TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO Y GLANDULAR Flashcards

1
Q

¿Qué es el epitelio?

A

El epitelio es un tipo de tejido que recubre superficies y cavidades del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo está compuesto el epitelio?

A

Por células adyacentes relacionadas entre sí
Estas células forman barreras entre el organismo y sus superficies internas y externas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué característica tiene el epitelio en términos de vascularización?

A

Avascular
El epitelio no contiene vasos sanguíneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué está separado el epitelio del tejido conectivo?

A

Por una membrana basal

La membrana basal es donde se apoya el epitelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona al menos tres funciones del epitelio.

A
  • Protección
  • Absorción
  • Secreción

Otras funciones incluyen transporte y lubricación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de células forman el epitelio?

A

Células epiteliales

Estas células tienen características específicas que les permiten cumplir con sus funciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la lamina en el contexto del epitelio?

A

Una capa que incluye colágeno y glucoproteínas

La lamina basal es importante para la estructura del epitelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué significa que el epitelio tenga polaridad?

A

Tiene polaridad morfológica y funcional

Esto implica que diferentes regiones de la célula tienen diferentes estructuras y funciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son las microvellosidades?

A

Prolongaciones que aumentan la superficie de absorción

Se encuentran en el intestino delgado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la función de los cilios?

A

Movilizan sustancias en superficies epiteliales

Ejemplo: en el tracto respiratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las adhesiones focales?

A

Estructuras que anclan las células al sustrato

Proveen estabilidad mecánica y son importantes para la comunicación celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se clasifica el epitelio según sus capas?

A
  • Simple
  • Estratificado
  • Pseudoestratificado

Esta clasificación se basa en la cantidad de capas celulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué determina la clasificación del epitelio estratificado?

A

La forma de la superficie más apical

Todas las células contactan con la membrana basal, pero no todas llegan a la superficie apical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las formas que puede tener el epitelio según su morfología?

A
  • Planas
  • Cúbicas
  • Cilíndricas

Estas formas se determinan por la disposición de las células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la función del epitelio glandular?

A

Síntesis y secreción de sustancias

Este tipo de epitelio es responsable de la producción de sustancias como hormonas y enzimas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona un mecanismo de secreción de las glándulas exocrinas.

A
  • Merocrino
  • Apocrino
  • Holocrino

Cada mecanismo tiene un proceso diferente para liberar sus productos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué tipo de secreción realizan las glándulas endocrinas?

A

Liberan sustancias al torrente sanguíneo

Esto incluye hormonas que afectan a diferentes órganos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué son los acinos en el contexto de las glándulas?

A

Unidades secretoras que pueden ser mucosas o serosas

Los acinos pueden tener características mixtas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué son los hemidesmosomas?

A

Estructuras proteicas que anclan el epitelio a la membrana basal

Son importantes para la estabilidad del tejido epitelial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué características tiene el acino seroso?

A

Núcleo ubicado en la parte media o basal

Generalmente tiene un citoplasma más oscuro debido a la presencia de proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué función tienen las cadherinas en el epitelio?

A

Proveen estabilidad mecánica y comunicación célula-célula

Son esenciales para el reconocimiento y diferenciación celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el tejido epitelial?

A

Tejido que cubre superficies, tapiza cavidades y forma glándulas

El tejido epitelial tiene alta celularidad y se caracteriza por la abundancia de núcleos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo están organizadas las células del tejido epitelial?

A

Yuxtapuestas con escasa matriz extracelular

Las células presentan uniones intercelulares y polaridad celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es la función del tejido epitelial en la piel?

