Tejido muscular (estriado) Flashcards
Contractilidad
Propiedad característica de las células del tejido muscular
Etimología de musculo
Ratoncillo
¿Cómo se les llama a las células del tejido muscular?
Fibras
- Alargadas
¿Cómo se le llama al plasmalema del tejido muscular?
Sarcolema
¿Cómo se le llama al citoplasma del tejido muscular?
Sarcoplasma
¿Cómo se le llama al REL del tejido muscular?
Retículo sarcoplasmático
¿Cómo se le llama a la mitocondria del tejido muscular?
Sarcosoma
¿Qué son las estrías del tejido muscular?
Rayas
- Músculo liso no tiene estrias
¿En que se divide del músculo estriado?
- Esquelético (visceral)
- Cardiaco
¿Qué caracteriza al músculo estriado esquelético?
- Estrias
- Multinucleadas
- Núcleos a la periferia
¿Que conforma al músculo?
Un conjunto de fascículos musculares
Epimisio
Envoltura de tejido conectivo laxo con muchas fibras reticulares
- Rodea todo el músculo
Perimisio
Envoltura de tejido conectivo fibroso denso
- Rodea cada fascículo muscular
Endomisio
Envoltura de tejido conectivo fibroso denso
- Rodea fibras musculares
¿De que están formados las fibras musculares?
Miofibrinas
Miofibrinas
- Bandas A: Anisótropas birrefringentes (oscuras)
- Bandas I: Isótropas monorefingentes (claras)
¿Qué encontramos en medio de una banda A?
Banda H: clara
¿Qué encontramos en medio de una banda I?
Un disco Z (oscuro)
¿Qué encontramos en medio de la banda H?
Linea M: (oscura)
¿Qué proteínas hay en la linea M?
- Miomecina
- Proteína C
Zarcómero
Parte de miofibrina delimitada por dos discos Z
- Unidad funcional del músculo estriado esqueletico
¿Que tipo de filamentos hay en la banda A?
- Filamentos gruesos: miocina
- Filamentos delgados: actina
¿A que punto están adosados los filamentos de actina?
Disco Z
¿Que proteína hay en al banda I?
Actina
¿Que tipo de filamentos hay en la banda H?
Filamentos gruesos: miocina
- Por eso es clara
En luz polarizada el músculo esquelético…
Se ve al revés
- Claro–> oscuro
- Oscuro –> claro
Tubulo T
Invaginación del zarcolema
- Es transversa
Retículo Sarcoplásmico forma…
- Saculos membranosos
- Cisternas membranosos
¿Cómo esta conformada una triada del músculo esquelético?
- Tubulo T
- Cisternas terminales (envuelven al túbulo T)
¿Qué almacena el retículo sarcoplásmico?
Almacena Calcio
¿Qué encontramos en la superficie luminal del retículo sarcoplásmico?
Calsecuestrina
¿Qué encontramos en las cisternas terminales del retículo sarcoplásmico?
Receptores de rianodina (RyR1)
¿Qué son los receptroes de rianodina?
Conductos con compuerta para liberación de Ca++
¿Qué encontramos en los tubulos transversos (Tubulos T)
Receptores sensibles a la dihidropiridina
¿Que son los receptores sensibles a la dihidropiridina?
Proteínas sensoras de voltaje
Costámero
Regiones abundantes de proteínas a nivel del disco Z
- Rodean de forma anular a la fibra muscular
¿Qué permiten los costámeros?
Que el estrés que se generan en los ciclos de contracción se transmita (sin lesión) desde el sarcolema al tejido conectivo que rodea al músculo (endo, piri, epimisio) para finalmente llegar al tendón
Elementos proteínicos que conforman al costámero
- Desmina
- Cristalinas alfa-beta
- Integrinas
¿Qué permite la distrofina?
Vincular los filamentos delgados de actina con el complejo de proteínas transmembrana del sarcolema
¿Qué evita la distrofina?
Que el sarcolema se lesione en cada ciclo de contracción
¿Qué enfermedad se genera por auscencia de distrofina?
