Tejido Digestivo Flashcards
¿Por qué está compuesto el tejido digestivo del tracto gastrointestinal?
El tejido digestivo del tracto gastrointestinal está compuesto por una serie de cuatro capas o túnicas concéntricas: mucosa; submucosa, muscular y serosa y/o adventicia.
Características de la Mucosa del tejido digestivo:
- Es la capa más interna con funciones de protección y de barrera epitelial.
- Se divide en tres capas: epitelio, lámina propia y muscular de la mucosa.
- El epitelio es mayoritariamente plano estratificado no cornificado.
- La lámina propia tiene tejido conectivo areolar laxo.
- La muscular de la mucosa tiene 2 capas de músculo liso: la capa interna que es circular y la capa externa que es longitudinal.
Característica de la Submucosa del tejido digestivo:
- Está compuesta de tejido conectivo denso irregular.
- Posee glándulas en el esófago y en el duodeno.
- Posee el plexo submucoso de Meissner que controla la motilidad de la mucosa y la secreción glandular.
Característica de la Muscula externa del tejido digestivo:
- Posee músculo liso que presenta peristaltismo, contracciones musculares ondulatorias.
- La capa interna es circular.
- La capa externa es longitudinal.
- Presenta el plexo mientérico de Auerbach que controla la motilidad gástrica.
Característica de la Adventicia del tejido digestivo:
- Tiene tejido fibrocolagenoso con abundantes vasos y nervios que llegan al órgano.
- Si es retroperitoneal (antes del diafragma) se llama adventicia.
- Si es intraperitoneal (después del diafragma )se llama serosa.
Capa más interna del tejido digestivo:
Mucosa
Capa del tejido digestivo que posee músculo liso que presenta peristaltismo:
Muscular externa
Capa del tejido digestivo que posee el Plexo submucoso de Meissner:
Submucosa
Capa del tejido digestivo que presenta el Plexo mientérico de Auerbach:
Muscular externa
¿Qué es el Esófago?
El esófago es el tubo digestivo que conecta la faringe con el estómago.
Características de la mucosa del Esófago:
-La capa mucosa posee epitelio plano estratificado sin queratina.
-La lámina propia tiene glándulas esofágicas cardíacas cerca de la faringe.
-La muscular de la mucosa posee músculo liso y su capa longitudinal ayuda a la deglución e inicia a la altura del cartílago cricoides.
Características de la submucosa del Esófago:
La capa submucosa alberga glándula esofágicas de carácter mucoso con moco levemente ácido.
Características de la muscular externa del Esófago:
La capa muscular se divide en tres partes.
-1/3 superior del esófago: Posee músculo esquelético y tiene al esfínter faringoesofágico con el músculo cricofaríngeo que impide la entrada de aire al esófago.
-1/3 medio del esófago: Posee músculo esquelético y músculo liso.
-1/3 inferior: Posee músculo liso y el esfínter esofágico inferior que evita el reflujo del contenido del estómago.
Características de la adventicia del Esófago:
Se le llama adventicia antes del diafragma.
Se le llama serosa al pasar el diafragma.
¿Qué es la Zona de Cardisas?
Es la zona entre el esófago y el estómago.
Características de la Zona de Cardias:
-En la lámina propia posee glándulas esofágicas cardiales cerca del estómago con moco neutro que protege al esófago del reflujo.
-Presenta un cambio brusco de epitelio del esófago (plano estratificado no cornificado) al estómago (cilíndrico simple mucosecretor).
-Presenta cerca del estómago fositas gástricas superficiales con epitelio cilíndrico simple y células mucosas superficiales grandes.
¿Para qué sirven las glándulas cardiales?
Las glándulas cardiales sirven para dar protección y se encuentran alrededor del orificio esofágico. Tienen forma tubular tortuosa ramificada a las fositas gástricas. Su secreción es mucosa y enteroendocrina. Su conducto es de células cilíndricas que incluye células madre de las fositas gástricas y de las glándulas.
¿Cómo se divide el Estómago?
El estómago se divide en el cardias, el fondo, el cuerpo y el píloro.
* El cardias es la zona de unión con el esófago y rodea orificio esofágico.
* El fondo está lleno de gas y presenta y las glándulas fúndicas.
* El cuerpo forma el quimo.
* El píloro es la zona de unión con el duodeno y tiene glándulas pilóricas.
El estómago se caracteriza histológicamente por:
Poseer arrugas gástricas, pliegues longitudinales y las capas de mucosa y submucosa.
Características del fondo del Estómago:
-Presenta epitelio cilíndrico simple mucosecretor con fositas gástricas con moco viscoso que protege de la abrasión y con bicarbonato y potasio que protegen de la acidez.
-Posee glándulas fúndicas (tubulares ramificadas) que produce el jugo gástrico, 2 litros diariamente.
Características del istmo del Estómago:
-Es corto
-Posee células madre que producen moco y células de revestimiento.
Características del cuello del Estómago:
-Es largo
-Posee células mucosas del cuello que producen moco menos alcalino
-Presenta células parietales eosinófilas redondas y grandes que secretan factor intrínseco que se fijan a la vitamina B12.
Características de la base del Estómago:
-Presenta células principales basófilas que secretan pepsina y células enteroendocrinas que funcionan como quimiorreceptores cuando están abiertas y como control nervioso y paracrino al estar cerradas, y además secretan histamina y gastrina.
Parte del estómago que posee glándulas fúndicas:
Fondo del estómago
Parte del estómago que posee células madres que producen moco y es corto:
Istmo
Parte del estómago que presenta células madres basófilas que secretan pepsina:
Base
Las células parietales eosinófilas del cuello del estómago secretan el:
Factor intrínseco
¿Cuántas capas posee la capa muscular de la mucosa del estómago?
Tres capas
¿Qué red posee la capa submucosa del estómago?
Una red vascular y linfática
¿Cómo se divide la capa muscular de la mucosa del estómago?
- Interna oblicua
- Media circular - Esfínter Pilórico
- Externa longitudinal
Características del intestino delgado:
Se extiende desde el duodeno hasta la válvula ileocecal. Su longitud es de más de 6 metros.
Funciones del intestino delgado:
- Absorción de los productos finales
- Secreción de enzimas y hormonas