T.6 Parte 3: Eficiencia y ahorro energético en la normativa española IV Flashcards
Sector transporte
El objetivo de las medidas diseñadas es la reducción y el ahorro en el consumo de energía final, así como también de las emisiones de dióxido de carbono actuando sobre la movilidad urbana y metropolitana por medio de cambios significativos en el reparto modal, con una mayor participación del transporte público colectivo, en detrimento de la utilización del vehículo privado con baja ocupación, lo que estimula el uso compartido, así como el uso de modos no consumidores de energía, como la marcha a pie y la bicicleta.
Qué deben garantizar las medidas a implementar en el sector del transporte?
Las medidas a implementar deben garantizar la accesibilidad y la movilidad a largo plazo, así como también avalar unos requerimientos de calidad del aire cada vez más exigentes. Se aplicaron diversas medidas que responden a tres áreas determinadas:
A qué tres áreas se corresponden las medidas del sector de transporte?
▸ Acciones dirigidas a favorecer el cambio modal en la movilidad de personas y mercancías hacia aquellos modos menos consumidores de energía por pasajero-km o ton-km.
▸ Acciones orientadas a mejorar la eficiencia del parque de vehículos, por medio de la renovación de las flotas y la integración de avances tecnológicos.
▸ Acciones ordenadas al uso eficiente del transporte.
Qué planes se han estimulado con la ley de economía sostenible?
De esta manera, y en el ámbito de las acciones dirigidas a facilitar el cambio modal, en el marco de la Ley de Economía Sostenible, de 4 de marzo de 2011, se han estimulado Planes de Movilidad Sostenible (PMUS) desarrollados de acuerdo con la Estrategia Española de Movilidad Sostenible (EEMS).
Qué planes se han realizado en los últimos años sobre transporte?
Así, en los últimos años, se han realizado planes de movilidad urbana en prácticamente la totalidad de los municipios de más de 50 000 habitantes, con financiación proveniente del Plan de Acción de Eficiencia Energética 2008–2012, ejecutado junto con las Comunidades Autónomas.
Cual es una de las metas sobre transporte?
También en este sentido, una de las metas es estimular los Planes de Transporte Sostenible al Centro de Trabajo, ya que en España los desplazamientos laborales constituyen el 40 % del total del movimiento en transporte durante los días laborables y, además, con una presencia muy importante del vehículo particular y una elevada concentración horaria.
PIVE y PIMA
En referencia con las acciones dirigidas a mejorar la eficiencia del parque de vehículos, España, en los últimos años, ha aprobado una serie de planes con una dotación presupuestaria sin precedentes: los planes PIVE (Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente) y los Planes PIMA Aire (Planes de Impulso al Medio Ambiente). Los citados tienen como meta otorgar una respuesta y estimular el cumplimiento de las estrategias municipales destinadas a la mejora de la calidad del aire.