T1 Flashcards
respuesta psicofisiológica/estímulo/transición
primeros estudios de walter cannon 1932
psicofisiologica
respuesta psicofisiológica/estímulo/transición
sindrome general de adaptacion de selye 1974
psicofisiologica
respuesta psicofisiológica/estímulo/transición
teoria de holmes y rahe sobre eventos vitales estresantes
estimulo
respuesta psicofisiológica/estímulo/transición
limitacion en la medicion de eventos vitales
estimulo
respuesta psicofisiológica/estímulo/transición
teoria de kanner et al. sobre las molestias cotidianas
estimulo
respuesta psicofisiológica/estímulo/transición
teoria delazarus
transicion
walter cannon / sindrome general de adaptacion de seyle
respuestas fisiologicas a traves del eje hipotalamo-pituitario-adreno-cortical en respuesta de lucha o huida
walter cannon
que sustancia libera el hipotalamo en el eje HPA
corticotropina (CRH)
que estimula la corticotropina
la glandula pituitaria
que libera la glandula pituitaria
adrenocorticotropina (ACTH))
QUE ESTIMULA LA ADRENOCROTICOTROPINA
GLANDULAS SUPRARRENALES
que segregan las glandulas suprarrenales
adrenalina
cortisol
adrenalina / cortisol
administra energia de urgencia a aquellas partes del cuerpo que la necesitan para huir o luchar
adrenalina
adrenalina / cortisol
se centra en mantener las constantes vitales y suprimir las funciones que no son necesarias para la supervivencia, cortará la energia a los organos que no lo necesitan y la desviara a los musculos y cerebro
cortisol
la adrenalina y noradrenalina / cortisol
desvian el riego sanguineo del sistema gastrointestinal a los musculos y agilizan el tiempo de reaccion
nor y adre
la adrenalina y noradrenalina / cortisol
libera azucar de los depositos fisiologicos para dotar de energia inmediata al cuerpo
cortisol
la adrenalina y noradrenalina / cortisol
aumentra nuestra presion sanguinea y frecuencia cardiaca
adren y nora
por que cuando se libera cocrtisol los musculos reciben un suministro extra de sangre aumentando nuestra fortaleza, la mente se activa y se logra una mayor concentracion
porque se libera azucar de los depositos fisiologicos
adrenalina / cortisol
respuesta de lucha o huida
adrenalina
adrenalina / cortisol
respuesta de miedo
cortisol
quien popularizo el termino estrés como respuesta no específica del organismo a las demandas hechas sobre él
hans selye
segun selye, el estrés es la respuesta general/especifica del cuerpo a cualquier demanda, ya tenga por resultado condiciones agradables o desagradables
general
segun selye, el cuerpo tanto durante el eustrés (bueno) como durante el distrés(malo) experimenta en la practica las mismas respuestas inespecíficas a los diversus estimulos positivos o negativos que actuan sobre él
v
que demuestra que el eustres cause mucho menos daño que el distrés
que es el como te lo tomas lo que determina en ultimo trmino si uno puede adaptarse al cambio de forma existosa
como es para selye la respuesta al estrés
prototipica, es desencadenada indistintamente por todo estímulo estresante
selye especificó la naturaleza del estimulo
f, no la especificód
quien diferencia entre estrés bueno y malo
selye
segun selye,cuando se produce el sindrome de estrés?