A

Protección

La piel es un ejemplo de tejido epitelial que cumple la función de protección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué función cumple el epitelio en el intestino?
Absorción El epitelio intestinal es especializado para la absorción de nutrientes.
26
¿Cuál es la función del tejido epitelial en las glándulas?
Secreción Las glándulas epiteliales están especializadas en la secreción de sustancias.
27
¿Qué función tiene el epitelio respiratorio?
Transporte El epitelio respiratorio ayuda en el transporte de aire y partículas.
28
¿Qué función cumple el tejido epitelial en el aparato digestivo?
Lubricación La lubricación es esencial para el paso de los alimentos.
29
¿Cómo se clasifica el tejido epitelial?
En epitelio de revestimiento y epitelio glandular Esta clasificación se basa en la función y la estructura del tejido.
30
¿Cómo se clasifica el epitelio de revestimiento según el número de capas de células?
Simple o estratificado Los epitelios simples tienen una sola capa, mientras que los estratificados tienen varias capas.
31
¿Qué características tienen los epitelios simples?
Se clasifican según la morfología de sus células Las morfologías pueden ser planas, cúbicas o cilíndricas.
32
¿Qué tipo de epitelio presenta células de distintas alturas?
Epitelio pseudoestratificado En este tipo, todas las células contactan con la membrana basal, pero no todas llegan a la superficie apical.
33
¿Cómo se diagnostica el epitelio pseudoestratificado?
Se observan núcleos de distintas alturas Esto puede dar la impresión de que hay más de un núcleo por célula.
34
¿Qué es el epitelio de transición?
Es un epitelio exclusivo de las vías urinarias que es distensible.
35
¿Cómo cambia la morfología de las células del epitelio de transición?
La morfología cambia según el estado de tensión del tejido: más aplanadas cuando está tensionado y más redondeadas cuando está relajado.
36
¿Cómo se conocen las células basales del epitelio de transición?
Se las conoce como 'células en raqueta'.
37
¿Qué características tienen las células basales del epitelio de transición?
Poseen núcleos redondos de cromatina más laxa, un halo perinuclear y un citoplasma levemente basófilo.
38
¿Cómo se llaman las células apicales del epitelio de transición?
Se llaman 'células en forma de paraguas'.
39
¿Dónde se encuentra el epitelio plano simple?
En el endotelio y mesotelio.
40
¿Dónde se encuentra el epitelio cúbico simple?
En el túbulo contorneado distal del riñón.
41
¿Dónde se encuentra el epitelio cilíndrico simple?
En el duodeno.
42
¿Dónde se encuentra el epitelio cilíndrico pseudoestratificado?
En el tracto respiratorio.
43
¿Dónde se encuentra el epitelio plano estratificado?
En la piel y el esófago.
44
¿Dónde se encuentra el epitelio cúbico y cilíndrico estratificado?
En el conducto excretor de glándulas sudoríparas y folículos ováricos.
45
¿Dónde se encuentra el epitelio de transición (urotelio)?
En las vías urinarias.
46
¿Qué epitelio se encuentra en las cavidades del organismo?
Mesotelio.
47
¿Qué epitelio se encuentra en los alvéolos respiratorios del pulmón?
Epitelio plano simple.
48
¿Qué epitelio recubre el estómago y las glándulas gástricas?
Epitelio cilíndrico simple.
49
¿Qué epitelio recubre la vagina?
Epitelio plano estratificado.
50
¿Qué epitelio se encuentra en los cálices renales?
Epitelio de transición (urotelio).
51
¿Qué epitelio se encuentra en los uréteres?
Epitelio de transición (urotelio).
52
¿Qué epitelio recubre la vejiga?
Epitelio de transición (urotelio).
53
¿Qué epitelio se encuentra en la uretra?
Epitelio de transición (urotelio).
54
¿Qué caracteriza la polaridad celular en las células epiteliales?
Las organelas se distribuyen espacialmente según la función que cumplen, presentando distintas regiones: basal, apical y laterales.
55
¿Cuáles son las tres regiones de las células epiteliales?
* Cara basal * Cara apical * Caras laterales
56
¿Qué son las microvellosidades y cuál es su función?
Son proyecciones que contienen filamentos de actina y aumentan la capacidad de absorción celular.
57
¿Dónde se encuentran las microvellosidades?
* Chapa estriada (intestino) * Ribete en cepillo (riñón)
58
¿Qué son los estereocilios?
Microvellosidades inmóviles presentes en el epidídimo, conducto deferente y células sensoriales del oído interno.
59
¿Cuál es la función de los cilios?
Mover líquidos y partículas a lo largo de superficies epiteliales.
60
¿Dónde se encuentran los cilios?
* Tráquea * Bronquios * Trompa uterina
61
¿Qué son las proteínas de adhesión celular (CAM)?
Proteínas que caracterizan la región lateral de las células epiteliales.
62
¿Qué función cumplen las uniones ocluyentes/estrechas?
Son impermeables y mantienen la separación fisicoquímica de los compartimientos celulares.
63
¿Qué son las uniones adherentes y cuál es su función?
