TEJIDO CARTILAGINOSO Flashcards

1
Q

¿Qué es el tejido cartilaginoso?

A

Tejido conectivo especializado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se alimenta el tejido cartilaginoso?

A

Por difusión de la matriz extracelular (MEC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué células conforman el tejido cartilaginoso?

A

Condrocitos aislados en lagunas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué caracteriza al cartílago hialino?

A

Es el tipo más abundante y se encuentra en cartílagos costales, traquea, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué sucede con el cartílago envejecido?

A

Se calcifica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De dónde se origina el cartílago?

A

Del mesénquima (células madre mesenquimatosas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son los condroblastos?

A

Células que se diferencian a partir de las células mesenquimatosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el pericondrio?

A

Capa que se desarrolla alrededor del modelo cartilaginoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los tipos de crecimiento del cartílago?

A
  • Intersticial
  • Aposicional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el cartílago elástico?

A

Se encuentra en la laringe y pabellón auricular; presenta mayor elasticidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipo de colágeno predomina en el cartílago elástico?

A

Colágeno tipo II.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el fibrocartílago?

A

Forma de transición entre el tejido conectivo denso y el cartílago hialino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde se encuentra el fibrocartílago?

A

En discos intervertebrales y la inserción de ligamentos y tendones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué limita la capacidad de reparación del cartílago?

A

La falta de vascularización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué ocurre cuando hay una lesión en el cartílago?

A

Puede haber cierto grado de reparación si la lesión es cercana al pericondrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la matriz cartilaginosa?

A

Composición de colágeno, proteoglicanos y células cartilaginosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el grupo isógeno?

A

Agrupaciones de condrocitos en lagunas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la zona tidemark en el cartílago articular?

A

Zona calcificada rodeada por una membrana sinovial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Completa la frase: El cartílago articular no tiene _______.

A

pericondrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué secreta la membrana sinovial?

A

Líquido sinovial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la característica de la sustancia fundamental del cartílago?

A

Presenta reticulomasa y está compuesta por proteoglucanos sulfatados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué atraen los proteoglicanos sulfatados en la matriz cartilaginosa?

A

Iones sodio (Na) y agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué tipo de colágeno se encuentra en el fibrocartílago?

A

Colágeno tipo I.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué tipo de crecimiento ocurre en el fibrocartílago?

