tejido conectivo especializado Flashcards
celulas del cartilago
condrocitos
Tipos de cartilago
hialino
elastico
fibrocartilago
cartilago hialino
formado por: colageno II
especificos del cartilago:
Colag 6- adhesion celular
Colageno 9- union proteoglucanos
Colag 10- organiza
Colag 11- regula tamaño
proteoglucanos
hialuronano
condritin sulfato
queratan sulfato
agrecano (monomero + importante)
matriz territorial: menos proteoglucanos
cartilago articular, capas
4 zonas
superficial: resistente
intermedio
profunda
calcificada
aposicional
de celulas condrogenicas que se diferencian a condroblastos y post a condrocitos
insterticial:
division de condrocitos preexistentes durante la formacion inical del cartilago y las placas epifisiarias
capas de articulacion? (arriba a bajo)
1- zona de reposo
2- zona de proliferacion
3- zona de hipertrofia
4- zona de calcificacion
5- zona de osificacion
cartilago elastico
fibras elasticas, flexible
localizacion: pabellon auricular, CAE, trompa de eustaquio, epiglotis, conrificados y cuneiformes
fibrocartilago
colageno I
resistente a la deformacion por fuerza
tiene fibroblastos
ubicacion: sinfisis del pubis, intervertebrales, rodillas, mandibula, esternoclavicular
funciones del tejido oseo
hematopoyesis
homeostasis mineral
funcion sosten y proteccion
Unidad funcional del hueso
osteonas
conformacion de la matriz extracelular
organica: protoglucanos, condroitinsulfato, hialuronato, colageno y osteocalcina
inorganica: fosfato de calcio
conformacion de la matriz osea (Ex)
organico 35%: colag I, proteoglucanos
inorganico 65%: fosfato de calcio/hidrioxiapatita: calcifica al hueso, lo pone duro
celulas presentes en el hueso
osteoprogenitoras: celula madre
osteoblastos: forma matriz osea
osteoclastos: reabsorcion osea
osteocitos: mantiene el tejido oseo
recubrimiento
formacion de hueso
osificacion endocondral
osificacion intramembranosa
formacion de hueso largo
osificacion endocondral
modelo cartilaginoso> hipertrofia de condrocitos> calcificacion matriz cartilaginosa
formacion del hueso plano craneales
no necesita molde de cartilago previo, osificacion intramembranosa
mesenquimales> osteoblasto> blastema oseo
tiene lugar dentro de una placa membranosa de tejido conjuntivo, algunas cell mesenquimatosas se transforman en osteoblastos
capas del hueso (arriba a bajo)
1- reserva
2- proliferacion
3- hipertrofia
4- calcificacion
5- resorción
mineralizacion- calcificacion
fosfato de Ca + hidroxiapatita = endurece hueso
tejido adiposo, composicion:
lipoproteina de lipasa
almacenar energia
adipocitos
tejido adiposo maduro o inmaduro (pardo)
conformacion de la sangre
55%- plasma
45%- hemacias
<1 %- plaquetas
generalidades de la sangre
1 adulto: 6L
7-8% del volumen total
transporte de: nutrientes, oxigeno, desechos, CO2, celulas y agentes humorales del sist inmunitario
distribucion de: hormonas, sustancias reguladoras
mantenimiento de la omeostasis
celulas sanguineas
eritrocitos
lucocitos
trombocitos
plasma: conformacion
90%- agua
1-2%- electrolitos: N,K,Ca, mg, Cl, HCO3, urea, acido urico, creatinina, sales de amonio
prot: albumina (fija y transporta hormonas, metabolitos y farmacos, >prot, producida: higado)/ globulinas (inmunoglobulinas: plasmaticas, globulinas no inmunitarias: higado)/ fibrinogeno (+ grande del plasma, cascada de coagulacion)
suero
similar al plasma sanguineo, no tiene factores de coagulacion, rico en prot, SIN FIBRINOGENO,
liquido intersticial
derivado del plasma sanguineo, en tejidos no conjuntivos, sujeto a modificaciones,
eritrocitos/hematies
120 dias de vida
prot integrales de membrana: glaucoforina C, prot banda 3 (fija la hemoglobina)
prot perifericas de membrana: espectrina, actina, aductina, tropomiosina, anquirina, prot banda 4.1
hemoglobina de transporte de oxigeno y dioxido de carbono
tipos de hemoglobina
hemoglobina A: 2 cadenas Alfa, 2 Beta, predomina en el adulto 96%
…. A2: 2 cadenas alfa y 2 delta, 1.5-3%
…. F: 2 cadenas alfa y 2 gamma. principal hemoglobina del Feto
… Glicosilada: hemoglobina que mide la glucosa
<5.7 %normal
5.7 a 6.4 % prediabetes
6.5 o mayor señala diabetes.