cuando la respuesta al estres persiste, el estres es malo cuando es excesivo
segun selye cuando se produce la respuesta de lucha-huida
es solo la primra etapa de la respuesta al estrés
fases del sindrome general de adaptacion
alarma
resistencia
agotamiento
en que fase del sindrome general de adaptacion se producen las enfermedades o trastornos asociados al estres
etapa de agotamiento
en que fase del sindrome general de adaptacion se da elchoque y contrachoque
alarma
en que fase del sindrome general de adaptacion se dan signos anabolicos
etapa de resistencia
alarma / resistencia / agotamiento
activacion de los ejes neral y neuroedocrino
alarma
alarma / resistencia / agotamiento
activacion del simpatico
alarma
alarma / resistencia / agotamiento
estimulacion de la medula adrenal
alarma
alarma / resistencia / agotamiento
liberacion de acth
alarma
alarma / resistencia / agotamiento
liberacion de cortisol
alarma
alarma / resistencia / agotamiento
liberacion de mineralocorticoides
alarma
alarma / resistencia / agotamiento
liberacion de la hormona del crecimiento
alarma
alarma / resistencia / agotamiento
incremento de la actividad de tiroides
alarma
alarma / resistencia / agotamiento
incremento de la actividad de la gonadotropina
alarma
alarma / resistencia / agotamiento
ansiedad
alarma
alarma / resistencia / agotamiento
emociones positivas y negativas
alarma
alarma / resistencia / agotamiento
actvacion del eje endocrino
resistencia y agotamiento
alarma / resistencia / agotamiento
disminucion del sistema adrenocortical
resistencia
alarma / resistencia / agotamiento
reduccion de la actividad del simpatico
resistencia
alarma / resistencia / agotamiento
mecanismos homeostaticos
resistencia
alarma / resistencia / agotamiento
emociones negativas
resistencia y agotamiento
alarma / resistencia / agotamiento
aumento de estructuras linfaticas
agotamiento
alarma / resistencia / agotamiento
trastornos en organos diana
agotamiento
alarma / resistencia / agotamiento
agotamiento psicologico y fisico
agotamiento
altos niveles de cortisol pueden conducir eventualmente a diabetes
v
de acuerdo con lo que dijo selye, se demostro una gran variabilidad individual en la respuesta de estres, aunque existen respuestas comunes frente a situaciones potencialmente estresantes
f, contrariamente a lo que dijo selye
una critica a selye fue debido a su definicion de estres redundante
v, “un estresor es un estimulo que provoca estres”
Mason plantea un patron de activacion especifico/Inespecifico ante estimulos emocionales
especifico, (frente a la propuesta de selye de un patron inespecifico de activacion ante cualquier tipo de estimulo)
de que depende la respuesta de estres emitida segun las investigaciones de Weiss (criticas a selye concepto de inespecificidad)
de la percepcion de control que el sujeto tiene sobre el estresor, mas que de las caracteristicas de este
los sucesos estresantes solo pueden ser negativos
f, rtambien positivos
las personas no suelen tener limites de tolerncia al estres
f, tienen unos limites de tolerancia al estres,por encima de ellos hay daño
quienes fueron los principales responsables del enfoque psicosocial del estrés
holmes y rahe
Teoría de los eventos vitales (Holmes y Rahe)
los eventos vitales que se producen de manera artificial tienen efectos acumulativos
f, de manera natural
concepto que se refeiere a la intensidad y periodo de tiempo necesarios para acmodarse a un evento vital, independienteente de la deseabilidad de ese suceso
reajuste social
Teoría de los eventos vitales (Holmes y Rahe)
los tipos de sucesos epsecificos no se pueden comparar
f, si se pueden comparar
el reajuste social es dependiente de la deseabildiad de ese suceso
f, es independienteq
Teoría de los eventos vitales (Holmes y Rahe)
cual es el suceso que requiere un mayor ayuste social
muerte del conyuje
Teoría de las molestias cotidianas (Kanner)
las molestias cotidianas no requieren un gran ajuste como los eventos vitales de holme y rahe
v
Teoría de las molestias cotidianas (Kanner)
el impacto en el individuo es mas evidente si son frecuentes, cronicas o se repiten durante cierto tiempo
v
Teoría de las molestias cotidianas (Kanner)
los sucesos considerados positivos satisfacciones son muy relevantes, igual que e la teoria de los eventos vitales
f, a diferencia de la teoria de los eventos vitales
Teoría de las molestias cotidianas (Kanner)
kanner hallo diferencias de género en las diferentes en las valoraciones de determinados sucesos
hombres/mujeres experimentan sintomas psicologicos tras experimentar moestias y tambien las satisfacciones
hombres/mujeres uticamente experimentan sitnomas psicologicos tras experiemtnar molestias
mujeres
hombres
Teoría de las molestias cotidianas (Kanner)