A
  • Intersticial
  • Aposicional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es el tejido cartilaginoso?
Tejido especializado con funciones de sostén, soporte mecánico, lubricación de articulaciones y molde para el desarrollo de tejido óseo. ## Footnote Es avascular y está compuesto por células como condroblastos, condrocitos y células condroprogenitoras, además de la matriz extracelular (MEC).
26
Funciones del tejido cartilaginoso
* Sostén * Soporte mecánico * Lubricación de articulaciones * Molde para el desarrollo de tejido óseo ## Footnote Estas funciones son esenciales para la movilidad y la estructura del sistema esquelético.
27
¿Cuáles son las principales células del tejido cartilaginoso?
* Condroblastos * Condrocitos * Células condroprogenitoras ## Footnote Estas células son responsables de la síntesis y el mantenimiento de la matriz extracelular.
28
¿Qué es un condroblasto?
Célula ovalada que sintetiza la MEC, con núcleo ovalado de cromatina laxa y citoplasma basófilo. ## Footnote Presenta un retículo endoplásmico rugoso desarrollado y un aparato de Golgi.
29
¿Qué es un condrocito?
Célula redonda con menor actividad biosintética que el condroblasto, mantiene la MEC circundante. ## Footnote Su cromatina es más condensada y su citoplasma es acidófilo.
30
Tipos de cartílago
* Cartílago hialino * Cartílago fibroso * Cartílago elástico ## Footnote Cada tipo de cartílago tiene características distintas según la composición y predominancia de su matriz extracelular.
31
Características del cartílago hialino
Predominio de la sustancia amorfa, sobre todo los GAGS. ## Footnote Es el tipo más común de cartílago y se encuentra en las articulaciones.
32
Características del cartílago fibroso
* Predomina el colágeno tipo I * Posee pocas células y mucha MEC * Células y fibras ordenadas ## Footnote Su estructura le permite soportar tensión. Carece de pericondrio y es nutrido por el tejido conectivo circundante.
33
¿Cómo se pueden visualizar las fibras colágenas en el cartílago fibroso?
Utilizando técnicas de tinción tricrómica como Masson, Mallory o Van Gieson. ## Footnote Estas técnicas resaltan las fibras colágenas para un mejor estudio histológico.
34
Ubicación del cartílago fibroso
* Inserción de ligamentos y tendones en los huesos * Anillo fibroso de los discos intervertebrales ## Footnote Estas ubicaciones son cruciales para la función y estabilidad de las articulaciones.
35
¿Qué se observa en las fibras elásticas con resorcina-fucsina y orceína?
Se ven bien debido a que predominan las fibras elásticas ## Footnote Las fibras elásticas son proteicas y se ven acidófilas con HyE, aunque no bien definidas.
36
¿Qué confiere la capacidad de estiramiento en las fibras y células elásticas?
El desorden en la disposición de las fibras y células ## Footnote Esto permite que las fibras elásticas se estiren sin romperse.
37
¿Dónde se ubican principalmente las fibras elásticas?
Oído externo, cartílagos de la laringe ## Footnote Estas ubicaciones son clave para la función de soporte y flexibilidad.
38
¿Qué predomina en el cartílago hialino?
La sustancia amorfa, sobre todo los GAGs ## Footnote Los GAGs son sulfatados y poseen carga negativa, lo que les confiere basofilia.
39
¿Dónde se encuentra el cartílago hialino?
Tráquea, superficies articulares, cartílagos costales, laringe ## Footnote Es relevante en el proceso de osificación endocondral y en órganos del aparato respiratorio.
40
¿Qué es la metacromasia?
Propiedad del colorante de cambiar la longitud de onda de la luz y el color del tejido ## Footnote En el cartílago hialino, se observa con colorantes básicos y metacromáticos.
41
¿Con qué colorantes se puede observar la metacromasia en el cartílago hialino?
Azul de toluidina o azul de metileno ## Footnote Estos colorantes son básicos y metacromáticos.
42
¿Por qué ocurre la metacromasia en el cartílago hialino?
Por la acumulación de cargas negativas de los GAGs que forman polianiones ## Footnote Estos polianiones se atraen por la carga positiva del colorante.
43
¿Qué tipo de carga poseen los GAGs en el cartílago hialino?
Carga negativa ## Footnote Esta carga negativa es responsable de la basofilia del tejido.
44
¿Qué se puede observar en una imagen de un cartílago hialino con metacromasia?
Se pueden ver cambios de color debido a la metacromasia ## Footnote Esto es resultado de la interacción entre los GAGs y el colorante.
45
¿Qué tipo de cartilago se encuentra en el tejido esquelético fetal y en las superficies articulares de las diartrosis?
Cartilago hialino ## Footnote El cartilago hialino proporciona soporte estructural y es esencial para el desarrollo fetal.
46
¿Cuál es la función principal del cartilago hialino?
Resistir la compresión y brindar amortiguación ## Footnote También proporciona una superficie lisa y de baja fricción para las articulaciones.
47
¿El cartilago hialino tiene pericondrio?
Sí, excepto en el cartilago articular y en los discos epifisarios ## Footnote El pericondrio nutre al cartilago por difusión de nutrientes.
48
¿Qué tipo celular se encuentra en el cartilago hialino?
Condroblastos y condrocitos ## Footnote Los condrocitos están inmersos en la matriz del cartilago.