leucocitos
2 tipos
granulocito: neutrofilos, eosinofilos, basofilos
agranulocito: monocitos, linfocitos
neutrofilo
polimorfonuclear, abandonan la circulacion y migran hacia su sitio de accion
+ abundante, granulocito + comun
G. especificos: secundarios y pequeños
G. azurofilos: (primarios), Mieloperoxidasa: deshace antigenos, + importante
G. terciarios: produce fosfatasas y metaloproteinas
reaccion de los leucocitos en la inflamacion
1- rodamiento
2- adhesion firme: por integrinas
3- transmigracion: endotelio se separa y lo cruza
4- quimioataxia (migración de los leucocitos hacia los sitios de infección)
5- fagocitosis
eosinofilos
G. especifico: prot basica mayor
G. azurofilo: hidrolsas acidas lisosomicas, asociados a: reacciones alergicas, infestaciones de parasitos, activados por inmunoglobulinas
basofilos
- abundantes
G. especificos: heparina, histamina, heparan sulfato, leucotrienos e interleucinas 4, 13
G. inespecificos: producen lisosomas
relacion con los mastocitos: cuadros de alergia muy exacerbados
agranulocitos
monocitos, linfocitos
Linfocitos
celulas principales del sist linfatico: 30%
division funcional: T, B, NK
division morfologica: P, M, G
linfocitos B- Bone marrow
maduran en la medula osea
Linfocitos T
maduran en el timo
Marcadores de linfocitos T: CD4 (estimuladores, moderadores), CD8 (citotoxico)
sus marcadores de superficie son gamma/delta, maduran en: Timo/intraepiteliales
Linfo T reguladores: + IL10: suprimen activacion
Linfocitos B+
produccion de anticuerpos: IgM e IgD
marcadores que expresan: CD9, CD19, CD20, CD24
precursores de las cleulas plasmaticas
Linfocitos NK (natural killer)
producen: interferon gamma
marcadores que expresan: CD16, CD56, CD94
+ grande, nucleo arriñonado
destruyen ciertas celulas infectadas por virus o celulas neoplasicas
Monocitos
precursores del sist fagocitico mononuclear
capaces de fagocitar y son macrofagos
Histiocitos: en mucosas
osteoclastos:
macrofagos
celulas de kupffer: en higado
sangre periferica: 3 dias
megacariocitos
trombocitos: si se rompe da plaquetas
vida media: 10 dias
formacion de coagulos: serotonina, adenosina difosfato (ADP)
tromboxano A2
hematopoyesis
de una celula pluripotencial a sangre periferica
inicio: vida fetal
fase del saco vitelino en la 3era semana
fase hepatica: comienzo del desarrollo fetal
fase medular osea: 2do trimestre (con ayuda del higado)
celula madre hematopoyetica: Lin (positiva A), marcadores: CD34,CD90,CD38
eritropoyesis
demora 7-10 dias
necesita eritropoyetina (se produce en tubulos renales), y IL3, IL4
granulopoyesis
maduracion de los granulocitos
trombopoyesis
formacion de plaquetas
tipos de musculo
estriado
liso
cardiaco
musculo liso
patron arremolinado
sus nucleos se ven como si siguieran continuidad estan mas ordenados, generalmente no presentan estriaciones
contraccion lenta, involuntario
musculo estriado esqueletico
patron lineal dado por sus fibras cilindricas, sus fibras estan mas gruesas que las fibras del musculo cardiaco y no se bifurcan, los nucleos se ubican a la periferia
multiestriadas, mitocondrias, voluntario
musculo cardiaco
presentan un patron lineal mas delgado pero con ramificaciones, sus estriaciones son menos notorias, sus nucleos son ovales y claros, casi siempre se ubican cerca de la bifurcacion
multinucleadas, involuntario