Tejido Adiposo Flashcards
Tejido adiposo blanco y pardo
▪es importante en la homeostasis energetica, la adipogenesis, metabolismo de esteroides, angiogenesis y respuesta inmunitaria
Tejido adiposo
Menciona las funciones del tejido adiposo
Almacenamiento de energía
Aislador termico
Amortiguador de organos vitales
Secrecion de hormonas
Regulan el metabolismo energetico mediante la secreción de sustancias paracrinas y endocrinas
Adipocitos
Son la forma más concentrada de almacenamiento de energía metabolica disponible en el ser humano y carecen de agua
Trigliceridos
¿en que forma se almacena la energía en las gotitas lipidicas de los adipocitos?
Trigliceridos
▪almacena con mucha eficiencia el exceso de energía
El tejido adiposo
Tipo celular primario del tejido adiposo
Adipocitos
▪es un tejido conjuntivo especializado que cumple una función importante en la homeostasis energetica
▪se encuentran el tejido conjuntivo laxo
Tejido adiposo
Ejerce un efecto sobre los mecanismos lipogenos e inicia el almacenamiento de trigliceridos
Receptor gamma de proliferador peroxisomico
▪induce la maduración de los lipoblastos tempranos a preadipocitos
Receptor gamma por proliferador perixosomico y X de retinoides
Se diferencian a partir de celulas madre mesenquimatosas bajo el control de los factores de transcripción PPARy/RXR
Adipocitos blancos
Surgen de la conversión de formas inactivas por la acción de enzimas especificas expresadas en los adipocitos
Hormonas sexuales y glucocorticoides
▪Se sintetiza en el higado
▪el aumento de la producción de este peptido hormonal contribuye a la hipertensión
Angiotensinógeno (AGE)
Informa sobre el estado energetico del tejido adiposo a los centros cerebrales que regulan la ingesta de alimentos (hipotalamo)
Leptina
Cumple los criterios de un factor de saciedad circulante que controla la ingesta de alimentos cuando el deposito de energía es suficiente
Leptina
▪miembro más importante de las adipocinas ▪interviene en la regulacion de la homeostasis energética
▪exclusivo de los adipocitos
Leptina
▪se desarrollan inicialmente en el feto a partir de celulas del estroma vascular
▪no poseen lipidos al principio
Lipoblastos
Separa el contenido hidrofobo de la gotita lipidica de la matriz citoplasmatica hidrofila
Capa de lipido condensado y filamento de vimentina
¿La masa lipidica del adipocito está rodeado por membrana?
No, está compuesta por una capa de lipidos con filamentos de vimentina
¿De que están rodeados los adipocitos?
Fibras reticulares (colageno III)
Solvente que sirve para disolver las grasas del adipocito
Xileno
▪etapa donde las celulas de los adipocitos aumentan de tamaño y se tornan esfericas
▪las gotitas de lipido confluyen
▪REL abundante
▪nucleo excentrico
Adipocito maduro o tardio
Caracteristica del adipocito maduro
Una sola inclusion lipidica muy grande rodeada por un delgado citoplasma
Caracteristica principal de los lipoblastos intermedios
Gran concentración de vesiculas y pequeñas gotas lipidicas y glucogeno en la periferia
Se tornan ovoides conforme la acumulación de lipidos cambia las dimensiones celulares
Lipoblastos intermedios
Es lo que diferencia a los adipocitos de las celulas propias del tejido conjuntivo
Presencia de lamina externa y vesiculas pinociticas
Hormonas principales con la regulación del peso a largo plazo
Leptina e insulina
Hormonas peptidicas vinculadas a la regulación del peso a corto plazo
Peptido YY (supresor de apetito) y Ghrelina (estimulante de apetito)
¿Quien determina la cantidad de tejido adiposo en una persona?
Los sistemas de regulacion de peso a corto y largo plazo
¿que contiene el citoplasma perinuclear del adipocito?
Golgi y RER corto y pequeño, microfilamentos y filamentos intermedios
Separa el contenido hidrofobo de la gotita lipidica de la matriz citoplasmatica hidrofila
Capa de lipido condensado y filamento de vimentina
Hormona importante que promueve la sintesis de lipidos mediante la estimulacion de la sintesis de enzimas de la lipogenesis
Insulina
Comprende un sistema complejo de hormonas y enzimas que controla la liberación de acidos grasos de los adipocitos (incluye insulina, tiroidea y suprarrenal)
Movilizacion hormonal
Inicia una serie de pasos metabolicos que conducen a la activacion de lipasas y desdobla los trigliceridos
Noradrenalina
Proteina a la que se unen los acidos grasos antes de ser transportados a otras celulas
Albúmina
Proceso donde los trigliceridos se desdoblan en glicerol y acidos grasos
Movilizacion
▪Hormona pancreatica que regula la concentracion de glucosa en la sangre
▪es necesaria para la acumulación de tejido adiposo
Insulina
Protege el organismo contra la perdida de peso en periodos de privación de alimento
Leptina
▪Pequeña hormona gastrointestinal de 36 aminoacidos producida por el intestino delgado ▪induce saciedad
Peptido YY
Que alteracion causa el sindrome de Prader-Willi
Cromosoma 15 alterado
▪Es un polipeptido pequeño de 28 aminoacidos producido por celulas epiteliales gastricas ▪estimula el apetito
▪actua sobre el lobulo anterior de la glandula hipofisis
Ghrelina
Se expresa en musculo esqueletico y podría ser la causa de los efectos termogenos de la hormona tiroidea
UCP3
Está vinculada con la hiperinsulinemia y la obesidad, regula el peso corporal
UCP2
Es indispensable para el metabolismo de los adipocitos pardos (termogenesis)
Termogenina
Regulan la expresión de genes que codifican una proteina mitocondrial especifica llamada PROTEINA DESAXOPLANGE (UCP1) o TERMOGENINA
PRDM16 y PGC1
¿de donde deriva el tejido adiposo pardo y el musculo esqueletico?
