Tejido conjuntivo Flashcards
Ejemplos de tejido conjuntivo:
Conectivo laxo, fibroso denso, cartilaginoso, óseo, adiposo y linfohematopoyético.
Proteínas más abundante del tejido conectivo:
Colágena.
Colágena más abundante:
Tipo I.
Principales células formadoras de colágena:
Fibroblasto, condroblasto, osteoblasto y odontoblasto.
Tipo de colágeno que provee resistencia en la lámina basal, característicamente no forma mallas moléculares:
IV.
Colágena en las qué cuando existe mutación se genera el Sx de Good Pasture:
Colágena tipo IV.
Vitamina necesaria para síntesis de colágena:
Vitamina B3 (Flavina).
La deficiencia de B3 en la dieta puede conducir a qué enfermedad:
Escorbuto.
Tinción necesaria para la tinción de la colágena tipo IV:
Metanamina de plata.
¿De qué se componen las fibras elásticas?
Elastina + Microfibrillas de fibrilina.
Ejemplos de componentes amorfos:
Glucosaminoglucanos.
Tejido conjuntivo en el que las fibras forman una red tridemensional:
Dermis reticular.
Ejemplo de tejido conjuntivo denso regular:
Tendones.
Diferencia entre el tejido conjuntivo denso regular e irregular:
El tejido conjuntivo regular sus fibras son paralelas, caso contrario con el irregular pues las fibras forman una x.
La dermis papilar, ¿qué tipo de tejido son?
Tejido conjuntivo laxo.
Diferencia estructural del tejido conectivo denso del laxo:
Mayor cantidad de fibras.
Menor cantidad de células.
Menor cantidad de matriz amorfa .
Ejemplos de tejido conectivo denso regular o modelado:
Tendones y aponeurosis.
Fibras de colágena en paralelo.