las diferencias que encontró kanner en su estudio demuestran que no hay/hay diferencias individuales en las respuestas a los sucesos
hay diferencias individuales
como conclusion del estrés como estimulo, se reconoce quelos eventos vitales se relacionan con la salud explicando entre el x y x de la vairanza total de la enfermedad
10 y 15, pero esto no supone una significacion clinica, es decir, mientras algunas personas enferman otras no
en un estudio de cohen, tyrrel y smith se concluyó que el riesgo de contagio y el de desarrollar sintomas clinicos era directamente/inversamente proporconal a la cantidad de estres a la que habia estado sometidos
directamente
hay estudios que avalan que el estado emocional (concretamente el estrés) puede modificar la propabilidad de contagio a traves de virus y bacterias y por tanto de desarrollar una enfermedad
v
quien define el estres como la interpretacion cognitiva que la persona hace de los sucesos potencialmente estreasantes
lazarus folkman
estrés como transacción
valoracion primaria/secundaria
sujeto analiza el significado de una transaccion especifica con respecto a su bienestar
primaria
estrés como transacción
valoracion primaria/secundaria
sujeto valora sus propios recursos y capaciades para afrontar la situacion
secundaria
estrés como transacción
valoracion primaria/secundaria
tres resultados posibles (irrelevante, benigno, estresante (amenaza, pérdida, reto))
primaria
estrés como transacción
valoracion primaria/secundaria
los recursos pueden ser internos y externos
secundaria
modelo cognitivo transaccional del estrés
que elementos intervienen en el proceso de estrés
estimulos
respuestas
mediadores
moduladores
modelo cognitivo transaccional del estrés
estimulos/respuestas/mediadores/moduladores
cual es la clave del modelo
mediadores
modelo cognitivo transaccional del estrés
estimulos/respuestas/mediadores/moduladores
evaluacion del estimulo como amenazante y de recrsos de afrontamiento como insuficientes
mediadores
modelo cognitivo transaccional del estrés
estimulos/respuestas/mediadores/moduladores
factores diversos que pueden aumentar o atenuar el proceso de estres
moduladores
modelo cognitivo transaccional del estrés
estimulos/respuestas/mediadores/moduladores
los moduladores pueden provocar o impedir el procso de estres
f, no pueden
modelo cognitivo transaccional del estrés
estimulos/respuestas/mediadores/moduladores
que es un rasgo elevado de ansiedad que potencia las reacciones de estres pero no las provoca en si mismo
modulaodre
estres como transaccion
emociones relacionadas con la valoracion primaria
perdida o daño/amenaza/reto
tristeza, depresion, angustia, desesperanza
perdida daño
estres como transaccion
emociones relacionadas con la valoracion primaria
perdida o daño/amenaza/reto
ansiedad,miedo, ira, celos
amenaza
estres como transaccion
emociones relacionadas con la valoracion primaria
perdida o daño/amenaza/reto
preocupacion, esperanza, confianza
reto
estres como transaccion
relevancia motivacional / congruencia motivacional
grao en el que se considera que el suceso es relevante para las metas actuales de uno mismo
relevancia
estres como transaccion
relevancia motivacional / congruencia motivacional
grado en el que se percibe que la situacion es compatible con las metas actuales
congruencia
estres como transaccion
valoracion primaria o secundaria segun Smith
relevancia motivacional y congruencia motivacional
primaria
estres como transaccion
que sucede en la valoracion secundaria según smith si l responsabildiad se percibe como interna
culpa
estres como transaccion
que sucede en la valoracion secundaria según smith si l responsabildiad se percibe como externa
ira
estres como transaccion
relevancia motivacional / congruencia motivacional
es importante la situacion desde el punto de vista de mis objetivos y metas?
relevancia
estres como transaccion
relevancia motivacional / congruencia motivacional
me ayuda a lograr un objetivo o meta?
congruencia
estres como transaccion
valoracion secundaria: responsabilidad/potencial de afrontamiento dirigido al problema/potencial de afrontamiento dirigido a la emocion/expectativas de futuro
quien merece el credito o la culpa por la situacion
responsabilidd
estres como transaccion
valoracion secundaria: responsabilidad/potencial de afrontamiento dirigido al problema/potencial de afrontamiento dirigido a la emocion/expectativas de futuro
cuento con los recuros necesarios para actuar y resolver el problema?
dirigido al problema
estres como transaccion
valoracion secundaria: responsabilidad/potencial de afrontamiento dirigido al problema/potencial de afrontamiento dirigido a la emocion/expectativas de futuro
cuando con los recrusos psicologicos necesarios para manejar la situacion
emocion
el modelo de Lazarus es compatible co elmodelo biológico(selye y cannon) y social(holmes y Rahe, kanner)?
