[T.C] Sangre Flashcards
Funciones de la sangre
Transporte de gases (O2 y CO2)
Transporte de hormonas y otros reguladores
Transporte de sustancias nutritivas
Transporte de proteínas con función inmunológica
Transporte de células del sistema inmune
Hemostasia
Equilibrio hidro-electrolítico
La sangre se divide en…
Células y derivados
Matriz extracelular
¿De qué otra forma se le conoce a la matriz extracelular de la sangre?
Plasma
Células y derivados de la sangre
Eritrocitos
Leucocitos
Plaquetas
Componentes de la matriz extracelular/plasma de la sangre
Agua
Proteínas
Otros (glucosa, electrolitos, magnesio)
¿Cuántos litros de sangre tiene una persona de talla media?
6
Porcentaje de plasma en la sangre
55%
Porcentaje de eritrocitos en la sangre
45%
Los eritrocitos componen al:
Hematocrito
Porcentaje del “buffy coat” en la sangre
Menor al 1%
El “buffy coat” de la sangre, a su vez se divide en:
Leucocitos
Trombocitos
El volumen relativo entre células y plasma se puede observar al obtener una muestra de sangre _______
Periférica
¿A partir de qué podemos ver los diferentes segmentos en los que se compone la sangre?
Centrifugación
El volumen ocupado por los eritrocitos en una muestra de sangre que ha sido centrifugado se conoce como:
Hematocrito
Valores de hematocrito en hombres
39-50%
Valores de hematocrito en mujeres
35-45%
Componente principal del plasma y su porcentaje
Agua 91-92%
La proteína principal que se encuentra en el plasma
Albúmina
Porcentaje en el que están las proteínas en el plasma
7-8%
La composición de los valores del plasma permite…
Mantener la homeostasis en condiciones ideales de pH y osmolaridad para el metabolismo celular
Esta proteína que se encuentra en el plasma es reponsable de mantener la presión osmótica en la sangre
Albúmina
Cuando se eliminan los factores de coagulación del plasma, se le conoce como:
Suero
VERDADERO O FALSO
Suero = plasma
Falso, el suero ya no tiene factores de coagulación
VERDADERO O FALSO
La presión en la porción arteriolar es menor a la del líquido tisular
Falso, la presión arterial es mayor
El líquido intersticial del tejido conectiovo deriva de:
El plasma sanguíneo
VERDADERO O FALSO
La presión tisular es mayor que la de la porción venular
Verdadero
Los frotis sanguíneos se tiñen frecuentemente con la técina modificada de:
Romanovsky
VERDADERO O FALSO
Los colorantes básicos tiñen componentes ácidos de los tejidos
Verdadero
Los leucocitos se dividen en:
Granulocitos
Agranulocitos
Porcentaje de eritrocitos que se encuentran en sangre
35-55%
VERDADERO O FALSO
Los eritrocitos tienen núcleo
Falso
¿Cuándo pierden su núcleo los eritrocitos?
Cuando maduran
¿Qué forma tienen los eritrocitos?
Disco biconcavo
La forma de los eritrocitos otorga:
Mayor área de superficie en contacto con el medio extracelular
Flexibilidad para deformarse y pasar a través de vasos pequeños (capilares)
Tiempo de vida de los eritrocitos
120 días
¿Cuál es el valor del volumen corpuscular medio? (Es el que tienen los normocitos
80-100
Los microcitos ¿qué volumen corpuscular medio tienen?
Menor a 80
¿Qué valor del volumen corpuscular medio tienen los macrocitos?
Mayor a 100
¿Gracias a qué, se logra mantener la forma de los eritrocitos?
A un arreglo especializado del citoesqueleto
Función de la glucoforina C
Es una proteína integral.
Adhesión a la membrana citoesquelética. La membrana se ancla y se jala al citoesqueleto
Función de la banda 3
Proteína integral.
Fija la hemoglobina, sitiop de anclaje adicional
Intercambio de bicarbonato
Función del complejo de banda 4.1
Proteínas periféricas
Red bidimensional hexagonal
Función del complejo de anquirina
Proteína periférica
Ancla la red a la bicapa lipídica
La membrana del eritrocito es:
Flexible
Dinámica
El sistema de clasificación ABO tiene como base…
La presencia de diversas glucoproteínas ancladas en las proteínas integrales de membrana del eritrocito
Donante universal
O
Receptor universal
AB
Proteína especializada en el transporte de oxígeno y dióxido de carbono que contiene los eritrocitos
Hemoglobina
¿Para qué necesitamos el grupo prostésico de hierro?
Para que se puedan mover los gases y la hemoglobiona sea funcional
Tipos de hemoglobina en el adulto
HbA
HbA2
Tipo de hemoglobina en el feto
HbF
Células más abundantes entre los leucocitos
Neutrófilos
Característica principal morfológica de los neutrófilos
Que su núcleo multilobulado
En mujeres en el núcleo del neutrófilo se presenta un pequeño apéndice. ¿Cómo se llama y por qué surge?
Corpúsculo de Barr
Representa el cromosoma X inactivo en mujeres
Células estrella para llevar a cabo la inmunidad adaptativa
Linfocitos
Subtipos de linfocitos
T
B
NK
Este subtipo de linfocitos maduran en el timo, regulan la función inmunológica
T
Este subtipo de linfocitos maduran en la médula ósea, producen inmunoglobulinas
B
Este subtipo de linfocito priduce interferón, eliminan células tumorales y células infectadas por virus
NK
Células precursoras del sistema fagocítico. Viajan a los tejidos para madurar
Monocitos
Característica del núcleo de los monocitos
Es identado, como pacman
Nombre que reciben los monocitos cuando maduran
Macrófagos
Células de la línea blanca que se presentan en menor frecuencia
Eosinófilos
Basófilos
Características de los eosinófilos
Tamaño similar al de un neutrófilo
Núcleo bilobulado
Nombrados por la gran antidad de gránulos eosinófilos en sus citoplasma
VERDADERO O FALSO
Las plaquetas son células
Falso, son fragmentos de células
Representan fragmentos pequeños, delimitados por membrana, anucleados
Plaquetas
Las plaquetas provienen de:
Megacariocitos
¿Dónde viven los megacariocitos?
En la médula ósea
Zonas en las que se dividen las plaquetas estructuralmente
Periférica
Estructural
De organelos
Membranosa
Explica cada una de las zonas de las plaquetas
Periférica — membrana cubierta por glucocáliz
Estructural — citoesqueleto
De organelos — mitocondiras, peroxisomas, glucógeno y gránulos
Membranosa - sistema canalicular abierto. Para mantener la comunicación en la plaqueta
Las plaquetas están involucradas en:
Vigilancia y reparación de elementos vasculares
Proceso por el que surgen las células sanguíneas
Hematopoiesis
Da lugar a eritrocitos maduros
Eritropoyesis
Leucopoyesis
Da lugar a leucocitos maduros
Trombopoyesis
Está continuamente generando plaquetas para mandar al torrente sanguíneo
Diferentes tipos de médula ósea
Roja
Amarilla
¿Qué predomina en la médula ósea roja?
Células hematopoyéticas
¿Qué predomina en la médula ósea amarilla?
Tejido adiposo