Tejido Muscular Flashcards
Cuáles son los tres tipos de tejido muscular
Estriado esquelético
Estriado cardíaco
Liso
De dónde se originan las fibras musculares?
Mesodermo
Membrana celular de las fibras musculares
Sarcolema
Corresponde al sarcoplasma
Citosol de las fibras musculares
Se le denomina así al REL en las fibras musculares
Retículo sarcoplasmático
Características de las células del músculo esquelético
Plurinucleadas
Muy largas hasta 30 cm
Núcleo en la periferia
Control voluntario
Diámetro de las fibras musculares estriadas esqueléticas y de dónde se originan
Entre 10-100 micrómetros
Provienen de los mioblastos
Aumento en el volumen de las células
Hipertrofia
Aumento de volumen debido a la proliferación celular
Hiperplasia
Único tejido muscular que puede presentar hiperplasia
Músculo liso
Capas de tejido conjuntivo en las fibras musculares
Epimisio, rodea el músculo completo
Perimisio, separa los haces de fibras
Endomisio, envuelve cada fibra muscular
Constituido por la lámina basal de la fibra muscular
Endomisio
Banda oscura o anisotrópa
Banda A
Banda clara o isótropa
Banda I
Se localiza en el centro de cada banda I
Línea Z
Las estriaciones se deben a la repetición de
Sarcómeras
Parte que queda entre dos líneas Z
Sarcómera
Cuánto mide una sarcómera
2.5 micrómetros
Parte central de la banda A
Banda H
Una repetición de sarcómeros forma
Miofibrillas de 1-2 micrómetros
Cúales son los filamentos gruesos y los filamentos finos
Finos… Actina
Gruesos… Miosina
Filamentos intermedios que unen las miofibrillas entre sí
Desmina
Proteína que une los filamentos de Actina a las proteínas del sarcolema
Distrofina
Miopatía ligada al cromosoma X que causa lesiones progresivas en las fibras musculares en ausencia de distrofina.
Distrofia muscular de Duchenne
Qué filamentos presentan cada una de las bandas
Banda H sólo gruesos
Banda A finos y gruesos
Banda I sólo finos
Relación de filamentos finos por cada filamento grueso
6:1
Cuatro proteínas que contienen las miofibrillas del músculo estriado
Miosina, actina, tropomiosina, troponina.
Representan el 55% de las proteínas del músculo estriado
Miosina y Actina
Diámetro de cada monómero de actina G
5.6 nanómetros
Cuáles son las dos variables de actina?
Actina F en forma de polímero largo formado por
Actina G… dos cadenas globulares enrolladas
Molécula de 40nm de longitud formada por dos cadenas polipeptídicas que se localiza en los surcos entre dos filamentos de actina (cada 7 moléculas de actina)
Tropomiosina
Subunidades de la troponina
TnT se une a la tropomiosina
TnC afinidad por calcio
TnI lugar de interacción con la miosina
Molécula de 20nm de longitud que presenta zonas para la unión del ATP
Miosina
Si es sometida a proteólisis la molécula de miosina puede fragmentarse en
Meromiosina ligera
Meromiosina pesada
La contracción muscular depende de la disponibilidad de este ion
Calcio
Almacena iones de calcio y regula su flujo
Retículo sarcoplasmático
Estimula la liberación de los iones de calcio
Despolarización de la membrana del RS
La transferencia de calcio hacia el interior de los sáculos del RS ocasiona…
Interrupción de la contracción muscular
Dónde se inicia la Despolarización de la membrana del RS ?
En la placa motora
Responsable de la contracción uniforme de cada fibra muscular esquelética
Sistema de túbulos transversales o sistema T
Red de invaginaciones tubulares de sarcolema de la fibra muscular que propaga la Despolarización
Sistema T
Formada por un túbulo T y dos zonas de expansión, transmite la despolarización al RS
Triada
En dónde se localiza la tríada del sistema T ?
En la unión de la banda A con la banda I
Deslizamiento de los filamentos unos sobre otros
Contracción
Dónde se inicia la contracción ?
