Tejido nervioso Flashcards

1
Q

a qué tipo de tejido pertenece el tejido nervioso?

A

forma uno de los 4 tejidos básicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuál es la cantidad de neuronas y glia?

A

Contiene más de 100x10’6 neuronas y un número 10 veces mayor de células gliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿cómo es la organización entre neuronas?

A

Las neuronas “se conectan entre sí” generando una red compleja y dinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿qué función le otorga el sustema nervioso al organismo?

A

El sistema nervioso permite que el organismo perciba y responda a los cambios del medio externo e interno
-Controla e integra la actividad funcional de los órganos y aparatos del organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿cuáles son las categorías de células que constituyen al tejido nervioso?

A
  • Neuronas: células excitables. Generación y conducción del impulso nervioso
  • Células gliales: producción de mielina. Nutrición, barrera y protección neuronal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en términos simples, ¿qué es la neurona?

A

La neurona es la unidad estructuras y funcional del tejido nervioso (tinción cressyl violeta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿cómo es el núcleo de las neuronas?

A

Las neuronas tienen un núcleo con cromatina descondensada, lo que permite evidenciar un nucleolo prominente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿qué se observa en el citoplasma de la neurona?

A

los corpúsculos de Nissl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿la neurona tiene MEC?

A

Este tejido no tiene MEC, se encuentran inmersas en la neuropila, que es el conjunto de sus propias prolongaciones de membrana y las dendritas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿qué tipo de tinción está en la reacción obscura?

A

tinción de golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

la estructura tubular que se asocia a las células gliales corresponde a

A

vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

las neuronas tienen prolongaciones de la membrana denominada

A

dendritas y una especial que corresponde al axón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El axón puede estar cubierto por

A

una vaina de mielina producido por las células de schwann, que son células de la glía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El extremo del axón se ramifica formando

A

botones terminales que establecen sinapsis con otras neuronas o células excitables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué general la polarización de la neurona

A

Polarización de estructura y función

Desarrollo de dominios celulares con funciones diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

dominio dendrítico

A

las neuronas emiten procesos dentríticos que se extienden en torno al soma o pericarion (90% superficie)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las dendritas forman parte de qué superficie

A

la superficie receptiva de la neurona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

las dendritas que emergen desde el soma se denominan

A

dendritas primarias

Se dividen en forma dicotómica en dendritas secundarias, terciarias, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las dendritas pueden presentar pequeñas protrusiones citoplasmáticas, denominadas

A

espinas dendríticas (lugar de contacto sináptico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

dominio somático

A

constituido por el cuerpo celular (zona) o pericarion
Región de síntesis activa del neurotransmisor
Centro integrador de los impulsos nerviosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

dominio axonal

A

cada neurona posee un solo axón, que emerge desde el cuerpo neuronal (axón hillock) y se puede extender por largas distancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿qué es un axón?

A

es un proceso o prolongación neuronal que conduce el impulso nervioso o potencial de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿el axón se ramifica?

A

se ramifica poco (colaterales) y su diámetro es constante a lo largo de su extensión
En su región terminal presenta ramificaciones (telodendron) que termina en botones sinápticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los terminales axonales de las neuronas recubren la superficie del