si, porque considera el papel de los estimulos, de las respuestas conductuales y cognitivas, las diferencias individuales y ambientales
cuales son las dos criticas que le han hecho al enfoque de Lazarus
criculadiradad
interaccion entre valoraciones primarias y secundarias es difusa
actualmente la reaccion psicofisiologica del estres esta bien definida
v
cual es hoy en dia uno de los enfoques predominantes del estres
el de Lazarus, en el que las caracteristicas personales se evaluan junto con el contxto
cuales son los factores que se han visto que hacen de una situacion potencialmente estresante (segun las caracteristicas de la demanda)
impredecibilidad
incontrolabilidad
inminencia del resultad
amenaza para la personalidad
via directa / indirecta
activacion del sistema inmune y endocrino
directa
via directa / indirecta
aspectos psicologicos
indirecta
el riesgo de problemas de salud aumenta solo si se activa repetidamente frente a situaciones estresantes
f, y si no se desactiva una vez dichas situaciones han cesado
el estres es el factor causal de los problemas de salud
f, no es causal, el estres incrementa el riesgo o acelera el proceso
la respuesta del organismo a la adrenalina/el cortisol es neurologica y cardiaca
adrenalina
la respuesta del organismo a la adrenalina/el cortisol es inmunologica y digestiva
cortisol
la evidencia empirica no es concluyente sobre los efectos directos del estrés en enfermedades específicas
v
los indicadores emocionales están muy relacionados con los somáticos y con frecuencia son unos causa de los otros
v
los indicadores somáticos/cognitivos y comportamentales pueden convertirse en formas de afrontar el estrés mas o menos eficaces
cognitivos y comportamentales
son mas habituales los indicadores somaticos, cognitivos o comportamentales
cognitivos
el estrés afecta sobre el estilo de vida ya que reduce las precauciones ante accidentes y/o contagios
v
el estrésaumenta la tension emocional y aumenta conductas de riesgo para la salud
v
el estrés no se ha relacionado con alteraciones emocionales
f, se ha relacionado con la ansedad y depresion
a que se refieren las valoraciones o cgniciones intrusivas y recurrentes sobre la experiencia de estrés xtrema vivida que pueden provocar la recurrenca de los sintomas
sindrome de estres postraumático
ansiedad o depresion
hipótesis del encendido
depresion
que dice la hipótesis del encendido
el primer episodio de depresion tiene mayor probabilidad de estar precedido por eventos vitales estresantes que los siguientes episodios (el peso del estresor es menor en cada experiencia depresiva)
se ha comprobado qu cuidar de una persona dependiente supone un esfuerzo mental, fisico y social continuo que puede provocar estres manifestandose de forma inmunitaria
v
segun Lazarus/modelo demanda y control de Karasek/modelo de demandas, control y apoyo se produce el estres en el entorno laboral por una falta de ajuste entre las demandas del entorno laboral y los recusos del individuo
lazarus
segun Lazarus/modelo demanda y control de Karasek/modelo de demandas, control y apoyo se produce el estres en el entorno laboral por muchas demandas, poco control, poca predictibilidad y mucha ambiguedad
modelo demanda control de karasek
Lazarus/modelo demanda y control de Karasek/modelo de demandas, control y apoyo
este modelo incluye lo que aporta la persona al entorno laboral como creencias, habilidades y el recurso del apoyo social
modelo de demandas control y apoyo
como se denomina la consecuencia del estres laboral cronico
sindroma de burnout
cuales son los tres componentes del burnout
baja realización personal
cansancio emocional
despersonalizacion
dentro de los componentes del burnout (baja realizacion personal, cansancio emocional y despersonalizacion) donde se encuentra culpabilizar a otros de los propios problemas
despersonalizacion
dentro de los componentes del burnout (baja realizacion personal, cansancio emocional y despersonalizacion) donde se encuentra una actitud negativa, irritabilidad y respuestas impersonales hacia otras personas del entorno laboral
despersonalizacion
dentro de los componentes del burnout (baja realizacion personal, cansancio emocional y despersonalizacion) donde se encuentra la desmotivacion e insatisfacción
baja realizacion personal
de los componentes del burnout (baja realizacion personal, cansancio emocional y despersonalizacion) aparecen simuyltaneamente?
