TCE Flashcards
Definición de TCE segun la OMS
acontecimiento fortuito, generalmente desgraciado o dañino independiente de la voluntad humana provocado por una fuerza exterior de actuación rápida y que se manifiesta por daño corporal o mental
La OMS propone sustituir la palabra accidente por la de
lesión no intencionada
TCE Es la primera causa de muerte entre
entre los 1 a 14 años y en jóvenes adultos que se encuentran entre los 15 y 24 años.
Relación hombre/mujer en frecuencia de TCE
3:1
Los dos picos de edad de TCE
0-4 años y de 15-19 años
Edad en la que ya deben encontrarse cerradas ambas fontanelas
18 meses
Ejemplos de lesión primaria en TCE (6)
Fractura
Concusión
Contusión
Laceración
Daño neuronal y vascular
Lesión axonal difusa
Ejemplos de lesión secundaria TCE (3)
Distorsión mecánica
Isquemia
Hipoxemia
Datos importantes a evaluar TCE (4)
Tamaño y reactividad de las pupilas.
Fondo de ojo.
Tensión arterial.
Temperatura.
Signos en la fractura de la base del cráneo (5)
Signo de Battle, ojos de mapache, hemotímpano, otorrea de LCR, rinorrea
Sinos del aumento de la PIC (7)
Cefalea, vómito, alteración del estado de alerta, abombamiento de fontanelas, dilatación pulmonar, convulsiones, irregularidad respiratoria
Criterios de clasificación de TCE leve (4)
Glasgow 14-15
Cefalea leve
< 3 vómitos
sin pérdida de la conciencia
Criterios de clasificación de TCE moderado (8)
Glasgow 9-13
Cefalea
> 3 vómitos
Alteración de conciencia
Pérdida del estado de alerta
Amneasia
Convulsiones
Politrauma
Criterios de clasificación de TCE severo (6)
Glasgow < 8
Focalización
Lesión penetrante
Fx expuesta
Disminución de 3 pts de Glasgow inicial
Déficit neurológico
Situaciones que establecen un riesgo alto de lesión intracraneal grave (7)
- Eyección en accidente de tráfico.
- Muerte de otro pasajero.
- Volcadura.
- Golpe por vehículo de motor a peatón o ciclista sin casco.
- Caídas de más de 1.5mts en >2 años.
- Caídas de más de 90cm en < de 2 años.
- Golpe en la cabeza por objeto de alto impacto.
¿Cuándo realizar TAC en niños menores de 2 años con TCE leve, se debe realizar TAC cuando tenga:
Calificación global en la ECG <14 y presenten:
o Datos de fractura palpable de cráneo
o Agitación
o Somnolencia
o Respuesta lenta a la comunicación verbal
En niños mayores de 2 años con TCE leve se debe hacer TAC cuando tenga:
Calificación global en la ECG <14 y presenten:
o Datos de fractura palpable de cráneo
o Agitación
o Somnolencia
o Preguntas repetitivas
o Respuesta lenta a la comunicación verbal
Se debe realizar TC en:
- Todo paciente con TCE moderado.
- Niños menores de 1 año con ECG < 15.
- Presencia de hematoma en piel cabelluda, edema local o laceración > 5 cm si el niño es < 1 año.
- Niños con fontanelas a tensión.
- Con un evento neuroquirúrgico previo.
- Coagulopatía. (La más común en niños es hemofilia)
- Mecanismo del trauma de alto riesgo.
- Con más de dos episodios de vómito.
- Convulsiones postraumáticas.
- A todos los niños con sospecha de TCE por maltrato.
- Sospecha de lesión cervical.
En TCE se requiere intubación endotraqueal en pacientes con glasgow
menor a 9
Criterios para intubación en TCE moderado-severo (8)
Glasgow <10
Disminución de glasgow > 3 pts
Coma
Anisocoria
Apnea
Lesión cervical que compromete
Hipercapnia, hipoxemia
Hiperventilación espontánea
Se recomienda utilizar como medicamento de elección, en una sola dosis, como inductor sedante en los pacientes que presentan TCE grave con elevación grave de la PIC
Etomidato
Se recomienda el uso de este medicamento en bolo como sedante en pacientes con TCE grave que dentro de la atención primaria requieran intubación
Ketamina
Criterios para uso de tratamiento anticonvulsivante profiláctico en TCE
- TCE con pérdida de la conciencia
- ECG <8
- TAC anormal
Meds de tx con anticonvulsivante profiláctico en TCE
- Primera elección fenitoína
- Segunda elección carbamazepina
Tratamiento de TCE leve
Vigilancia no menor a 24 hrs
Vigilancia neuro, mental y cardio
No impedir sueño, despertar cada 2-3 hrs para evaluar
Analgésico VO (paracetamol)
Tratamiento de TCE moderado (7)
Vigilancia de signos vitales
Condición neuro, estado mental y pupilas
Valoración con ECG (30 min x 2 hrs, 60 min x 2 hrs y 120 min x 4 hrs)
Ayuno en las primeras horas
TAC
Traslado
Vigilancia por 12-24 hrs
Criterios de alta del servicio de urgencia en niños neurológicamente intactos en TCE
Breve o ninguna pérdida de conciencia
Solo lesiones menores
GCS 15
Rx normales
Cuidadores confiables, con info de signos de alarma
Fácil acceso al hospital