Sistema respiratorio Flashcards
Célulad del epitelio respiratorio:
Cilíndricas ciliadas (30%).
Caliciformes (30%).
Basales (30%).
Función de las células basales:
Regenerar células ciliadas y caliciformes.
Hueso por donde pasan los nervios olfatorios:
Celdillas etmoidales.
Tipos de células del epitelio olfatorio:
Células olfatorias.
Células sustentaculares: Nutren.
Células basales: Regeneran.
Células en cepillo: Sensibilidad.
Nombre de los senos paranasales:
(2) Senos frontales.
(2) Senos maxilares.
(6) Senos etmoidales.
(1) Seno esfenoidal.
Tipo de epitelio que reviste a los senos nasales:
Epitelio respiratorio.
Tipo de epitelio que reviste a la orofaringe:
Epitelio plano estratificado.
¿Estructuras que componen a la faringe?
Nasofaringe, orofaringe e hipofaringe.
Ejemplos de cartílagos elásticos del aparto respiratorio:
Epiglotis, corniculados y cuneiformes.
Estructuras que permiten la fonación:
Cuerdas vocales verdaderas.
Cuerdas vocales que poseen epitelio respiratorio:
Cuerdas vocales falsas.
Cantidad de cartílagos hialinos en la tráquea:
16-20-
Capas de la tráquea:
- Mucosa.
- Submucosa.
- Adventicia.
Capa de la tráquea que posee glándulas:
Submucosa.
Característica del cartílago en los bronquis secundarios:
No hay anillos cartilaginosos, si no placas irregulares que rodean la luz del bronquio.
Características importantes de la composición de los bronquiolos:
No poseen cartílago, glándulas ni nódulos linfáticos en sus paredes.
Unidad funcional del aparato respiratorio:
Alveólo.
Tipo de epitelio de los bronquiolos respiratorios:
Epitelio cúbico/plano simple.
¿Qué conforma a los ALVEOLOS?
Neumocitos tipo I y II.
Células del polvo.
Fibras reticulares y elásticas.
Neumocitos que generan el factor surfactante:
Neumocitos tipo II.
Funciones del factor surfactante:
Evita el colapso alveolar y la entrada de líquido al espacio alveolar (disminuyendo la tensión superficial).
SP –> actúan como opsoninas.
¿Qué conforma la barrera alveolocapilar?
- Factor surfactante.
- Citoplasma del Neumocito tipo I.
- Lámina basal del Neumocito tipo I.
- Lámina basal de la célula endotelial.
- Citoplasma de la célula endotelial.
Tipo de epitelio que es la pleura:
Mesotelio (epitelio plano simple).
Plauras que tenemos:
Parietal y visceral.