Distrofia muscular de Duchenne
- Sólo afecta a hombres (5 años)
- A los 15 años casi todos ya perdieron la habilidad de caminar, a los 20 fallecen
- Aumenta el volumen muscular porque este tejido se transforma en adipositos
Filamentos delgados de actina (contendio)
- Forma fibrilar en dos cadenas, en medio de estas encontramos:
- Tropomiosina
- Troponina (3 unidades)
- Tropomodulina
- Nebulina
¿Cuales son las 3 unidades de la troponina?
- Troponina C: fija calcio
- Troponina T: permite une a la miosina
- Troponina I: cubre el sitio activo de la actina
Sitio activo de la actina
Sitio en donde las cabezas de miocina se unen a la actina
¿Qué hace la nebulina?
Mantiene en posición y determina la longitud del filamento delgado
Filamentos gruesos de miocina (elementos)
- Titina
¿De que está conformada la miocina?
- 2 cadenas pesadas
- 4 cadenas ligeras
1:2
¿Qué forma a las porciones globulares?
Las cadenas pesadas (filamentos gruesos)
Titina
Cadena polipeptídica más larga del organismo humano
- Tiene propiedades elásticas
¿Cuál es la función de la titina?
Estabiliza los filamentos gruesos de miocina y los mantiene en posición
¿De donde a donde se encuentra la titina?
Desde la linea M hasta el disco Z
¿Cómo se contrae el músculo?
Con la teoria del filamento deslizante
Teoría del Filamento deslizante
Cuando se acorta la sarcómera se genera la contracción muscular (los filamentos delgados se deslizan sobre los filamentos gruesos)
¿Qué requiere la contracción muscular?
Requiere Calcio
Despolarización
Cambio de polaridad en el sarcolema
- Libera el calcio que se fija a la troponina C
¿Por dónde viaja la despolarización?
A través del túbulo T
¿Qué sucede cuando se pega el calcio a la troponina C?
Las 3 clases de troponina sufren un cambio conformacional
- La troponina I libera el sitio activo de la actina, para que se una la miocina
¿Qué sucede durante la contracción? (energía)
ATP (cabeza de miocina se acerca) –> ADP + P (cabeza de miocina practicamente unida) –> ADP (cabeza unida) –> ADP liberado (cabeza se inclina más y la actina se desplaza sobre miocina)
La relajación músuclar requiere presencia de…
ATP
¿Qué tipos de fibras musculares hay?
- Tipo I (mioglobina = rojas)
- Tipo II
Fibras musculares de tipo I
Oxidativas lentas
- Contracción regulada y lenta
Fibras musculares de tipo II
- IIa: Glucolíticas oxidativas rápidas (rojo palido)
- IIb: Glucolíticas rápidas (palido)
- IIx: contracción muy rápida, pocas mitocondrias
¿Cuando cambia la polaridad del sarcolema?
Cuando las vesículas sinápticas liberan acetil colina y los receptores del músculo la interceptan
Miastenia gravis
Enfermedad donde no logran levantar los párpados
- El sistema autoinmune ataca los receptores de acetil colina (no hay contracción muscular)
Clases de Fibras Intrafusales
- En saco de bolsa
- En cadena
Características del músculo estriado cardiaco
- Fibras con nucelos centrales (1-2)
- Fibras bifurcadas o apantalonadas
- Discos intercalares
¿Cuál es el único sitio que tiene discos intercalares?
Músculo estriado cardiaco
¿Cuales son los componentes de los discos intercalares?
- Transversales
- Longitudinales
Componentes transversales del disco intercalar
- Fascia adherens****
- Actina
- Desmina
- Desmosoma
- Actinina alfa
Componentes longitudinales del disco intercalar
- Nexo*****
- Intercambiador de Na+Ca++
- Receptor beta adrenérgico
- Canal de K+
- ATPasa Na+ K+ (bomba)
Conexiones de tipo nexo
Permiten intercambio de iones
¿Qué no existe en el músculo estriado cardiaco?
Las triadas
- El retículo sarcoplásmico no forma cisternas terminales forma expansiones saculares de dimensiones pequeñas dispuestas en el túbulo T
- HAY DIADAS
Sistema de conducción cardiaca
Permite el automatismo cardiaco
Componentes del sistema de conducción cardiaca
- Nodo sinoatrial
- Nodo atrioventricular
- Haz de His (rama izq. y der.)
- Fibras de Purkinge o red subendocárdica