Tejido Conjuntivo Flashcards
¿Cómo se le conoce al tejido conjuntivo?
Como tejido de sostén
El tejido conjuntivo tiene 2 componentes principales ¿cuáles son?
Células y matriz extracelular
De los componentes del tejido conjuntivo ¿cuál es el que está en menor proporción?
Las células
De los componentes del tejido conjuntivo ¿cuál es el que está en mayor proporción?
Matriz extracelular
¿Qué es lo que podemos encontrar en la MEC?
Fibras incluidas en una matriz amorfa que contiene líquido tisular
¿Cómo pasan los nutrientes en el tejido conjuntivo?
Por difusión
¿Cuál es el origen embriológico del tejido conjuntivo?
Mesodermo (capa media en el embrión trilaminar)
Células que están en proceso de diferenciación celular, por lo tanto tienen un gran potencial
Células mesenquimáticas
Células que vienen de células mesenquimáticas
- Condrocitos
- Adipocitos
- Fibrocitos
- Osteocitos
Funciones del tejido conjuntivo
- Sostén y relleno estructural
- Protección física e inmunológica
- Medio de intercambio de detritus metabóilicos, nutrientes y oxígeno
- Almacén de sustancias (grasa, agua, sodio, electrolitos)
- Reparación
- etc
Tipos de células que están en el tejido conjuntivo
- Móviles
- Fijas
Ejemplo de células móviles
Del sistema inmune
Ejemplo de células fijas
Fibroblastos
La MEC se divide en:
- Fibras
- Sustancia fundamental
Ejemplo de fibras de la MEC
Colágeno
Ejemplo de lo que encontramos en la sustancia fundamental de la MEC
Proteoglucanos/glucoproteínas
Células fijas del tejido conjuntivo
- Fibloblastos/fibrocitos
- Células reticulares
- Adipocitos
Células móviles del tejido conjuntivo
- Macrófagos
- Linfocitos
- Plasmocitos
La colágena tipo I es secretada principalmente por:
Fibroblastos
Células que secretan colágena tipo I
- Fibroblastos
- Osteoblastos
Lugares del cuerpo donde hay más colágena tipo I
- Piel
- Hueso
- Tendones
- Ligamentos
- Fibrocartílago
Función principal de la colágena tipo I
Resistir tensión
¿Por qué la colágena puede resistir la tensión?
Porque está hecha de 3 cadenas de aminoácidos
Célula que secreta colágena tipo II
Condroblastos
¿En dónde se encuentra la colágena tipo II?
Cartílgo hialino
¿Cuál es la función de la colágena tipo II?
Resistir presión intermitente
Para zonas que soportan grandes cantidades de peso, como articulaciones
¿Qué otro nombre recibe los tejidos compuestos por colágena tipo III?
Fibras reticulares o reticulina
¿Con qué tipo de tinción podemos ver a la colágena tipo III?
Con impregnaciones de plata
Principales células que sintetizan colágena tipo III
Fibroblastos y células reticulares
¿En dónde se encuentra la colágena tipo III?
- Sitema linfático
- Sistema cardiovascular
- Hígado
- Pulmón
- Bazo
- Intestino
- Útero
- Endoneuro
Función de la colágena tipo III
Forma la estructira para órganos que se extienden
Tipos de colágena que están representadas en la lámina y membrana basal —> unión entre epitelio y tejido conectivo subyacente
IV y VII
Tipo de colágena más común
Colágena tipo I
¿Cómo se ve la sustancia amorfa al microscopio?
Como si fuera un espacio “vacío” (blanco)
Gracias a qué, es que se forman las hélices de colágena
A las interacciones intermoleculares por los residuos de aminoácidos
Factor esencial para que las enzimas funcionen correctamente. Interviene en la formación de colágeno. El cuerpo lo necesita para cicatrizar heridas
Ácido ascórbico
La vitamina C es…
Ácido ascórbico
Enfermedad de deficiencia vitamínica de ácido ascórbico
Escorbuto
Las podemos ver por impregnaciones argénticas
Colágena tipo III
Por excelencia son los que producen colágena
Fibroblastos
Forman una “malla” a través de fibras individuales y sobre ella descansan las células —> como si fuera una hamaca
Fibras reticulares (colágena tipo III)
Estas fibras no son colágena
Fibras elásticas
Dan elasticidad a los tejidos
Fibras elásticas
Componentes de las fibras elásticas
Microfibrillas elásticas
- Fibrilina
- Emilina
- Elastina
¿En dónde se encuentran las fibras elásticas?
- Piel
- Ligamentos
- Alrededor de órganos que cambian de tamaño: pulmón, vasos de gran calibre (aorta)
¿Qué es lo que podemos enciontrar en la sustancia fundamental amorfa?
Progeoglucanos y glucoproteínas
¿Por qué son esenciales los proteoglucanos y glucoproteínas?
Para que el tejido funcione correctamente —> como absorber agua
Ejemplos de proteoglucanos y glucoproteínas estructurales
- Sindecano y agrecano
- Fibronectina y laminina
- GAGs: dermatan sulfato, keratan sulfato, hialuronato
¿En qué se divide el tejido conjuntivo?
Embrionario y del adulto
El tejido conjuntivo embrionario se divide en:
- Tejido conjuntivo mesenquimático
- Tejido conjuntivo mucoso
El tejido conjuntivo del adulto se divide en:
- Laxo
- Denso
El tejido conjuntivo denso del adulto, se divide en:
- Regular
- Irregular
¿De qué depende de que el tejido conjuntovo sea laxo o denso?
De la proporción de fibras de la matriz extracelular