T3 Flashcards
RDoc / HiTOP
clasificacion jerárquica
HiTOP
que década fue declarada la “décaada del cerebro”
los 90
cual es una de lasáreas que mas se ha beneficiado del avance de las técnicas de neuroimagen cerebral
la investigacion sobre la enfermedad de alzheimer
cuales son las 5P
personalizada, predictiva, preventiva, poblacional y particiativa
la epigenetiva es un campo que ofrece perspectivas en el tto y prevencion de los TM
V
segun singh y rose, que promete ser el avance mas poderoso en psiquiatria desde el descubrimiento de los antipsicóticos
biomarcadores
que se puede emplear para predecir el curso de la enfermedad e individualizar el diagnostico
biomarcadores
en el alzheimer los biomarcadores basados en que, estan cerca de poder ser implementados en la clínica
sangre
a que se le denomina fenotipo digital
al uso de datos generados por instrumentos electronicos personales en condiciones de salud y enfermedad
no es necesario integrar resultados procedentes de modlos animales, celulares y mecanismos de riesgo molecular basados en neurociencia comportablenal
f, es necesario, esta integracion puede conducir a la personalizacion de las terapias
que proporcion de pacientes no ersponden de forma adecuada al tto en los rastornos del estado de animo
1/3, se ha sugerido que los actuales antidepresivos son una opcion de tto efectiva para u subgrupo de pacientes pero podrian no ser utiles para mejorar a aquellos que presentan otros perfiles neurobiológicos
una revision sistemática sobre la eficacia de 21 antidepresivos concluía que los antidepresivos si parecen tener una mayor eficacia que en placebo en que trastorno?
trastorno depresivo mayor
segun una revision sistemática sobre la eficacia de 21 antidepresivos cual era el antidepresivo mas efectivo?
vortioxetina
cuales son las limitaciones que destacan de los ttos utilizados actualmente para la depresion
inicio demorado de su accion y posibles efectos secundarios
cual es el objetivo en la depresion
conseguir antidepresivos que tengan mayor eficacia,un inicio mas rapd de accios y mejor tolerabilidad
ketamina / esketamina / psilocibina
posibles limitacines:
- puede causar sintomas que mimeticen la psicosis y deterioro cognitivo
- presenta potencial de auso
ketamina
ketamina / esketamina / psilocibina
recientes investigaciones sugieren que actuaría modulando los circuitos fronto-estriatales en sujetos con trastorno depresivo mayor
ketamina
ketamina / esketamina / psilocibina
la principal limitacion de este famaco es que su efecto susle ser temporal
ketamina
ketamina / esketamina / psilocibina
indicado para la depresion con riesgo de suicidio o en situaciones de emergencia psiquiatrica
esketamina
ketamina / esketamina / psilocibina
hay evidencia de que administrada junto con terapia oral antidepresiva actua rapidamente y muestra eficacia en la depresion resistente al tto, manteniendose estos beneficios a lo largo del tiempo
esketamina
ketamina / esketamina / psilocibina
induce una respuesta antidepresiva rapida en pacientes con depresion resistente al tto y parece mostrar efectos antisuicidio
ketamina
ketamina / esketamina / psilocibina
efecto rapido tanto en la depresuon primaria como secundaria
psilocibina
ketamina / esketamina / psilocibina
se estan realizando ensayos clinicos en trastorno depresivo mayor, depresion resistente al tto y pacientes con cancer
psilocibina
que farmaco tiene un uso limitado en la clínica
curcumina
que farmaco modula laliberacion de serotonina y dopamina, reduciendo la neuroinflamacion y ademas incrementa la neurog´nesis
curcumina
un reciente metaanálisis concluye que la administracion de curcumina unida a otro tipo de terapias (farmacológicas y no-farmacológicas) puede reducir los sintomas de ansiedad y depresion
v
los tos basados en cronoterapia no parecen ser efectivos para la depresion
f, adeas actuan en un periodo de 5 a 7 dias
la privacion (cronoterapia) puede ser efectiva para diferentes grupos de pacientes
v
los antidepersivos parecen contribuir a la resincroniacion de los ritmos circadianos
v
que es el zurzuvae
el primer tto oral especifico para la depresion postparto (pastilla durante 14 dias)
region cerebral implicaad en la expresion emocional del miedo
amígdala
region cerebral implicada en la experiencia emocional del miedo
corteza prefrontal
el sistema cerebral que subyace en el aprendizaje del miedo en los sh esel mismo que en los animales
v
en el laberinto elevado en cruz la emocionalidad es el % de entradas a brazos abiertos/cerrados
abiertos
en el laberinto elevado en cruz la actividad es el nº de entradas a brazos abiertos/cerrados
cerrados
nucleo paraventricular / parabraquial y vago / facial y trigem. / sustancia gris / reticulo pontocaudal
hs de estrés
nucleo paraventricular
nucleo paraventricular / parabraquial y vago / facial y trigem. / sustancia gris / reticulo pontocaudal
actividad parasimpática
parabraquial y vago
nucleo paraventricular / parabraquial y vago / facial y trigem. / sustancia gris / reticulo pontocaudal
expresion de miedo
facial y trigemi
nucleo paraventricular / parabraquial y vago / facial y trigem. / sustancia gris / reticulo pontocaudal
inmovilidad
sustancia gris
nucleo paraventricular / parabraquial y vago / facial y trigem. / sustancia gris / reticulo pontocaudal
reflejos
reticulo pontocaudal
que parte del cerebro esta implicada en la extinción del miedo (nuevo aprendizaje)
corteza prefrontal ventromedial
la memoria de la emocion del miedo puede bloquearse si aumenta/disminuye el nivel de glucorticoides (cortisol) hasta el punto de que el hipocampo s vea dañado