49
¿Cuáles son los componentes típicos de la matriz extracelular del cartilago hialino?
Fibrillas de colágeno tipo II y monómeros de agrecano ## Footnote El agrecano es el proteoglucano más importante en la matriz del cartilago hialino.
50
¿Dónde se encuentra el cartilago elástico?
Pabellón auricular, conducto auditivo externo, trompa auditiva y algunos cartilagos laríngeos ## Footnote Provee sostén flexible para tejidos blandos.
51
¿Cuál es la función del fibrocartilago?
Resistir la deformación por fuerzas extremas ## Footnote Se encuentra en discos intervertebrales, meniscos y complejos fibrocartilaginosos.
52
¿El fibrocartilago tiene pericondrio?
No ## Footnote A diferencia del cartilago hialino, el fibrocartilago no posee pericondrio.
53
¿Qué tipos de fibras se encuentran en la matriz del fibrocartilago?
Fibras de colágeno tipo I y II, y monómeros de proteoglucano agrecano ## Footnote El fibrocartilago es más resistente que otros tipos de cartilago.
54
¿Qué tipo de crecimiento es limitado en el cartilago en adultos?
Crecimiento intersticial y por aposición ## Footnote El crecimiento en adultos es muy limitado, y generalmente forma una cicatriz de fibrocartilago.
55
¿Qué es el pericondrio?
Capa que recubre el cartilago y lo nutre por difusión de nutrientes ## Footnote El pericondrio tiene una capa fibrosa externa y una capa condrogénica interna.
56
¿Qué tipo de tejido se encuentra en la capa fibrosa del pericondrio?
Tejido conectivo denso no modelado (TCDNM) ## Footnote Contiene fibrocitos y fibroblastos.
57
¿Qué ocurre durante la osificación endocondral en el cartilago hialino?
Se calcifica ## Footnote Este proceso es crucial para el desarrollo de los huesos largos.
58
¿Qué es el condroplasto?
Laguna negativa alrededor de los condroblastos y condrocitos. Es un artificio de técnica. ## Footnote Aparece debido a la deshidratación del tejido que separa la matriz extracelular de la célula, dejando un espacio negativo.
59
¿Por qué es importante diferenciar el condroplasto del osteoplasto?
Porque son estructuras diferentes en el tejido cartilaginoso y óseo respectivamente. ## Footnote El condroplasto se relaciona con el cartílago, mientras que el osteoplasto se relaciona con el hueso.
60
¿Cuáles son las dos formas en que se genera el cartílago?
* Crecimiento aposicional * Crecimiento intersticial ## Footnote Estas formas de crecimiento son esenciales para el desarrollo y mantenimiento del cartílago.
61
¿Qué ocurre durante el crecimiento aposicional del cartílago?
Las células condroprogenitoras se diferencian en condroblastos que sintetizan la matriz cartilaginosa. ## Footnote El crecimiento aposicional implica la adición de nuevo tejido en la superficie del cartílago.
62
¿Cómo se caracteriza el crecimiento intersticial del cartílago?
Por mitosis de los condrocitos, formando grupos isógenos axiles y grupos isógenos coronarios. ## Footnote Este tipo de crecimiento permite el aumento del cartílago desde dentro.
63
¿Qué son los grupos isógenos axiles?
Son agrupaciones de condrocitos que se forman durante la mitosis en el crecimiento intersticial. ## Footnote Se caracterizan por su disposición en un plano específico durante la división celular.
64
¿Qué son los grupos isógenos coronarios?
Son agrupaciones de condrocitos dispuestos en un patrón diferente al de los grupos isógenos axiles. ## Footnote Esta disposición se relaciona con el plano de clivaje de la mitosis.
65
¿Qué es un grupo isógeno axil?
Un grupo isógeno axil es un conjunto de condrocitos dispuestos en pila de monedas.
66
¿Qué es un grupo isógeno coronario?
Un grupo isógeno coronario es un conjunto de condrocitos organizados en una disposición diferente a la axil.
67
¿Cómo se caracteriza la matriz extracelular (MEC) del cartílago?
La MEC del cartílago presenta zonas de distintos colores debido a la disposición no uniforme de sus componentes y la tinción no homogénea.
68
Define matriz capsular.
La matriz capsular es la región que rodea al condrocito y se tiñe con intensidad alta, conteniendo una concentración elevada de proteoglucanos sulfatados y glucoproteínas multiadhesivas.
69
Define matriz territorial.
La matriz territorial es la región que rodea al grupo isógeno y tiene una baja concentración de proteoglucanos sulfatados, tiñéndose con menor intensidad que la matriz capsular.
70
Define matriz interterritorial.
La matriz interterritorial es la que rodea la matriz territorial y ocupa el espacio entre los condrocitos.
71
¿Qué tipo de colágeno se encuentra en la matriz capsular del cartílago?
Se encuentra una red de colágeno tipo VI.
72
La flecha amarilla en el diagrama indica:
La matriz territorial, donde la basofilia es más intensa.
73
La flecha verde en el diagrama indica:
La matriz interterritorial, donde la basofilia es menos intensa.
74
Completa la frase: La matriz capsular contiene una concentración más elevada de _______.
[proteoglucanos sulfatados y glucoproteínas multiadhesivas]
75
¿Qué se observa en la matriz territorial en comparación con la matriz capsular?
La matriz territorial tiene una menor concentración de proteoglucanos sulfatados y se tiñe con menor intensidad.