A

árbol dendrítico y el soma de otras neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
elementos de la sinapsis
- Neurona presináptica - Terminal axonal (botón presináptico) - Vesículas sinápticas - Membrana celular de la neurona presináptica - Hendidura sináptica - Membrana celular de la neurona postsináptica - Receptores postsinápticos
26
¿dónde se establecen los botones sinápticos?
se establecen en la superficie de la neurona postsináptica (hendidura sináptica, ya que no es contacto directo) y liberan un neurotransmisor que se unirá a sus respectivos receptores
27
¿cómo se gatilla la transmisión sináptica?
Eventos gatillados por la llegada de un potencial de acción al terminal axonal El neurotransmisor llega por transporte axonal, las vesículas se fusionan con la membrana y realiza exocitosis y se une a los receptores postsinápticos Esta interacción genera un cambio conformacional del receptor y desencadena el flujo de iones que determina el impulso nervioso o potencial de acción
28
el terminal axonal puede establecer contacto sobre la membrana de 2 formas
sobre la membrana neuronal o sobre una pequeña evaginación, la espina dendrítica
29
Los corpúsculos de Nissl son
agregados de RER, también la presencia de cromatina descondensada son indicadores de la activa síntesis de proteína en las neuronas
30
De acuerdo con el patrón de ramificación dendrítica, las neuronas se clasifican en 3 grupos
- Unipolares - Bipolares - Multipolares
31
Neuronas unipolares
Neuronas que emiten solo una prolongación a partir del soma Ejemplo: fotorreceptor de la retina Caso especial: neurona pseudo-unipolar, emite una ramificación corta que rápidamente se divide en 2, una de esas se dirige hacia la periferia y la otra ingresa al SNC Ejemplo: neuronas globosas (sensoriales) del ganglio espinal
32
Unipolares ejemplo
: fotoreceptores retinianos
33
Pseudounipolares
neuronas del ganglio espinal | Tiene un soma redondo con un núcleo prominente, en el esquema se observa la ramificación periférica y central
34
Neuronas bipolares
Células fusiformes, que emiten 2 prolongaciones: un proceso periférico y un proceso central Ejemplos: Neuronas bipolares de la retina Neuronas bipolares de los ganglios vestibular y coclear Neuronas del epitelio olfatorio
35
Neuronas multipolares
``` Células que emiten varias dendritas de primer orden y un axón Se denominan “estrelladas” Ejemplo - Motoneuronas - Células estrelladas del cerebelo ```
36
Subtipos de neuronas multipolares
- multipolar estrellada: motoneurona espinal - multipolar piramidal: neurona motora cortical - multipolar cerebelar: neurona de Purkinje
37
De acuerdo al tipo de función que cumple, las neuronas se clasifican en 3 grupos
- Motoras - Sensoriales - Interneuronas
38
Neuronas motoras
Neurona motora de corteza cerebral humana (célula multipolar piramidal) Se ubica en la capa 5 de la corteza motora
39
Neuronas sensoriales
Neuronas globosas del ganglio espinal
40
Interneuronas
De pequeño tamaño, establecen contactos sinápticos entre neuronas en una vía nerviosa
41
los somas de las neuronas sensoriales, también se clasifican
neuronas pseudounipolares
42
Las neuronas sensoriales se encuentran formados grupos rodeados por
fibras nerviosas, es decir por manojos de axones con vaina de mielina
43
Los nervios son
manojos de fibras nerviosas por los que se transmiten los estímulos nervioso
44
Un nervio contiene
numerosos fascículos, los que a su vez pueden contener diversas cantidades de fibras nerviosas
45
El nervio periférico se encuentra rodeado por
tejido conectivo denominado epineuro, el que ingresa formando el perineuro y que cubrirá a cada uno de los fascículos
46
El perineuro se transforma finalmente en
endoneuro, el cual es una fina envoltura que rodea individualmente cada fibra nerviosa
47
el aspecto esponjoso que se puede observar en los axones corresponde a
la vaina de mielina
48
Organización en la médula espinal
Substancia gris central: somas neuronales y gliales + neuropila Substancia blanca periférica: axones y fibras nerviosas
49
Concepto de neuropila
Conjunto de elementos fibrilares que se observan en torno al soma de las neuronas Procesos dendríticos neuronales Procesos citoplasmáticos gliales Axones que cursan por la substancia gris para llegar a integrar tractos nerviosos en la substancia blanca
50
cómo es la ubicación de la capa granular?
es la más profunda y descansa en la sustancia blanca
51
a qué capa corresponde las células de Purkinje
intermedia
52
¿cuántos tipos celulares hay en la corteza cerebelar?
5 tipos
53
en la capa molecular más externa se encuentran las células
estrelladas y en canastas, ambas de actividad inhibitoria
54
la capa intermedia está formada por
una capa unicelular de Purkinje cuyas dendritas se poryectan como un abanico hacia la capa molecular
55
en la capa más interna (capa granular) de la corteza celular se encuentran
las células de Golgi (inhibitorias) y las granulosas (excitatorias)
56
organización del encéfalo
Substancia gris periférica: somas neuronales y gliales + neuropila Substancia blanca central: axones y fibras nerviosas
57
cuántos tipos celulares hay en el encéfalo
6 tipos celulares
58
detalle la disposición laminar
Las células nerviosas se disponen en capas o láminas Distinción en base a criterios citoarquitectónicos Los grosores relativos de las capas varían de acuerdo a la funcionalidad de la corteza en estudio
