Tejido Muscular Y Nervioso Flashcards
Características del tejido muscular
1_Organelos reciben nombres diferentes
2_Células más largas que anchas reciben
3_Compone 70% de peso
4_Especializado en contracción
Nombres de los organelos especializados del tejido muscular
Citoplasma: Sarcoplasma
Retículo endoplásmico liso: Retículo sarcoplasmico
Mitocondrias: Sarcosomas
Elementos básicos del tejido muscular (3)
1_ Las fibras musculares se disponen en haces o fascículos
2_ Abundante red capilar
3_Tejido conectivo fibroso de sostén, fibroblastos, fibras colágenas y elásticas.
Tipos de tejidos muscular
1_ Músculo liso: Involuntario o visceral
2_ Músculo esquelético: Voluntario o estriado
3_ Músculo cardiaco: Miocardio (estriado)
¿Cuál es la mínima unidad funcional y estructural del tejido muscular?
Fibra
¿En qué se reúnen las fibras y que forman?
En haces o fascículos y forman distintos tipos musculares.
Tejido conectivo que rodea al músculo
Epimisio
Extensión del epimisio que rodea a los fascículos
Perimisio
Se adelgaza y forma una delgada vaina y se encuentra alrededor de cada fibra
Endomisio
¿Mediante que se fijan al esqueleto los músculos?
Tendones
Facilitan la transmisión del estímulo nervioso para contracción muscular
Tubulos T
Tipo de fibra muscular con un solo núcleo
Fibra del músculo liso
¿Dónde se encuentra el músculo liso?
En los órganos huecos como: vasos sanguíneos, tubo digestivo, vías aéreas, vías urinarias y genitales.
Pequeños musculos: erectores del pelo, músculos constrictores y dilatadores del iris.
Función de las fibras del músculo liso en las paredes de los vasos sanguíneos
Producir elastina
Tipo de contracción del músculo liso y que originan
Contracción lenta y rítmica y originan ondas de peristaltismo
Músculo encargado de bombear la sangre por el sistema circulatorio mediante la contracción
Cardiaco: Miocardio
Que significa que el músculo liso sea miogénico
Que es autoexitable
Tipo de crecimiento que se da en el músculo cardiaco
Aumento de tamaño en cada célula
Casos patológicos: hipertrofia
Tipo de regeneración que se da en el músculo cardiaco
Carece de capacidad regenerativa
Unidad funcional y estructural del tejido nervioso
Neurona
Función principal del tejido nervioso
Comunicación
Funciones generales del tejido nervioso
Irritabilidad y conductividad
¿Qué es la conductividad?
Capacidad de transmitir los efectos de la estimulación
Partes de la neurona
Cuerpo: Soma
Núcleo
Pericarion: Citoplasma que rodea al núcleo
Dendrítas
Axón
¿Qué forma tiene una neurona?
Estrella
Tipos de neuronas
Sensitivas
Motoras
Conectivas
Tipo de neurona que recibe el impulso
Sensitivas
Tipo de neurona que transmite el impulso al órgano efector
Motoras
Tipo de neurona que vincula la actividad de las neuronas sentitivas y motoras
Conectivas
Que es y qué forma tiene el pericarion
Es el citoplasma que rodea al núcleo, forma poligonal o angular con angulos afilados.
Está compuesta por retículo endoplásmico rugoso, con ribosomas libres en el citoplasma se encuentra en el PERICARION y en la primera porción de la dendríta.
Sustancia Nissl
Se encuentra en PERICORION, DENTRÍTAS Y AXÓN, puede almacenar calcio, ribosomas libres.
Retículo endoplásmico liso
Compuestas por filamentos o NEUROFILAMENTOS, parte del citoesqueleto y dan sostén mecánico, en HACES PARALELOS Y AXÓN.
Neurofibrillas
Solo se encuentra en el PERICARION, se observa como un retículado filamentos que se extiende como anillo alrededor del núcleo.
Aparato de Golgi
Se encuentra en PERICARION y en las PROLONGACIONES, para el impulso nervioso, pequeñas y filamentosas a veces alargadas.
Mitocondrias
Son gotas de lípidos, glucógeno, granulos de pigmentos (melanina o hierro.
Inclusiones
Son prologaciones numerosas y ramificadas desde el cuerpo celular, zona receptiva de la célula, pueden estar cubiertas por espinas que intervienen en la sinapsis.
Dendrítas
Solo es uno por neurona, parten del cono de iniciación que carece de sustancia Nissl, tiene ramas colaterales, presenta axoplasma
Axón
Envuelve al axón, no foma parte de la neurona.
Vaina de mielina
Actúa como aislante electroquímico, permite el transporte saltatorio y es rica en lípidos
Vaina de mielina
Funciones de las neuronas
Recibir, conducir y transmitir señales.
Recibir: receptores sensoriales
Conducir: como impulso nervioso
Transmitir: a otras células efectoras
Zona especializada de contacto donde tiene lugar la transmisión del impulso eléctrico, mediado por un neurotransmisor
Sinapsis
Sustancia química liberada por exocitosis en la sinapsis y transmite una señal a la célula
Neurotransmisor
¿Qué es la Neuroglia?
Células de sostén no neuronales
¿Por qué se forma la Neuroglia?
Células de sostén no neuronales, se encuentra entre las neuronas del SNC y el epéndimo.
Células de Neuroglia
Astrocitos
Oligodentrocitos
Microglia
Epéndimo
Tipos de Astrocitos en sustancia gris y blanca
Blanca: Fibrosos
Gris: Protoplasmáticos
Funciones de los Astrocitos
Mecánico, sostén.
Armazón, desarrollo.
Transporte de nutrientes.
Limpieza de desechos.
Digieren.
Unión con capilares.
Proceso de regeneración.
Tipo de oligodentrocitos en sustancia gris y blanca.
Satélite: Gris
Interfasciculares: Blanca
Función de los Oligodentrocitos
Forma la mielina que rodea a los axones del SNC
¿Dónde se encuentra la Microglia?
Por todo el SNC y más en S.Gris
Función de la Microglia
Sistema de fagocito del SNC
¿Dónde se encuentra el Epéndimo?
Superficie interna de los ventrículos cerebrales, conducto central de médula espinal