T5 Roles Flashcards
1
Q
- Como debe ser un consultor que tiene diferentes roles
A
- Coherente con las necesidades y situación del cliente
- Coherente con las habilidades, conocimientos y experiencia del consultor
- El consultor puede asumir varios roles a medida que el trabajo avance
2
Q
- Que transmiten los roles del consultor
A
- Comportamientos a manifestar en el desarrollo de sus funciones
- Actitudes a adoptar en relación a su entorno
- Sentimientos
- Valores y principios
- Diferentes tipos de actuaciones
3
Q
- Que comportamientos debe tener el consultor (3)
A
- Orientación al cliente
- Búsqueda de sinergia interna para la unión de fuerzas
- Captación de conocimientos del entorno
4
Q
- Comportamientos. Orientación al cliente
A
nómina la paga el cliente, no la empresa
- Necesidades y deseos
- Escucha activa
- Compromiso, rapidez y eficacia
5
Q
- Comportamientos. Búsqueda de la sinergia interna (8)
A
- Conocer puntos fuertes tuyos y de los compañeros
- Conocer puntos débiles tuyos y de los compañeros
- Construir equipos de alto rendimiento
- Esfuerzos conjuntos en equipo
- Quien puede aportar mayores sinergias
- Relación interpersonal
- Trabajo en equipo
- Búsqueda de consenso en el grupo
6
Q
- Comportamientos. Captación de conocimientos del entorno
A
- Mentalidad de permanente curiosidad del entorno
- Potenciar hábito de relacionar sus observaciones con su profesión
- Evaluar grado de aplicación a sus clientes
- Formal
- Mentalidad comparativa
7
Q
- Que actitudes debe tener el consultor (3)
A
- Compromiso con la empresa
- Compromiso con el equipo
- Compromiso con el desarrollo de otros
8
Q
- Actitudes. Compromiso con la empresa
A
- Conocer el proyecto
- Particación y esfuerzo
- Lealtad
9
Q
- Actitudes. Compromiso con el desarrollo de otros
A
- Objetivos y metas
- Consistencia
- Equipo al servicio de la organización
- Alto grado de autonomía pero sin pretensiones de autonomía
10
Q
- Actitudes. Compromiso con el desarrollo de otros
A
- Sentirse responsable del desarrollo de sus compañeros
- Ayudarles a identificar y superar sus limitaciones
- Ofrecer información abierta de sus conocimientos y experiencia
11
Q
- Que sentimientos debe tener el consultor (2)
A
- Orgullo de pertenencia
- Sentido de responsabilidad
12
Q
- Sentimientos. Orgullo de pertenencia
A
- Objetivos alineados con los de su organización
- Habla bien y presume de la empresa
- Insignias con el nombre
- Colabora en redes sociales
13
Q
- Sentimientos. Sentido de responsabilidad
A
- Clientes, soluciones eficaces a sus problemas
- Demás interesados, escuchar intereses y dar respuestas
- Empresa, cumplir normas y procedimientos
- Grupo, transformarlo en equipo
- Si mismo, actuar con equidad y sentido
14
Q
- Que valores debe tener el consultor (3)
A
- Autodesarrollo
- Iniciativa creadora
- Sensibilidad hacia la mejora continua
15
Q
- Valores. Autodesarrollo
A
- Gestiona y compromete
- Se forma y se esfuerza en mejorar
- Participa activamente en acciones formativas
- Acepta cambios en su actividad como oportunidades personales
16
Q
- Valores. Iniciativa creadora
A
- Mentalidad analítica
- Espíritu pionero
- Situaciones imaginativas ante problemas
- Asumiendo el cambio como oportunidad de mejora
- Asimilando nuevas formas de trabajo
- Atreviéndose a lo rupturista y revolucionario
17
Q
- Valores. Sensibilidad hacia la mejora continua
A
- Pensar que todo es mejorable
- Espíritu de superación constante
- Marcándose objetivos
- Elaborando planes de acción para la mejora
18
Q
- Que roles de directivo existen en consultoría (6)
A
- Tutor
- Entrenador
- Mentor
- Facilitador
- Coadjutor
- Renovador
19
Q
- Rol tutor
A
- Orientado y aconsejado a sus colaboradores
- Proceso. Los cuida, socializa, pregunta y escucha
- Competencia. Comunicación, aceptación, conocimientos técnicos, influencia
20
Q
- Entrenador
A
- Capacitación a las personas de su alrededor
- Proceso. Estimula, anima y motiva, maneja conflictos
- Competencia. Gestor de conflictos, empatía y cualidades didácticas
21
Q
- Mentor
A
- Guía y asesora a las personas
- Proceso. Sintonizar, orientar, clarificar y resolución de problemas
- Competencias. Persuasión, diálogo y entender
22
Q
- Facilitador
A
- Haciendo fácil algo
- Proceso. Fija objetivos y resultados, expectativas, observa progresos y cumplir objetivos
- Competencias. Fijar metas y objetivos, analizar problemas y gestionar ideas
23
Q
- Coadjutor
A
- Persona que acompaña o ayuda a otros en ciertas actividades
- Proceso. Estrecha relación y colaboración, pocas órdenes, facilitar recursos, explica consecuencias
- Competencias. Habilidades y destrezas, negociación, convencimiento y persuasión
24
Q
- Renovador
A
- Líder que ayuda en los procesos de cambio
- Proceso. Nueva visión, participa cambio, congelar el cambio
- Competencias. Mentalidad estratégica y visión a largo plazo, creatividad, técnicas gestión del cambio
25
Q
- Director internos y consultor externo
A
- Rol de consultor puede verse afectado por la relación con los directores internos de cada empresa
- Resistencia a los cambios
26
Q
- Fuentes de tensión entre el director interno y consultor externo
A
- Director interno ve injusto el salario del consultor
- Director piensa que sabe más
- Director interno hace políticas para reducir la influencia del consultor
- Tratarlo y solucionarlo para no perder dinero
27
Q
- Mitos de la motivación (7)
A
- Solo el dinero motiva
- Basta con mantenerlos contentos
- Es mejor ignorar los conflictos
- Algunas personas simplemente no están motivadas
- Los empleados listos no necesitan motivación
- Capacitar para que
- Yo puedo motivar a las personas
28
Q
- Mitos de la motivación. Solo el dinero motiva
A
- Motiva a corto plazo porque luego ya no recuerdan el premio
- Estrategia. Reconocimiento y status
29
Q
- Basta con mantenerlos contentos
A
- Se dice que si se entretienen en los descansos eso mejora su motivación
- Estrategia de mantener el estado de ánimo todo el día
30
Q
- Es mejor ignorar los conflictos
A
- Se esperan que desaparezcan solos
- Estrategia de obtener info para tomar las medidas apropiadas para solucionarlo
31
Q
- Algunas personas simplemente no están motivadas
A
- Error común
- Hacerlo saber al trabajador, descubrir que es lo que le motiva
32
Q
- Los empleados listos no necesitan motivación
A
- La inteligencia y automotivación no siempre van de la mano, puede haber falta de interés
- Estrategia de fomentar una atmósfera motivadora y estimuladora
33
Q
- Capacitar, para que
A
- Piensan que formar a un empleado es peligroso por si se busca otro trabajo
- Estrategia no se puede tener esta visión
34
Q
- Yo puedo motivar a las personas
A
- Ellos tienen que motivarse a ellos mismos
- Estrategia cambiar el ambiente para que se motiven ellos
35
Q
- Cuales son los incentivos rápidos que si que funcionan
A
- Elogiar, promocionar, expectativas, importancia de su trabajo
- Retroalimentación, autonomia, oportunidade para el éxito