Proveen estabilidad mecánica a las células epiteliales mediante la unión del citoesqueleto entre células vecinas.
64
¿Qué tipos de uniones adherentes existen?
* Zónula adherens * Mácula adherens (desmosoma)
65
¿Qué son las uniones comunicantes/de hendidura/nexos?
Permiten una comunicación directa entre células adyacentes a través de la difusión de pequeñas moléculas.
66
¿Qué son las adhesiones focales?
Fijan los filamentos de actina del citoesqueleto en la membrana basal y son importantes en la migración celular.
67
¿Qué son los hemidesmosomas?
Fijan los filamentos intermedios del citoesqueleto a la membrana basal, proporcionando adherencia fuerte al tejido conectivo.
68
¿Qué es la membrana basal?
Estructura especializada entre la región basal de las células epiteliales y el tejido conectivo subyacente.
69
¿Cuál es el principal componente de la membrana basal?
Colágeno, principalmente del tipo IV.
70
¿Qué función tiene la membrana basal en relación a los epitelios?
Otorga sostén y participa en su adhesión al tejido conectivo.
71
¿Qué tipos de moléculas atraviesan la membrana basal?
Moléculas que nutren a los epitelios, realizando una selección pasiva por tamaño y carga.
72
¿Cómo se visualiza el epitelio en preparados teñidos con HyE?
Es difícil verla, pero se visualiza bien con la técnica de PAS y también con impregnación. ## Footnote La técnica de PAS tiñe los sacáridos de los proteoglucanos, permitiendo una mejor visualización del epitelio.
73
¿Qué tipo de epitelio se observa en la imagen marcada con el número 1?
Epitelio plano simple. ## Footnote Este epitelio se caracteriza por tener una sola capa de células de morfología plana.
74
¿Qué se observa en la parte superior del tejido epitelial mencionado?
Contacta con la luz. ## Footnote La luz se refiere al espacio interno de una cavidad que está en contacto con el epitelio.
75
¿Cómo se denomina el epitelio que contiene una sola capa de células de morfología cúbica?
Epitelio cúbico simple. ## Footnote Este tipo de epitelio también se encuentra en contacto con una luz.
76
¿Qué característica se observa en el tejido epitelial debido a la cantidad de núcleos?
Intensa basofilia. ## Footnote La basofilia es la afinidad de un tejido por los colorantes básicos, indicando la presencia de material genético.
77
¿Qué tipo de epitelio se presenta con una capa de células cilíndricas?
Epitelio cilíndrico simple. ## Footnote Este epitelio también está en contacto con una luz.
78
¿Cómo se describen las células más apicales del urotelio?
Son redondeadas y grandes. ## Footnote La morfología de las células varía entre las capas basales y apicales en este tipo de epitelio.
79
¿Qué tipo de epitelio se observa con dos capas de células cúbicas?
Epitelio cúbico estratificado. ## Footnote Este epitelio se compone de múltiples capas de células cúbicas.
80
¿Cómo se nombra a los epitelios de acuerdo con su morfología?
De acuerdo con la morfología de las células más apicales. ## Footnote Las células más apicales son las que se encuentran en la parte superior del epitelio.
81
¿Qué tipo de epitelio se tiene cuando hay varias capas celulares y las células más apicales son planas?
Epitelio plano estratificado. ## Footnote Este epitelio se caracteriza por tener múltiples capas de células, siendo las más superiores de morfología plana.
82
¿Qué realiza el tejido epitelial glandular?
La síntesis y secreción de distintos productos
83
¿Cuál es la diferencia entre glándulas unicelulares y multicelulares?
Las unicelulares están intercaladas entre células de un epitelio de revestimiento, mientras que las multicelulares son invaginaciones del epitelio de revestimiento
84
¿Cómo se clasifican las glándulas exocrinas?
Según el número de células, el producto que secretan y la forma de secreción
85
¿Cuál es la función del adenómero en las glándulas exocrinas?
Es la porción responsable por la síntesis y secreción del producto
86
¿Qué tipo de producto secretan las glándulas serosas?
Proteínas
87
¿Cómo se observa el citoplasma de las glándulas serosas con HyE?
Basófilo debido a su abundante RER
88
¿Qué tipo de producto secretan las glándulas mucosas?
Glucoproteínas
89
Con HyE, ¿cómo se ve el citoplasma de las glándulas mucosas?
Negativo, debido a los gránulos de mucígeno
90
¿Qué tipo de producto secretan las glándulas holocrinas?
Lípidos
91
¿Cómo se ve el citoplasma de las glándulas holocrinas con HyE?
Muy pálido o incoloro
92
¿Qué secretan las glándulas sudoríparas?
Electrolitos y agua
93
¿Qué tipo de secreción ocurre en las glándulas merocrinas?
Exocitosis del producto de secreción manteniendo la integridad celular
94
Ejemplo de glándula merocrina
Glándulas sudoríparas
95
¿Qué implica la secreción apocrina?
Liberación de material junto con una pequeña porción del citoplasma y su membrana apical
96
Ejemplo de glándula apocrina
Alvéolos mamarios
97
¿Qué ocurre en la secreción holocrina?