aumenta
que se usa para el bloqueo de los recuerdos emocinales
propanolol
popanolol / d-cicloriserina
antagonista beta adrenergico
propanolol
popanolol / d-cicloriserina
agonista parcial del receptor NMDA
d-cicloriserina
popanolol / d-cicloriserina
inhibir la consolidacion de recuerdos traumáticos
propanolol
popanolol / d-cicloriserina
facilitar la extinción del miedo condicionado (aumento actividad glutamatérgica)
d-cicloiserina
gc en la amígada no afecta a la memoria emocional del miedo
v
gc n el hipocampo a niveles óptimos favorecen / inhiben LPT
favorecen
atagonistas de los receptores de NMDA (glutamato) bloquean / facilitan la extinción del iedo condicionado cuando se inyectan por via sistémica y cuando se infunden directamente en la amígadala
bloquean
los ttos que promueven la actividad del receptor NMDA después de la administración sistémica o intra-amígdala promueven la extinción del miedo condicionados
v
el propanolol reduce/aumenta la memoria postrior para material emocional nuevo o recordado en adultos sanos
reduce
el propanolol previo/posterior a la reactivacion parece er un tto eficaz y novedoso para el tept
previo
cuando el tept ya se ha desarrollado / todavia no se ha desarrollado, el tto cronico con propanolol pued ser mas eficaz que la intervencion aguda
cuando ya se ha desarrollado
el funcionamiento cognitivo mejoró / empeoró tras la administracion de propanolo en pacientes con tept
mejoro
la eficacia del propanolol como medida preventiva para el tept, administrado DESPUES del trauma no se observaron beneficios
v
farmaco mas comunmente usado en la terapia de reconsolidacion de memoria en ensayos clinicos con TEPT
propnaolol
en españa el propanolol tiene indicaciones como bloqueador de la consolidacion/reconsolidacion de la memoria del miedo
f, no tiene
la d-cicloriserina es más / menos eficaz cuando se administra un numero limitado de veces
mas
d-cicloriserina es mas eficaz cuando se administra inmediatamente antes de la terapia de extincion de formacion o exposicion
f, inmediatamente antes o despues
cual podria ser la mayor contribucion de la d-cicloriserina a la terapia basada en la exposicion
aumentar su velocidad o eficiencia, porque los efectos de la d-cicloriserina parecen disminuir con sesiones repetidas
la d-cicloriserina parece ser eficaz cuando se administra en u momento cerca de la terapia, a dosis altas y un numero limitado de veces
f, a dosis bajas
la d-cicloriserina emerge como un nuevo enfoque terapéutico para los pacienes con trastornos de ansiedad refractarios que no resonden a los ttos convencionales disponibles
v
la d-cicloriserina mejora la tcc en los trastornos de ansiedad
v
la idoneidad del tcc, la posolgia de la d-cicloriserina , el momento y duracion oarecen ser variables moderadoras importantes
v
existen pruebas de que la d-cicloriserina puede aumentar la reconsolidacion de las memorias del miedo si el nivel de miedo sigue siendo alto despues de la exposicion
v
la d-cicloriserina en niños potencia el aprendizaje de la extincion del miedo, pero no puede genralizars a diferentes estimulos y contextos
f, este nuevo aprendizaje puede generalizarse a diferentes estímulos y contextos
la d-cicloriserina tiene el potencial de mejorar los resultados de la trapia de exposicion
v
la d-cicloriserina se asocio con mayores mejorar para los niños (no para los adolescentes) al mes de seguimiento
v
la edad y la reduccion del miedo durante la sesion pueden ser moderadores importantes de la terapia de exposicionunica aumentada conn d-cicloriserina
v
la administracion posterior a la exposicion con d-cicloriserina mejoró la tcc en pacientes con agorafobia?
no
la d-cicloriserina se asocio con una mayor mejora en las variables asociadas con la agorafobia?
no
los pacientes mas graves tratados con d-cicloriserina mejoraron mas durante el seguimiento en comparacion con los del grupo placebo?
si
los pacientes con mucha ansiedad durante las exposicions tartados con d-cicloriserina mejoraron mas durante el seguimiento?
si
los pacientes con una fuerte habituacion durante las exposiciones tratados con d-cicloriserina mejroaron mas durante el seguimiento?
si
se puede concluir que la d-cicloriserina es efectiva para ser usada en la extincion del miedo en humanos?
si
la d-cicloriserina debe administrarse en dosis altas o de froma cronica?
no
eficacia de la d-cicloriserina en individuos que no responden bien a la terapia de exposicion, puede administrarse en postsesion?
si, de forma selectiva solo en aquellas ssiones exitosas
la d-cicloriserina es util en casos resistentes y previene recaidas?
si
opioides como la morfina reducen la probabildiad de desarrollo del tept
v
estudios han reflejado que la ketamina produce una rapida disinucion de la sintomatologia tept (ademas de tto depresion resistente)
v
que fármaco emerge como un nuevo enfoque terapéutico para los pacienes con trastornos de ansiedad refractarios que no resonden a los ttos convencionales disponibles
d-cicloriserina
que % de pacientes alcanzan una remision sostenida
50%
que psicodélico incluye la disminucion de la respuesta de miedo sin alterar la claridad cognitiva
mdma
que fármaco produce una rápida disminucion de la sintomatología del TEPT y una mejoría en los síntomas del componente depresivo concurrente aunque con limitaciones
ketamina
que sistema se ha considerado un elemento clave en el procesamiento de las respuestas a factores estresantes, la memoria emocional y la extinción del miedo
endocannabinoide