formas)
Reduciendo la contaminación y creando áreas protegidas.
Menciona cuatro consecuencias de la desaparición de los ecosistemas.
Pérdida de biodiversidad, aumento de desastres naturales, escasez de recursos y alteración del clima.
Ejemplo de un ecosistema acuático de agua tranquila.
Un lago.
Ejemplo de un ecosistema acuático de agua corriente.
Un río.
Define biotipo
Conjunto de factores físicos que forma el medio que rodea a los seres vivos de un ecosistema
Define ecosistema
Conjunto formado por el biotopo y la biocenosis y las relaciones que establecen entre ellos
Define ecología
Ciencia que estudia los ecosistemas
Define biosfera
Todos los seres vivos de la tierra junto con las zonas en las que habita
Define factores abióticos
Son características del medio físico que determina la existencia de los seres vivos de los ecosistemas
Define factores bióticos
Los seres vivos de los ecosistemas y las relaciones que tienen entre ellos
Define nivel trófico
El conjunto de seres vivos de un ecosistema que obtienen la materia y la energía de la misma forma
Define bioma
Conjunto de ecosistemas terrestres que comparten un clima Semejante y una biocenosis similar