Tema 04 - Las plantas - Recortado Flashcards
¿Cómo se clasifican las plantas según los vasos conductores?
Sin vasos, con vasos sencillos y con vasos bien desarrollados
¿Qué tipo de plantas no tienen vasos conductores?
Hepáticas.
¿Qué grupo de plantas tiene vasos sencillos?
Musgos.
¿Cuáles son los grupos de plantas con vasos bien desarrollados?
Gimnospermas y angiospermas.
¿Qué criterio clasifica a las plantas en “con flores” y “sin flores”?
Según la presencia o ausencia de flores.
Nombra un ejemplo de plantas sin flores.
Hepáticas, musgos o helechos.
Nombra un ejemplo de plantas con flores.
Gimnospermas o angiospermas.
¿Qué función principal tiene el tallo?
Conducir sustancias y sostener hojas, flores y frutos.
¿Qué función realiza la raíz a través de los pelos absorbentes?
Absorber agua y sales minerales.
¿Qué zona de la planta almacena sustancias de reserva?
La raíz (como en las zanahorias).
¿Qué funciones realiza la hoja?
Realiza la fotosíntesis y la transpiración.
¿Cómo se llama la parte plana de la hoja?
Limbo
¿Qué estructura conecta la hoja con el tallo?
Pecíolo.
¿Cuál es la función de los pétalos?
Proteger la parte interna de la flor y atraer polinizadores.
¿Qué función tienen los sépalos?
Proteger la parte interna de la flor.
¿Qué estructuras forman la parte masculina de la flor?
Antera y filamento (estambres).
¿Qué estructuras forman la parte femenina de la flor?
Estigma, estilo y ovario (pistilo o carpelo).
¿Durante qué momento del día ocurre la fotosíntesis?
Durante el día.
¿Qué gas absorbe la planta durante la fotosíntesis?
Dióxido de carbono (CO₂).
¿Qué gas se libera durante la respiración de la planta?
Dióxido de carbono (CO₂).
¿Qué es un tropismo?
Movimientos lentos pero permanentes de las plantas hacia un estímulo.
Nombra dos tipos de tropismos.
Fototropismo y geotropismo.
¿Qué es una nastia?
Movimientos rápidos y temporales en las plantas que no dependen del estímulo.
Nombra dos tipos de nastias
Fotonastia y tigmonastia