Tema 01 Flashcards
¿Qué es el método científico?
Es un proceso sistemático de investigación para comprender fenómenos.
¿Cuáles son las etapas del método científico?
Planteamiento del problema, hipótesis, experimentación, análisis de resultados.
¿Qué ocurre en la etapa del planteamiento del problema?
Se observan fenómenos naturales y se formulan preguntas.
¿Qué es una hipótesis?
Una suposición provisional para explicar un fenómeno.
¿Qué hizo Francesco Redi?
Propuso un experimento para demostrar que los gusanos no surgían de la carne.
¿Qué es la experimentación en el método científico?
Es la fase en la que se prueba la hipótesis mediante experimentos controlados.
¿Qué es una variable independiente?
Es la variable que se manipula en el experimento.
¿Qué es una variable dependiente?
Es la variable que se mide o se observa en el experimento.
¿Qué son las variables control?
Son variables que se mantienen constantes para asegurar la validez del experimento.
¿Qué observó Francesco Redi en su experimento?
Solo los frascos abiertos desarrollaron gusanos.
¿Qué se hace en la etapa de análisis de resultados?
Se interpretan los datos del experimento para comprobar la hipótesis.
¿Qué se debe hacer si la hipótesis no se verifica?
Se rechaza y se formula una nueva hipótesis.
¿Qué son las leyes científicas?
Son conclusiones generales que explican fenómenos naturales.
¿Qué es una teoría científica?
Es un conjunto de leyes que explican diversos fenómenos.
¿Qué es un experimento de control?
Un experimento en el que se comparan los efectos de la variable independiente con una situación controlada.
¿Qué es el trabajo de campo?
Es la investigación realizada en el entorno natural.
¿Qué instrumentos se usan en el trabajo de campo?
Lupas, brújulas, termómetros, etc.
¿Qué es el muestreo en el trabajo de campo?
Es la recolección de muestras representativas de una población.
¿Qué son los instrumentos de laboratorio?
Son herramientas especializadas para hacer mediciones y observaciones en el laboratorio.
¿Qué es un microscopio óptico?
Es un instrumento que permite observar organismos pequeños como células.
¿Qué es la platina de un microscopio?
Es la parte donde se coloca la muestra para su observación.
¿Qué es el ocular de un microscopio?
Es la lente por donde se observa la imagen ampliada.
¿Qué es una pipeta?
Es un instrumento que permite medir y transferir pequeñas cantidades de líquidos
¿Qué unidades se utilizan para medir la masa?
Kilogramos (kg).
¿Qué unidades se utilizan para medir la longitud?
Metros (m).
¿Qué es la capacidad?
El volumen máximo que puede contener un recipiente.
¿Qué unidades se utilizan para medir la temperatura?
Grados Celsius (°C) o Kelvin (K).
¿Qué es la escala Kelvin?
Es una escala de temperatura utilizada en ciencia.
¿Qué es el Sistema Internacional de Unidades (SI)?
Un sistema estándar para medir magnitudes físicas.
¿Qué es el volumen?
La cantidad de espacio que ocupa un objeto.
¿Cuántos mililitros son un litro?
1000 mililitros.
¿Qué es un múltiplo?
Una unidad de medida que es un número mayor a la unidad base.
¿Qué es un submúltiplo?
Una unidad de medida que es un número menor a la unidad base.
¿Qué es la densidad?
Es la relación entre la masa y el volumen de un objeto.
¿Qué es el análisis de resultados en un experimento?
Comparar los datos obtenidos con la hipótesis planteada.
¿Qué es un protocolo de laboratorio?
Es una descripción detallada de cómo se realiza un experimento.
¿Qué es una gráfica en el análisis de datos?
Una representación visual que permite interpretar resultados.
¿Qué significa replicar un experimento?
Realizar el mismo experimento en varias ocasiones para confirmar los resultados.
¿Qué es la masa?
La cantidad de materia que tiene un objeto.
¿Qué es un matraz de Erlenmeyer?
Un frasco de vidrio utilizado en el laboratorio para contener líquidos.
¿Qué son los reactivos químicos?
Sustancias que se utilizan en experimentos para provocar reacciones químicas.
¿Qué es una muestra representativa?
Una pequeña porción que refleja las características de toda la población estudiada.
¿Qué son las normas de seguridad en el laboratorio?
Reglas que garantizan la seguridad al trabajar con materiales y equipos peligrosos.
¿Por qué es importante no comer en el laboratorio?
Para evitar la contaminación y accidentes con productos químicos.
¿Qué es un trabajo experimental válido?
Un experimento que sigue los pasos del método científico y puede replicarse.
¿Qué es la observación en ciencia?
El uso de los sentidos o instrumentos para recolectar información sobre un fenómeno.
¿Qué es un fenómeno natural?
Un evento o proceso que ocurre en la naturaleza sin intervención humana.
¿Qué es un experimento controlado?
Un experimento donde se controlan todas las variables excepto la que se está probando.
¿Qué es la experimentación de campo?
Investigación realizada en el entorno natural sin alterar las condiciones.