no, la baja realiziacion personal y el cansancio emocional preceden a la despersonalizacion
orientaciones profesionales que presentan una mayor relacion (positiva o negativa) con el sindrome de burnout
activistas sociales
escaladores
artesanos
autoorientadores
activistas sociales / escaladores / artesanos / autoorientados
pretenden cambiar la realidad que les rodea
activistas sociales
activistas sociales / escaladores / artesanos / autoorientados
+ vulnerables al burn out, discrepancia entre expectativas y realidad
activistas
activistas sociales / escaladores / artesanos / autoorientados
pretenden llegar a lo mas alto d esu profesion, con el tiempo suelen orientarse hacia la artesania
escaladores
activistas sociales / escaladores / artesanos / autoorientados
su objetivo es hacer su trabajo bien
artesanos
activistas sociales / escaladores / artesanos / autoorientados
+ satisfaccion laboral
aartesanos y escaladores
activistas sociales / escaladores / artesanos / autoorientados
el trabajo es solo un modo de subsistir
autoorientados
activistas sociales / escaladores / artesanos / autoorientados
mas insatisfaccion
autoorientados
4 fases que se describen en el desarrollo del burnut
entusiasmo, estancamiento, hiperactividad y apatía/burnout
las variables organizacionales influyen en el burnou
v
sobrecarga de trabajo
tecnologias
ambiguedad de rol (baja realizacion personal y desmoralizacion)
conflicto de rol (agotamiento emocional)
falta de trabajo
ambiguedad de rol / conflicto de rol
no existe feedback sobre el propio rendimiento y hay baja realizacion personal y desmoralizacion
ambiguedad de rol
ambiguedad de rol / conflicto de rol
la persona no es capaz de satisfacer las expectativas que otros han puesto en ella, agotamiento emocional
conflicto de rol
que factores internos y externos determinan el estres
internos:
valoracion
afrontamiento
personalidad
externos: apoyo social
el afrontamiento es cualquier cosa que haga la persona para minimizar el impactodel estres real o percibido actuando sobre el propio factor estresante
f, sobre el procio factor estresante o sobre las emociones
tipos de estrategias de afrontamiento
centradas en el problema o en la emocion
estretegia de afrontamiento centrada en el problema / emocion
tomar una decision para poner fin al problema
problema
estretegia de afrontamiento centrada en el problema / emocion
reaccion ante un diagnostico de enfermedad
emocion
estrategia centrada en el problema / emocion
afrontamiento activo
problema
estrategia centrada en el problema / emocion
cancelacion de actividades de competencia
problema
estrategia centrada en el problema / emocion
retrasar el abordaje
problema
estrategia centrada en el problema / emocion
busqueda de apoyo social por razones practicas
problema
estrategia centrada en el problema / emocion
planificacion
problema
estrategia centrada en el problema / emocion
aceptacion / negacion
emocion
estrategia centrada en el problema / emocion
volcarse en la religion
emocion
estrategia centrada en el problema / emocion
reinterpretacion positiva
emocion
estrategia centrada en el problema / emocion
evitacion conductual y mental
emocion
las estrategias de afrontamiento centradas en el problema y en la emocion son interdependientes y funcionan de manera simultanea creando la respuesta de afrontamiento general ante cualquier situacion
v
la investigacion se ha centrado en estrategias específicas para todos los contextos o para uno
para un contexto
los estilos / las estrategias de afrontamiento no estan relacionados con el contexto o el estimulo estresor, sino que son formas generales de afrontamiento que la gente tiende a adoptar
los estilos
los estilos / las estrategias de afrontamiento derivan de un plenteamiento qu considera el estrés y el afrontamiento como un proceso dinámico que varia en funcion del contexto del suceso, de los recursos perosnales, de su estado de animo…
estrategias
el afrontamiento en un momento dado puede incluir toda ua serie de estilos / estrategias de afrontamiento aparentemneten opuestas
estrategias
estrategias /estilos de afrontamiento son disposiciones relativamente estables
estilos
en que modelo de os estilos de afrontamiento se incluyen los conceptos de monitoring (incrementador) y bluntin (atenuador)
modelo de miller
un estilo de bajo incrementador y alto atenuador en una situacion controlable interfiere o permite la ejecucion de acciones instrumentales
interfiere
