Tejido óseo Flashcards
Tipos de tejido óseo:
Esponjoso y compacto.
Número de articulaciones del ser humano:
268
Material que le da la propiedad al hueso de ser duro:
Cristales de hidroxiapatita.
(Ca 2+ y P+).
Colágena abundante de la matriz orgánica:
Colágena tipo I.
El hueso cortical (paredes) es esponjoso o compacto:
Compacto (duro).
¿Parte del hueso que se encuentra inervada?
Periostio.
Componentes que forman al endostio:
Membrana delgada formada unicamente por células (osteoblastos y osteoclástos).
Células que mantienen los niveles de Calcio en homeostásis:
Osteoblastos y osteoclastos.
Componentes de la matríz ósea:
Orgánica (células) 35% y Minerales 65%.
La PTH cuando RANK L promueve su activación, que función tiene sobre los osteoblastos:
Los osteoblastos liberan sustancias que activan a los osteoclastos –> Liberan Ca 2+.
El osteoclasto es ácido o básico:
Ácido por las grandes sustancias líticas que contiene.
El osteoclasto se considera como multinucleado u mononucleado:
Múltinucelado, llegan a tener hasta 50 núcleos.
Efecto de la calcitonina sobre el osteoclasto:
Inhibe su función, y promueve a que a la reabsorción de Ca 2+.
Moléculas que generan que el osteoclasto sea ácido:
Posee la anhidrasa carbónica, posee una bomba de protones H+, Tranporte antiporte de HCO3 y Cl.
Enzimas que tienen los osteoclastos:
Colagenasas y otras enzimas.
Hormana que promueve la resorción de Ca+ del hueso:
PTH.
Tipo de hueso que contienen los conductos de Havers:
Hueso compacto.
La osteogenesis de huesos largos es de tipo:
Endocondral.
Ejemplos de tejido conjuntivo propiamente dicho:
Tejido conjuntivo laxo y denso.
Ejemplos de tejido conjuntivo especializado:
Hueso, linfahematopoyético y adiposo.
Tipo de tejido adiposo que tiene pocas mitocondrias:
Tejido adiposo unilocular.
Sustancias liberadas por el tejido adiposo blanco:
Leptina, apelina, adiponectina, vistatina, resistina, IL-6, TGF beta y alfa.
Principal función del tejido adiposo unilobular:
Almacen de energía y lípidos.
Principal función del tejido adiposo multilobular:
Generación de calor , con el desacople de la cadena de transporte de electrones.
Ejemplos de localizaciones donde se encuentra el tejido adiposo unilobular:
Hipodermis, glándula mamaria, mesenterios, cavidad orbitaria y médula ósea.
Tejido adiposo que predomina en el recién nacido:
Tejido adiposo pardo.
Sitios donde se localiza el tejido adiposo pardo:
Espacio retroperitoneal, región interescapular y paravertebral, y región cervical profunda y supraclavicular.