Destrucción de la membrana plasmática y muerte celular programada
98
Ejemplo de glándula holocrina
Glándula sebácea
99
¿Qué son las células caliciformes?
Células intercaladas entre las células del epitelio que sintetizan mucígeno
100
¿Cuál es la estructura de la célula caliciforme según la microscopía óptica?
Célula en forma de copa con un núcleo aplanado y citoplasma acidófilo pálido
101
¿Cómo se observa el citoplasma de la célula caliciforme con PAS?
PAS+ debido a la presencia de hidratos de carbono
102
¿Qué se observa en la microscopía electrónica de las células caliciformes?
RER muy desarrollado y un Aparato de Golgi bien desarrollado
103
¿Qué almacenan las células caliciformes en forma de gránulos?
Glucoproteínas en forma de gránulos de mucígeno
104
¿Qué realiza el tejido epitelial glandular?
La síntesis y secreción de distintos productos
105
¿Cuál es la diferencia entre glándulas unicelulares y multicelulares?
Las unicelulares están intercaladas entre células de un epitelio de revestimiento, mientras que las multicelulares son invaginaciones del epitelio de revestimiento
106
¿Cómo se clasifican las glándulas exocrinas?
Según el número de células, el producto que secretan y la forma de secreción
107
¿Cuál es la función del adenómero en las glándulas exocrinas?
Es la porción responsable por la síntesis y secreción del producto
108
¿Qué tipo de producto secretan las glándulas serosas?
Proteínas
109
¿Cómo se observa el citoplasma de las glándulas serosas con HyE?
Basófilo debido a su abundante RER
110
¿Qué tipo de producto secretan las glándulas mucosas?
Glucoproteínas
111
Con HyE, ¿cómo se ve el citoplasma de las glándulas mucosas?
Negativo, debido a los gránulos de mucígeno
112
¿Qué tipo de producto secretan las glándulas holocrinas?
Lípidos
113
¿Cómo se ve el citoplasma de las glándulas holocrinas con HyE?
Muy pálido o incoloro
114
¿Qué secretan las glándulas sudoríparas?
Electrolitos y agua
115
¿Qué tipo de secreción ocurre en las glándulas merocrinas?
Exocitosis del producto de secreción manteniendo la integridad celular
116
Ejemplo de glándula merocrina
Glándulas sudoríparas
117
¿Qué implica la secreción apocrina?
Liberación de material junto con una pequeña porción del citoplasma y su membrana apical
118
Ejemplo de glándula apocrina
Alvéolos mamarios
119
¿Qué ocurre en la secreción holocrina?
Destrucción de la membrana plasmática y muerte celular programada
120
Ejemplo de glándula holocrina
Glándula sebácea
121
¿Qué son las células caliciformes?
Células intercaladas entre las células del epitelio que sintetizan mucígeno
122
¿Cuál es la estructura de la célula caliciforme según la microscopía óptica?
Célula en forma de copa con un núcleo aplanado y citoplasma acidófilo pálido
123
¿Cómo se observa el citoplasma de la célula caliciforme con PAS?
PAS+ debido a la presencia de hidratos de carbono
124
¿Qué se observa en la microscopía electrónica de las células caliciformes?
RER muy desarrollado y un Aparato de Golgi bien desarrollado
125
¿Qué almacenan las células caliciformes en forma de gránulos?
Glucoproteínas en forma de gránulos de mucígeno
126
¿Qué son las glándulas acinares?
Glándulas exocrinas con adenómeros de forma acinar ## Footnote Se clasifican en seroso, mucoso o mixto según su producto de secreción
127
¿Cómo se clasifican las glándulas exocrinas multicelulares?
Por la morfología de su conducto excretor y de su adenómero ## Footnote El conducto excretor puede ser simple o compuesto
128
¿Qué significa que un conducto excretor sea simple?
Que no está dicotomizado ## Footnote Si está dicotomizado se denomina compuesto
129
¿Cómo se clasifica el adenómero?
Por número y forma ## Footnote Por número puede ser ramificado o no; por forma puede ser tubular, acinar o alveolar
130
¿Cuáles son los tipos de acinos mencionados?
Seroso, mucoso, mixto ## Footnote Cada tipo se clasifica según el producto de secreción
131
¿Qué características tiene un acino seroso?
Secreción proteica, luz muy chica, basofilia homogénea, núcleo redondeado ## Footnote Cromatina: basofilia basal y acidofilia apical
132
¿Qué características tiene un acino mucoso?
Secreción glucoproteica, luz un poco más grande, acidofilia pálida, núcleo aplanado ## Footnote Cromatina: densa y ubicación basal
133
¿Qué diferencia en la coloración se observa entre un acino seroso y uno mucoso?
El acino seroso presenta basofilia homogénea y el acino mucoso muestra acidofilia pálida ## Footnote Además, el tamaño de la luz y la forma del núcleo también difieren
134
¿Qué tipo de secreción tiene un acino mixto?
Secreción que combina características de los acinos seroso y mucoso ## Footnote Esto implica que puede tener características de ambos tipos de secreción
135
¿Qué es un adenómero sacular?
Un tipo de adenómero con forma de saco ## Footnote Se refiere a la morfología del adenómero en las glándulas exocrinas