un estilo de bajo incrementador y alto atenuador en una situacion incontrolable aumenta o reduce la ansiedad y la frustracion
reduce
un estilo de alto incrementador y bajo atenuador en una situacion controlable permite o interfiere la ejecucuin de acciones instrumentales
permite
segun Kolmann que patron de afrontamiento no tolera la incertidumbre
vigilante rigido/evitador rigido/flexible/inconsciente
vigilante rigido
segun Kolmann que patron de afrontamiento no tolera la activacion emocional que provocan las caracteristicas amenanzantes del estresor
vigilante rigido/evitador rigido/flexible/inconsciente
evitardor
segun Kolmann que patron de afrontamiento esta sujeto a un nivel elevado de estres por la incertidumbre y la ativacion emocional de las señales anticipatorias, ademas tiene una conducta de afrontamiento inestable
vigilante rigido/evitador rigido/flexible/inconsciente
inconsciente
el afrontamiento trata de conseguir la adaptacion eliminando siempre el estresor
f, trata d conseguir la adaptacion aunque no consiga elimianr al estresor
cuando la siguacion se puede cambiar las estartegias seran de afrontamiento centradas en el problema / emocion
problema
cuando la siguacion no se puede cambiar las estartegias seran de afrontamiento centradas en el problema / emocion
emocion
individuos autorreferentes / autoeficaces
tienden a centrarse en si mismos y no en la situacion
autorreferentes
individuos autorreferentes / autoeficaces
se centran en sintomas psicofisiologicos, autocritica, se comparan
autorreferentes
individuos autorreferentes / autoeficaces
se centran en lo que la situacion les demanda, se activan intensamente pero esta activacion desaparece reapidamente por lo que los fectos indeseables son menores
autoeficaces
individuos autorreferentes / autoeficaces
mayor probabilidad de anticiparcon miedo cualquier otra situacion dificil
autorreferentes
la personalidad puede predecr problemas de salud
v
la personalidad puede variar debido a una enfermedad
v
tipo A / B / C
competitividad, conducta de urgencia, facilidad para enfadarse y mistrar hotilidad e ira, impaciencia, conducta orientada a la consecución, patrón de habla compulsivo
a
tipo A / B / C
respondera mas rapido y de forma mas emocional al estrés, mostrando una mayor necesidad de control
este tipo de respuesta al estrés, aumenta en si misma la probabildiad de sufrirmas estres
a
con que se relacionan los efectos a largo plazo de la respuesta ante el estres de tipo A
riesgo de paceder enfermedades cardiovasculares
existe evidencia de que la conducta de tipo A es modificable a partir de intervnciones, dando como resltado beneficios para la salud
v
a que rasgo estable de personalidad se ha demostrado que se debe la conducta tipo A
hostilidad
ira / hostilidad / agresión
estado emocional de intersidad variable que va desde la irritacion o enfado hasta la furia o rabia
ira
ira / hostilidad / agresión
actitud negativa y persistente hacia los demas que incluye el cinismo y la desconfianza
hostilidad
la hostilidad y la ira se han relacionado con un incremento de conductas poco saludables?
si, consumo de alcohol y tabaco
la expresión /inhibicion de la ira se ha relacionado con las enfermedades cardiovasculares
expresion
la expresión /inhibicion de la ira se ha relacionado con el riesgo de hipertension
inhibicion
la ira /hostilidd se relaciona con una mayor reactividad al estres
hostilidad
la hostilidad ha sido relacionada con un mayor/menor apoyo social
menor, cuentan con menor amortiguacion frente al impacto dele stres
segun la hipotesis de la vulnerabildiad psicosocial, que rasgo de la personalidad es un moderadr entre el entorno y la salud
hostilidad
tipo A /B / C
deficit en expresividad emocional
pasivo y cumplidor, estoico, poco asertivo y proclive a hacer sacrificios, tendencia a evitar conflictos y cooperativo, tendencia a inhibir emociones negativas (principalmente la ira)
c
tipo A /B/C/d
relacionado con el riesgo a sufrir cancer
c
tipo A /B/C/d
elevada afectividad negativa e inhibicion social
d
tipo A /B/C/d
riesgo enfermedades cardiovasculares
d (a tambien)
que tienen en comun la afectividad negativa y el neuroticismo
somatizacion e introspeccion
que personalidad se caracteriza por experiencias ricas, variadas, gratificantes durante la infancia y la presencia de las tres C (control, compromiso y reto)
resistente
la personalidad resistete tiene algun efecto directo sobre el estres?
