Tejido oseo Flashcards
En el tejido oseo quellas funciones directamente relacionadas con su estructura son
Forma, movimiento y protección
Es un depósito de calcio y otros iones; además, participa en la regulación de la concentración de calcio en la sangre y presta a las células hematopoyéticas un
espacio dónde residir y proliferar
Tejido oseo
Células del tejido oseo
osteoprogenitoras, osteoblastos, osteocitos y osteoclasto
El hueso está constituido por una
matriz inorgánica que le proporciona dureza
matriz orgánica formada por fibras y sustancia fundamental, que le confiere elasticidad
La matriz inorgánica del tejido oseo esta conformada por una forma cristalina de
fosfato de calcio, la hidroxiapatita
Los cristales de hidroxiapatita miden
40 nm de largo, 25 nm de ancho y 2 nm
de grosor.
Proteinas oseas que se relacionan con la formacion de los cristales
Osteoclacina, osteopontina y osteonectina
predominan en el tejido óseo
y constituyen entre 80 y 90% del componente orgánico del
hueso
Colagena tipo 1
La matriz ósea se tiñe con PAS debido a la presencia
de
glucosaminoglucanos sulfatados y muestra cierta metacromasia
Dado que predomina el colágena, la matriz es
acidofila
glucoproteína que se une a la hidroxiapatita
osteocalcina
también unida a la hidroxiapatita pero con sitios de unión para otros componentes, como es el caso de
las integrinas que se observan en los osteoblastos y en
los osteoclastos.
Osteopontina
es importante en la síntesis de estas glucoproteínas antes mencionadas
Vitamina D
Proteina de la matriz osea que tiene sitios de unión para osteoblastos y osteocitos. Esto sugiere su participación en la adherencia celular a la matriz ósea.
Sialoproteina
Al igual que en el tejido cartilaginoso, el tejido óseo está
cubierto por una capa fibrosa llamada
Periostio
capa celular que cubre a
la cortical interna y al hueso esponjoso.
Endostio
Conformación de la capa externa y fibrosa del periostio
fibroblastos y tejido conjuntivo denso
irregular colágenasa
Conformación de la capa interna del periostio
células osteoprogenitoras, que por su localización también reciben el nombre de células periósticas
Las fibras de colágena tipo I de los tendones y los ligamentos se extienden sobre el periostio y se continúan con
las fibras de colágena de la matriz ósea; a estas fibras se les
conoce como
o fibras de Sharpey
En la superficie interna del hueso compacto y en las trabéculas del hueso esponjoso se ubica el
Endostio
El endostio está formado por
está formado por células osteoprogenitoras o endósticas (y células hematopoyéticas) y tejido conjuntivo laxo.
Este tipo de células derivan de células mesenquimatosas y
se localizan en la capa celular del periostio, en el endostio
y en los espacios vasculares del hueso esponjoso. Se visualizan como células alargadas con núcleo y citoplasma claro y escaso. Son abundantes durante el desarrollo fetal y el crecimiento
Células osteoprogenitoras
En el adulto se activan cuando hay reparación ósea,
como en el caso de las fracturas. Tienen la capacidad de dividirse y dan origen a los osteoblastos; asimismo, en ambientes con baja tensión de oxígeno se diferencian en condroblastos
Células osteoprogenitoras
es una célula que tiene la capacidad de producir matriz ósea que se conoce como osteoide
Osteoblasto
El osteoblasto es una célula que tiene la capacidad de producir matriz ósea que se conoce como
osteoide
Esta sustancia se caracteriza porque no está mineralizada
Osteoide
Caracteristicas del osteoblasto
El osteoblasto es una célula generalmente cúbica
Su núcleo es redondo, grande y con un nucleolo prominente, el cual se localiza en la zona de la célula que no está en contacto con el osteoide
tiene abundante retículo endoplasmático rugoso (RER) y
un aparato de Golgi poco desarrollado
El el osteoblasto la abundancia de RER en el citoplasma nos indica que
Es muy basofilo
Los osteoblastos se comunican entre si a traves de uniones de
intersticio
El osteoblasto se deriva de las células
osteoprogenitoras
El osteoblasto se deriva de las células osteoprogenitoras por la influencia de la familia de las
Proteínas morfogénicas óseas (BMP)
El osteoblasto tiene receptor para
el factor para activación
del NFkb (RANKL)
El osteoblasto tienen receptores para la hormona
—————–, la cual los estimula para que produzcan el
———————- (OPGL), que conduce a los
preosteoclastos a su diferenciación final en —————-
paratiroidea - ligando de osteoprotegerina - osteoclastos
A la vez, los osteoblastos producen un factor estimulante
de los osteoclastos
(interleucina-1 [IL-1])
La producción de osteoide por el osteoblasto es
estimulada por factores que ellos mismos producen como
IGF-1 (factor de crecimiento similar a insulina-1), PGE-2
(prostaglandina-E2) y TGF-b (factor de crecimiento transformante-b)
Además del osteoide, el osteoblasto produce otras proteínas de la matriz ósea, como
osteocalcina, osteonectina,
sialoproteínas I y II, osteopontina y trombospondina y fosfatasa alcalina.
Otra actividad del osteoblasto es favorecer la calcificación de la matriz, mediante la liberación de fosfatasa alcalina de unas vesículas llamadas
Vesiculas matriciales
Para que se lleve a cabo la calcificación, los osteoblastos liberan al osteoide vesículas que contienen
fosfatasa alcalina, ATP, glucoproteínas de adhesión (como la
osteonectina), calcio y PO43−.
propicia la
calcificación, puesto que libera iones fosfato que favorecen
el depósito de calcio
fosfatasa alcalina
A medida que el osteoblasto produce matriz ósea, queda
atrapado en ella y se convierte en
osteocito
el osteocito responde a diversos estímulos mecánicos que
modifican su expresión génica y que puede llevarlos a
muerte por apoptosis, lo que iniciará los mecanismos de
resorción ósea y reparación
Al calcificarse la matriz, las proyecciones citoplásmicas de los osteocitos ocupan delgados canales a través de los cuales difunden los nutrientes
necesarios para las células, llamados
canaliculos
las proyecciones de osteocitos
vecinos presentan entre sí uniones de
intersticio
Su actividad metabólica de los osteocitos es menor en comparación con los osteoblastos y, por tanto, su núcleo es
hetrocromatico