En la banda A
Cofactor de la miosina en las fibras estriadas esqueléticas
Actina
Activa el complejo miosina-ATP en las fibras esqueléticas
Unión del calcio con subunidad TnC
En su ausencia el complejo actina-miosina permanece estable, no hay formación de puentes. Explica el rigor mortis
ATP
Destrucción y formación de puentes actina miosina
Contracción
Zona de contacto de la fibra muscular con la rama final de un nervio que ha perdido su vaina de mielina
Placa motora
Constituida por una fibra nerviosa y las fibras musculares inervadas por ella
Unidad motora
Neurotransmisor de la placa motora
Acetilcolina
Evita el contacto prolongado del Neurotransmisor con los receptores del sarcolema
Colinesterasa
Receptores del músculo estriado esquelético que detectan las modificaciones en el propio músculo
Husos musculares
Haces encapsulados de fibras de colágeno en el tendón en los que penetran fibras nerviosas sensitivas, participan en el control de fuerzas; captan la diferencia de tensión entre los tendones y la llevan SNC
Corpúsculos tendinosos de Golgi
Formas en las que se almacena la energía en la fibra muscular
ATP y fosfocreatina
A qué mecanismo recurre la fibra muscular en ausencia de oxígeno
Metabolismo anaerobio de la glucosa almacenada en RS
Exceso de ácido láctico
Calambres
Las fibras musculares esqueléticas se clasifican en
Tipo I… Lentas, con mioglobina, coloración rojo oscuro, adaptadas para contracciones sostenidas.
Tipo II… Rápidas y discontinuas, poca mioglobina.
Fibras más rápidas dependientes de la glucólisis
Tipo IIB
Características de las células musculares cardiacas
Alargadas y ramificadas
Diámetro 15 micrómetros
Longitud 85-100 micrómetros
Núcleo central
Complejos de unión entre las células musculares cardiacas
Discos intercalares
Qué uniones se encuentran en los discos intercalares
Zona de adhesión… Principal especialización que ancla los filamentos de actina de los sarcómeros terminales
Desmosoma… Impiden la separación celular durante la contracción
Uniones comunicantes… Responsables de la continuidad iónica
Dónde se localizan los túbulos T cardiacos?
En la banda Z
Cómo se compone el sistema T en el músculo cardíaco?
Por una diada, un túbulo T y una expansión
Qué porcentaje del volumen del músculo cardíaco corresponde a mitocondrias ?
40%
Qué porcentaje de mitocondrias encontramos en el músculo estriado esquelético ?
2% de su volumen
Dónde se localizan las células musculares cardíacas que presentan mayor número de gránulos de secreción?
Aurícula izquierda
Cuál es el contenido de los gránulos de secreción de las células musculares cardiacas?
ANP Péptido Auricular Natriurético… Reduce presión arterial e incrementa la eliminación de sodio y agua
Antagonista a los efectos de ANP
Aldosterona
Características de las células musculares lisas
Fusiformes
Tamaño entre 20-500 micrómetros
Pueden sufrir hipertrofia e hiperplasia; embarazo
Núcleo único y central
Forma de almacenamiento del calcio en el músculo liso
Cavéolas
Zonas de depresión en el sarcolema del músculo liso
Cavéolas
Estructuras con densidad electrónica elevada, aparecen oscuras en electromiografías y se localizan en la membrana de las células musculares lisas.
Cuerpos densos
Cuántos sarcómeros hay en el músculo liso
No tiene
Distribución de la troponina en el músculo liso
No tiene
Los filamentos de miosina están siempre presentes en el músculo liso?
No, sólo durante la contracción
Tipo de miosina que contiene el músculo liso
Miosina II
Cuáles son los dos mecanismos de contracción en el músculo liso?
Complejo calmodulina- Ca
AMPc
Estimulan la contracción uterina incrementando la concentración de AMPc
Estrógenos
Disminuyen la concentración de AMPc y relajan el músculo liso del útero
Progesterona
La fibra muscular lisa sintetiza
Colágeno tipo III
fibras elásticas
Proteoglucanos
Músculo que no muestra regeneración
Músculo cardíaco
Son las responsables de la regeneración del músculo estriado esquelético, se consideran mioblastos inactivos
Células satélites
Músculo con la capacidad de regeneración más eficiente
Músculo liso