59
nombre núcleos de las vías nerviosas
- Tálamo - Caudado (compactos) - Putamen (compactos) - Geniculado lateral (láminas)
60
nombre los tipos de glia o neuroglia
Oligodendroglia cuyas células se denominan oligodendricitos También están los astrocitos que cuentan con 2 variedades La microglía Células ependimarias
61
¿dónde se encuentran las células ependimarias?
plexo coroide
62
¿qué son las células ependimarias?
son un epitelio que está formando parte del plexo coroideo, las células están una al lado de la otra
63
¿qué tipo de epitelio son las células ependimarias?
Es un epitelio cúbico que tiene en su superficie apical microvellosidades El epitelio ependimario cubre todo el conducto central del SNC y en el caso de los ventrículos forma parte de los plexos coroideos
64
detalle los elementos que se encuentran en el plexo coroide
formados en parte por las meninges y la piamadre, arrastra vasos sanguíneos que se identifican por los elementos fibulados rojos, y que se encuentran rodeados por el epitelio ependimario
65
en qué contribuye las células ependimarias
formación del líquido cerebroespinal o cefaloraquídeo
66
qué tipos de astrocitos hay
- protoplasmáticos con muchas manchas rugosas | - astrocitos fibrilares
67
Si los astrocitos se encuentran en la periferia del tejido nervioso
entonces engancharán sus prolongaciones en la piamadre, formando la membrana pioglial
68
Si los astrocitos están cerca de una sinapsis van a
aislar la sinapsis, ya que es un espacio muy critico para el traspaso de información de una célula a otra
69
La prolongación de un astrocito va hacia una estructura oscura que es
vaso sanguíneo, ahí formaran una barrera
70
qué caracteriza al astrocito protoplasmático?
Se caracteriza porque tiene gran cantidad de prolongaciones, las cuales son cortas y muy ramificadas El astrocito se encuentra en la sustancia gris
71
cómo es un astrocito fibrilar?
sus prolongaciones son largas y no tan ramificadas, por lo que se pueden distinguir sus prolongaciones Este astrocito se encuentra en la sustancia blanca
72
los astrocitos se encuentran rodeando el vaso sanguíneo hacia donde emiten sus
pies vasculares | Estos pies vasculares rodean al vaso sanguíneo en el punto en el que lo contactan
73
cómo se encuentran las prolongaciones del astrocito que van al vaso sanguíneo
Las prolongaciones que van rodeando a todo el vaso sanguíneo se encuentran unas al lado de las otras como un epitelio, por lo que forman una verdadera membrana, la cual corresponde a la barrera hematoencefálica, la cual se pone entre la sangre y el tejido del SNC Esta membrana es semipermeable y deja pasar algunas estructuras (importante considerar en las intervenciones farmacológicas, ya que hay algunos fármacos que atraviesan la barrera y otros no)
74
Funciones de la astroglia
1. Trófica 2. Sostén mecánico (membrana que se forma) 3. Aislamiento (se aísla el SN) 4. Antitóxica y defensiva (se limita el paso de estructuras) 5. Reparación (los astrocitos rellenan los espacios)
75
qué es la microglia
Corresponden a los macrófagos del SNC Esta célula tiene su origen en el mesodermo, esta célula ingresa durante el desarrollo embrionario y permanece aquí Fagocita elementos extraños y distintos desechos celulares como células en necrosis
76
cuál es la característica de los oligodendrocitos
bastante redondo y con pocas prolongaciones Su característica es que está pegado a la neurona, algunos se pegan al cuerpo de la neurona Clasificación de la oligodendroglia (SNC) y células gliales en el SNP
77
cómo es el soma y axón de la olidendroglia del SNC
soma: oligodendrocito tipo I | axón: Oligodendrocito tipo II a IV
78
cómo es el soma y axón de la olidendroglia del SNP
soma: anficito o célula satélite | axón: célula de schwann
79
si se observan somas con núcleos y nucleolos bastante evidentes y globosos, entonces corresponde a
ganglios sensitivos, que corresponde al SNP Los núcleos que están rodeando a estos somas son células de las gliales Estos corresponden a anficitos o células satélites, ya que estas se encuentran solo en el SNP
80
Siempre una neurona estará rodeada por
una célula glial, tanto en el soma como en el axón
81
células de Schwann y oligodendrocitos que rodean al axón y formarán
mielina | el espacio sin mielina se denomina nodo de ranvier
82
La mielina es
membrana plasmática de las células glial que envuelve al axón (no es una secreción)
83
la fibra nerviosa es el conjunto de
axón + envolturas
84
Estructura de un nervio
Hay una gran cantidad de fibras nerviosas con halos de mielina (oscura), entre ellos hay pequeñas rayas que los rodean, los cuales son tejido conectivo llamado endoneuro Entre medio se ven lagunas que corresponden a vasos sanguínos En el círculo del medio, pordemos observar que todo este conjunto es rodeado por rayas que encierran a un círculo y corresponde a tejido conectivo denominado perineuro El circulo completo corresponde a un fascículo nervioso
85
los fasciculos nerviosos también son rodeados por
por tejido que incluso ingresa entremedio del fascículo, que se denomina epineuro-->todo esto conforma al nervio que es uan estructura específica del SNP en el SNC no hay nervios, no hay tejido conectivo
86
En el SNC, la fibra nerviosa se va uniendo a otros axones cuyos somas nacen en un mismo lugar,
este lugar corresponde al núcleo. Las fibras se juntan por funcionalidad, pero no tienen tejido conectivo