Celulas progenitoras miogenicas esqueleticas
Le confiere el color pardo a las celulas
Citocromo oxidasa
▪su nucleo es excentrico pero no aplanado ▪contiene muchas mitocondrias grandes con muchas crestas, aparato de golgi pequeño y RER y REL escaso
Tejido adiposo pardo
Es un tejido termogeno escencial que se encuentra presebge en grandes cantidades en el neonato
Tejido adiposo pardo
Se han señalado como un factor causal en el desarrollo de la resistencia a la insulina relacionada con la obesidad y diabetes
Necrosis tumoral alfa (TNF alfa)
Estimula los adipocitos pardos para movilizar los lipidos y generar calor
Sistema nervioso simpatico
Son moleculas mitocondriales especificas del encefalo
UCP4 y 5
Respuesta al frio o estrés del tejido blanco y pardo
Blanco= -lipogenesis +lipasa Pardo= +lipogenesis -lipasa
Vazcularización del tejido blanco y pardo
Blanco=no vazcularizado Pardo=vazcularizado
Inervación del tejido adiposo blanco y pardo
Blanco=pocas fibras nerviosas simpaticas Pardo=gran densidad de fibras nerviosas
Celulas precursoeas del tejido adiposo pardo
Celulas madre mesenquimatosas esqueleticas comunes
Celulas precursoras del tejido adiposo blanco
Celulas madre mesenquimatosas perivasculares
¿Que induce la conversión de adipocitos blancos a pardos?
La exposición al frio y actividad fisica y factores de crecimiento de fibroblastos 21
Nombre que recibe el proceso en el que adipocitos blancos pasan a pardo y viceversa y pasa con ausencia de división celular o apoptosis
Transdiferenciación
Estimula la lipolisis y la hidrolisis de los trigliceridos y aumenta ma actividad de UCP1
Noradrenalina
▪protege a los adipocitos pardos mediante la inhibicion de la apoptosis ▪desacopla la oxidación de los acidos grasos de la producción de ATP
UCP1
Se encuentra en la membrana mitocondrial interna y facilita la actividad termogena del tejido adiposo
UCP1
Interfiere en el mecanismo de señalización del receptor insulina y es una causa probable del ddsarrollo de resistencia a la insulina en la obesidad
Factor de necrosis tumoral A y B (TNF A Y B)
Regula una amplia variedad de respuestas biologicas (proliferación, diferenciacion, apoptosis y desarrollo)
Factor de crecimiento transformante B (TGFB)
Estimula la proliferacion de una gran cantidad de celulas y media muchos de los efectos de la hormona de crecimiento
Factor de crecimiento similar a insulina 1 (IGF1)
Aumenta la contractilidad del musculo cardiaco y disminuye la presion arterial
Apelina
▪inhibe la diferenciación de los lipoblastos ▪en los adipocitos maduros, regula el almacenamiento de lipidos
Angiotensina II (AngII)
▪Es el precursor de la angiotensina II, molecula vasoactiva que regula la tensión arterial y la concentración sérica de los electrolitos ▪participa en el metabolisml y diferenciación del tejido adiposo
Angiotensinogeno (AGE)
Serina proteinasa que regula el metabolismo del tejido adiposo porque facilita el almacenamienti de los acidos gracos y estimula la sintesis de trigliceridos
Adipsina
▪Desempeña un papel en la patogenesis de la hiperlipidemia combinada familiar
▪se correlaciona con la resistencia a la insulina y la hiperunsulinemia
Adiponectina
▪Estimula la oxidación de los acidos grasos en el higado y musculos ▪disminuye las concentraciones plasmaticas de trigliceridos y glucosa, y también la sensibilidad de las celulas de insulina
Adiponectina
Sirve como un marcador especifico de la acumulación de lipidos en las celulas
Adipofilina
▪producida por el tejido adiposo visceral ▪participa en la regulación del indice de masa corporal
▪disminuye la concentracion de glucosa en la sangre
Visfatina
▪Aumenta la resistencia a la insulina ▪se vincula con la obesidad y diabetes tipo 2
Resistina
▪contribuye en la regulación de la inflamación ▪coagulación de sangre, ovulación, menstruación y secreción de acido
Prostraglandinas l2 y F2a (PGL2 y PGF2a)
▪potente inhibidor de la oscificación ▪aumenta la formación de nuevos vasos y controla la tensión arterial con el tono vascular
Leptina
▪interacciona con celulas del sistema inmunitario y regula el metabolismo de la glucosa y los lipidos ▪disminuye la actividad del tejido adiposo en el cancer y trastornos debilitantes
Interleucina
Inhibe la fibrinolisis (proceso que degrada los coagulos sanguineos)
Inhibidor activador de plasminógeno (PAI-1)