Tecnologías del OCT Flashcards

1
Q

Principio físico del OCT

A

El haz de luz se va a dividir en dos partes, vamos a tener el haz de referencia, que va a ser aquel que irá hacia un espejo de referencia, este espejo tiene la característica de que puede ser móvil o fijo. Por otro lado, tenemos un haz exploratorio, que es el que irá directamente al objeto de prueba (globo ocular,), este haz exploratorio, va a llegar a la retina, se va a reflejar de distinta forma de acuerdo con las capas de la retina, y este haz se va a devolver y va a generar una interferencia con el haz de referencia que tiene el equipo. Esta interferencia que se genera posteriormente va a ser leída por un fotodetector, que lo va a traducir en una serie de códigos colorimétricos, que nos van a entregar información sobre las diferentes capas y una imagen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indica que es la resolución, la axial y la transversal

A

Resolución: La resolución mínima es la distancia que existe entre dos puntos próximos, pero distintos.
Axial: Está limitada por la luz incidente (luz del equipo), en concreto, por la longitud de coherencia.
Transversal: Depende de la anchura del haz incidente, por lo que está limitada por la calidad de los medios ópticos o cualquier aberración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características del time domain

A
  • Cuenta con un espejo de referencia móvil
  • Velocidad de 400 A scan/seg
  • Stratus es el más conocido con esta tecnología
  • Más lento que los movimientos del ojo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características del fourier domain

A
  • Implementa el principio de interferometría de baja coherencia
  • El nombre proviene del calculo Fourier
  • Fourier Domain utiliza la información espectral para generar A-Scans, sin la necesidad de un espejo móvil de referencia y recibiendo directamente la luz reflejada de todas las profundidades axiales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características del Spectral Domain

A

-Reemplaza el fotodetector por un espectrómetro. El espectrómetro utiliza un elemento difractor para separar las diferentes longitudes de onda en una imagen lineal que es
grabada por una cámara CCD de alta velocidad.
-A partir de un análisis matemático (transformada de Fourier), se obtiene la reflectividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del Swept Source

A
  • Utiliza una fuente óptica de laser de barrido de banda estrecha.
  • Se basa en el espectro de interferencia, utiliza un fotodector.
  • La longitud de onda emitida es más grande, pudiendo atravesar cataratas, hemorragias vítreas y obteniendo imágenes de la coroides.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el sistema EDI?

A

Surge como una forma de obtener una imagen de mejor resolución de la coroides.
el equipo desplaza el punto zero ubicado inicialmente a nivel del EPR, hacia la interfase corio-escleral. corio-escleral. (El punto zero está ubicado en el EPR, porque es el punto que absorbe más luz, por lo tanto, es mucho más probable que la cantidad de luz que traspase el EPR sea menor, y al traspasar menos luz, la calidad de la imagen a posterior del EPR va a ser mucho menor).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del OCT Stratus

A

Resolución Axial: 10 micras.
Resolución Transversa: 20 micras.
Velocidad: 400 A-scan/seg.
Segmentación desde la MLI al IS/OS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características del OCT Cirrus

A

Resolución Axial: 5 micras.
Resolución Transversa: 15 micras.
Velocidad: 27.000-68.000 A-scan/seg. (OCT Cirrus 5000 y 500).
Velocidad: 100.000 A-scan/seg. (OCT Cirrus 6000).
Segmentación desde la MLI a sector anterior
del EPR.
Angioplex. (permite hacer angiografía sin
medio de contraste).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características del OCT OPTOVUE

A

Resolución Axial: 5 micras.
Resolución Transversa: 15 micras.
Velocidad: 26.000 A-scan/seg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características del OCT Avanti

A

Resolución Axial: 5 micras.
Resolución Transversa: 15 micras.
Velocidad: 70.000 A-scan/seg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características del OCT Solix

A
Resolución Axial: 5 micras.
Resolución Transversa: 15 micras.
Velocidad: 120.000 A-scan/seg.
FullRange Retina: 16x6,25mm. 
Posee retinógrafo, OCTA, OCT-SA y evaluación de las glándulas de meibomio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características del OCT TOPCON

A
Resolución Axial: 5-6 micras.
Resolución Transversa: 20 micras.
Velocidad: 27.000 – 50.000 A-scan/seg.
Tiene versión plus (multimodal).
En TOPCON, podemos encontrar OCT que tienen su nombre y se le agrega el plus, ese plus, son OCT multimodales, que ademas de ser OCT, permiten obtener retinografia, angiografia con fluoreceina, en algunos casos agioOCT y estudio del segmento anterior.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características del OCT Maestro

A
Tecnología Spectral Domain.
Resolución Axial: 6 micras.
Resolución Transversa: 20micras.
Velocidad: 50.000 A-scan/seg.
Retinógrafo no midriático.
OCTA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características del OCT Tritón

A
Tecnología Swept Source.
Longitud de Onda: 1.050 nm
Resolución Axial: 2,6 micras.
Velocidad: 100.000 A-scan/seg.
Imagen Multimodal (OCT Tritón Plus).
OCTA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del OCT Spectralis

A

Tecnología Spectral Domain.
Resolución Axial: 4-7 micras.
Resolución Transversa: 14 micras.
Velocidad: 40.000 A-scan/seg.
OCT2 aumenta la velocidad a 85.000 A-scans/seg.
TruTrack Active Eye Tracking utiliza dos láseres para el seguimiento de ojo.
Delimita desde MLI a MB.
Posee oftalmoscopía confocal de barrido láser (cSLO). (imagen infraroja, que nos permite identificar en retina algunas alteraciones)

17
Q

Protocolos de adquisición del OCT Stratus

A
Mapa de grosor macular
Mapa rápido de grosor macular
Line
Grosor macular
Fast macular
Radial line
18
Q

Protocolos de análisis del OCT Stratus

A

Grosor retiniano: corresponde al grosor desde MLI-IS/OS.
Mapa retiniano: permite obtener un mapa del grosor retiniano de un área circular centrada sobre la mácula.
Grosor/Volumen Retiniano: Mapa centrado en la fóvea
Grosor/Volumen Retiniano, formato tabular: Informe como el anterior, pero incluye una tabla con las medias de grosor y volumen para cada uno de los cuadrantes y diferencias entre un ojo y otro.
Cambio de Grosor/Volumen Retiniano
Examen Multicorte Informe que compara cortes de un mismo o distintos días.

19
Q

Protocolos de adquisición del OCT Cirrus

A

Macular Cube 512x128 y 200x200
Line Raster
5-Line raster
HD 5-Line raster

20
Q

Protocolos de análisis del OCT Cirrus

A

Grosor macular

21
Q

Protocolos de adquisición del OCT Spectralis

A
Cubo macular
Rastreo
Estrella
Circulo
P-pole
Line
Fast
22
Q

Protocolos de análisis del OCT Spectralis

A

Mapa de grosor
Mapa de asimetría: me permite hacer una comparación entre ambos ojos para diferenciar el grosor.
Mapa de desviación de células ganglionares
Grosor de capas de fibras nerviosas

23
Q

Protocolos de adquisición del OCT Titrón

A

3D Mácula
3D Wide
Radial

24
Q

Protocolos de análisis del OCT Spectralis

A

Line report
3D Macula report
3D disc report
Glaucoma analysis macula