no, simplemnte protefge a la persona de sufrirlo (efecto amortiguador)
con que se ha relacionado la falta de resistencia
con el neuroticismo
las personas optimistas tienden a valorar los sucesos estresantes como internos/externos, generales/especificos y modificables/inmodificables
externos
especificos
modificables
una persona con locus de control externo/interno tiene cogniciones mas eficientes y emplean mas recursos para influir en los acontecimientos relevantes, tienene un afrontamiento centrado en PROBLEMAS
interno
dimensiones del apoyo social
red social (nº de conocidos, amigos y fmiliares)
red funcional (capaccidd de la red social para proporcionar apoyo emocional, instrumental e informativo)
como actua el apoyo social en la modulacion del estres?
hipotesis efecto directo / amoritguación
el apoyo social es beneficioso o perjudicial si no se tiene tanto en periodos de estres como en periodos sin estres (independiente de la cantidad de estres)
efecto directo
como actua el apoyo social en la modulacion del estres?
hipotesis efecto directo / amoritguación
el apoyo social es beneficioso unicamente ante momentos de estres
amortiguacion
cuando el apoyo social se mide cuantitativamente / cualitativamente los efectos directos son evidentes
cuantitativamente
cuando el apoyo social se mide cuantitativamente / cualitativamente el efecto amortiguador frente al estrés es más relevante
cualitativo (que la red respnda adecuadamente)
existe una relacion directa entre el nº de personas que componen la red social y los efectos positivos del apoyo social?
no
tener UN buen amigo puede ser el apoyo social más beneficioso, especialmente para mujeres/hombres
hombres
las redes sociales muy extensas pueden llegar a abrumar en momentos de estrés por el exceso de apoyo, principalmente a mujeres/hombres
mujeres
puede suceder que un elevado nivel de apoyo social pueda ser perjudicial?
si, por ejemplo en caso de enfermos que dependan demasiado del aoyo instrumental y esto entorpezca s reducperacion
algunos estudios longitudinales han relacionado la falta de apoyo social y la insatifaccion con las relaciones sociales con un peor estado de salud
v
algunos estudios longitudinales han relacionado el aislamiento social con la mortalidad por enfermedades coronarias
v
algunos estudios longitudinales han relacionado el tipo de red social con la mortalidad por enfermedades coronarias, cancer e infartos cerebrales
v
algunos estudios longitudinales han relacionado una red social limitada como predictor de desarrollo de artitris reumatoide
v
personas solteras y divorciadas presetan menor/mayor riesgo de desarrollar problemas de salud frent a las casadas
mayor
personas satisfechas con su matrimonio resntaban una presion arterial mas baja y menor estres y depresion que las insatisfechas
v
las tecnicas de desactivacion tienen la capacidad de prevenir la perdida de control
v
los efectos de la relajacion progresiva son inferiores/superiores a los del descanso
superiores, epecialmente cuando se focaliza la atencion en las sensaciones corporales cuando los musculos estan distendidos
la relajacion de Jacobson aumenta/reduce el ácido lactico en la sangre arterial
reduce
la relajacion de Jacobson disminuye/aumenta la respiracion simpática general
reduce
la relajacion de Jacobson aumenta/reduce la vasodilatacion arterial
aumenta
la relajacion de Jacobson es una tecn9ca eficaz para la desactivacion del organismo
v
que tecnica ha sido utilizada en trastornos asociados al estrés como hipertension arterial, intestino irritable y dolor cronico
relajacion progresiva de jacobson
cel objetivo de las tecnicas de biofeedback es que el sujeto tenga un control voluntario con o sin instrumentos de sus propios estados fisiologicos
f, SIN INSTRUMENTOS
cuales fueron los primeros procedimientos formales para el control de la tensión emocional
meditacion